La evolución nos permite disfrutar de las mejoras y nuevos objetos que salen al mercado pero, la misma, hace que otros artículos queden desfasados y olvidados. Las cintas de casete, sustitutas del encantador y maravilloso disco de vinilo, se vieron arrinconadas por otro sistema mucho más revolucionario como el CD, al que le siguió el mp3, mp4…etc.
Si aun tienes cintas y no sabes qué hacer con ellas, aquí tienes unos sorprendentes ejemplos de reciclaje musical.
Si eres un amante de la música, entenderás perfectamente a Brian Dettmer. Este genial y gran artista estadounidense, desde el 2005, diseña y fabrica esculturas de calaveras humanas y de animales. ¿Su forma? Algo peculiar, derrite el plástico de los casetes. Este concepto debería ser entendido como una reflexión acerca del mundo y su evolución hacia los soportes digitales.
Increíble pero cierto, originalidad, creatividad y, sobretodo, luminosidad con estas preciosas ¡lámparas de diseño casete! Gracias a la forma de las mismas la luz nos aporta un curioso y bello reflejo. La empresa Transparent se dedica a este tipo de reciclado, podéis ver más aquí.
Para los que honramos nuestra memoria sentimental puede resultar difícil desprenderse de ciertas cintas… de hecho creo que me resultaría imposible pero si es cierto que hay algunas de las que no nos importaría hacer un bonito objeto de reciclaje como este singular mueble. Totalmente funcional, las cintas componen la cara frontal del mismo haciendo una labor decorativa impresionante.
My Recicled Bag es un original e interesante blog donde podéis ver diseños increíbles hechos de Crochet utilizando cintas de casete; entre ellos podemos distinguir bolsos, prendas e incluso vestidos para algunas muñecas.
Obras artísticas de locos genios del arte; sin duda Erika Simmons se lució con este impresionante retrato de Jimi Hendrix. Todas y cada una de sus obras son excepcionalmente increíbles.
¿Por qué no utilizarlos como lienzo? Sé la base de mis dibujos… base de la música, parte de mi vida…