Inicio Blog

Tyrian Residences: Lujo y confort en la Costa del Sol

0
Tyrian Residences: el primer edificio frente al mar con servicio 5 estrellas en la Costa del Sol

En la exclusiva localidad de Estepona, situada en la renombrada Costa del Sol, se está desarrollando un innovador proyecto inmobiliario que promete llevar el concepto de lujo a nuevas alturas. Tyrian Residences emerge como un símbolo de opulencia y confort en la privilegiada franja costera que se extiende entre Marbella y Sotogrande.

Este exclusivo edificio, promovido por las compañías Prestige Expo y Grupo BZH, albergará únicamente 40 residencias, que incluyen apartamentos, áticos y dúplex, formando una elegante colección de villas en altura. Con un fuerte énfasis en el bienestar y la salud, Tyrian Residences se levantará bajo los exigentes estándares de la certificación WELL, asegurando condiciones óptimas en cuanto a calidad del aire, iluminación natural y comodidad general de sus residentes.

Con servicios de hotel de cinco estrellas, el complejo residencial ha sido diseñado para ofrecer una experiencia de vida inigualable. La ubicación estratégica ofrece a los residentes la privilegiada posibilidad de disfrutar del sol casi todo el año, con más de 320 días de clima soleado y la proximidad de las montañas de Sierra Nevada para quienes deseen disfrutar de la nieve.

El prestigioso estudio de arquitectura internacional Yodezeen ha diseñado el edificio con una silueta curva y formas orgánicas que reflejan el espíritu del Mediterráneo. Las viviendas, con tamaños que oscilan entre 300 y 1.000 m², brindan vistas impresionantes al mar y a la montaña, al tiempo que incorporan acabados de alta gama y tecnología domótica de última generación. Algunas características exclusivas incluyen ascensores privados que conducen directamente a un supergaraje y soláriums con piscinas infinitas.

Las instalaciones del complejo incluyen un lujoso spa de 700 m², un cine privado, un simulador de golf y una sala dedicada a experiencias culinarias. Los más pequeños disfrutarán de una piscina interior climatizada y una sala de juegos. Externamente, un exuberante jardín de 3.000 m² complementa el ambiente residencial, junto con el acceso exclusivo a un club de playa privado.

La seguridad ha sido una prioridad en el diseño del proyecto, que incorpora acceso controlado, avanzados sistemas de seguridad y cinco ascensores independientes para garantizar la privacidad de los residentes. Una aplicación de gestión del edificio, disponible en cualquier momento, promete agregar un toque de modernidad y comodidad al día a día de quienes elijan hacer de Tyrian su hogar.

Además de sus contribuciones a la opulencia personal, Tyrian Residences aspirará a beneficiarse de su entorno mediante la creación del Bulevar Inteligente, un corredor verde que busca fomentar la sostenibilidad en la comunidad. Programado para estar listo en el verano de 2026, el proyecto ya ha capturado el interés de muchos, con más del 50% de las unidades vendidas. Tyrian Residences no solo es una promesa de estilo de vida, sino un nuevo referente del lujo en la vibrante Costa del Sol.

Tejados en Ávila: Resistencia y adaptabilidad en cubiertas duraderas

0
Silvia Pastor

En la provincia de Ávila, el mantenimiento y construcción de tejados y cubiertas se ha convertido en una labor esencial para resguardar viviendas y edificaciones de las adversidades climáticas. La climatología extrema, el paso del tiempo y la falta de mantenimiento adecuado son factores que pueden comprometer la estructura de estos elementos, originando problemas como filtraciones de agua, deterioro de materiales y una efectiva pérdida de eficiencia energética.

En este panorama, la empresa Tejados Ávila se destaca por su especialización en la instalación, reparación y mantenimiento de tejados y cubiertas, proporcionando soluciones personalizadas que se adaptan a las necesidades particulares de cada cliente. Su equipo de profesionales está altamente cualificado, empleando materiales de primera calidad para garantizar resultados que sean tanto duraderos como resistentes, asegurando la protección de viviendas y negocios.

La reparación de tejados es especialmente relevante en zonas donde las lluvias y la nieve pueden ocasionar daños significativos en las cubiertas. Tejados Ávila aborda estos problemas mediante la sustitución de tejas dañadas, la aplicación de selladores impermeabilizantes, y la reparación de grietas. El uso de sistemas como el onduline bajo teja es utilizado para incrementar la impermeabilidad de los tejados, extendiendo su vida útil y minimizando el riesgo de filtraciones.

En términos de construcción de tejados, la implementación de nuevos materiales y técnicas ha mejorado de manera significativa la resistencia de las cubiertas. Entre las opciones preferidas están los paneles de sándwich, que ofrecen tanto resistencia como aislamiento térmico, permitiendo así reducir la pérdida de calor en invierno y mitigar el calor en verano.

Tejados Ávila ofrece sus servicios en diversas localidades, tales como Arévalo, Arenas de San Pedro, Cebreros, y El Barco de Ávila, asegurando que cada intervención logre resultados eficientes y duraderos. El mantenimiento preventivo, que incluye la limpieza de tejados y canalones, es vital para prevenir problemas mayores, como la acumulación de agua que puede derivar en filtraciones.

Asimismo, el aislamiento térmico y acústico se ha convertido en una prioridad en la construcción moderna, contribuyendo a una mayor eficiencia energética y al confort en los espacios interiores. La instalación de tragaluces es otra de las alternativas promovidas por Tejados Ávila, favoreciendo la entrada de luz natural en el hogar, reduciendo así la dependencia de luz artificial y mejorando la calidad de vida de los habitantes.

Finalmente, la conservación de la imagen exterior de los edificios también es fundamental. La pintura de fachadas con productos impermeabilizantes y transpirables no solo renueva el aspecto de las construcciones, sino que protege las superficies contra las inclemencias del clima y la contaminación, asegurando una mayor durabilidad de los materiales utilizados. Tejados Ávila se presenta como una solución integral para quienes buscan garantizar la sostenibilidad y protección de sus edificaciones en la provincia.

Hispania Nostra y COACM Unen Fuerzas para Proteger el Patrimonio Arquitectónico de Castilla-La Mancha

0
Hispania Nostra y COACM unen fuerzas en la defensa del patrimonio arquitectónico de Castilla-La Mancha

En un gesto significativo hacia la protección del patrimonio arquitectónico y urbanístico, la decana del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM), Elena Guijarro, y la presidenta de la asociación Hispania Nostra, Araceli Pereda, han formalizado un convenio de colaboración en la sede madrileña de la asociación. Este acuerdo tiene como objetivo establecer un marco de cooperación entre ambas instituciones para impulsar actividades que fortalezcan la defensa del patrimonio cultural, no solo en Castilla-La Mancha, sino también a nivel nacional.

El convenio, concebido con una periodicidad anual y con la intención de renovarse, busca fomentar iniciativas educativas y científicas, además de la realización de visitas guiadas, mesas redondas y talleres relacionados con la arquitectura y el urbanismo. También contempla proyectos de investigación en áreas de interés común, la colaboración en programas de difusión y concienciación social, y el intercambio de información y documentación relevante.

El vínculo entre el COACM e Hispania Nostra no es nuevo. Ambas organizaciones ya han colaborado en diversas actividades y congresos, como las recientes II Jornadas de Patrimonio celebradas en Cuenca. Tras la firma del convenio, los equipos de ambos organismos mantuvieron una reunión donde comenzaron a delinear los primeros proyectos conjuntos.

Durante la firma, Elena Guijarro destacó la importancia de establecer un protocolo de colaboración con una entidad de gran prestigio como Hispania Nostra, afirmando que «no podemos estar más de acuerdo con el fin de esta asociación». Por su parte, Araceli Pereda subrayó la necesidad de aunar esfuerzos para enfrentar la salvaguarda del patrimonio, dada la escasez de recursos y personal en este ámbito.

Hispania Nostra, fundada en 1976, ha consolidado su posición como una de las organizaciones más importantes en la conservación del patrimonio en España, inspirada en el modelo de Europa Nostra. Su labor incluye la protección y gestión de monumentos, paisajes culturales y la divulgación sobre el patrimonio, además de mantener la lista roja del patrimonio, que recopila bienes culturales en riesgo.

El COACM, como corporación pública que agrupa a arquitectos de Castilla-La Mancha, se compromete a regular el ejercicio profesional, promover la formación continua y defender los intereses de sus miembros en la esfera pública, destacando el papel crucial del arquitecto en la conservación del patrimonio arquitectónico. La firma de este convenio es vista como un avance decisivo en la consecución de sus objetivos estratégicos en este ámbito.

Claves para crear un comedor de lujo funcional y acogedor

0

El comedor vuelve a convertirse en una zona protagonista dentro de los hogares, siendo el lugar perfecto para socializar. Para conseguir este fin, contar con una decoración adecuada es clave. Por este motivo, desde BANNI han querido compartir algunas claves que nos pueden ayudar a crear un comedor de lujo elegante y versátil.

Según comentan desde esta compañía, la tendencia es crear estancias abiertas y prácticas, donde el diseño y la funcionalidad van de la mano.

Comedor de lujo para compartir sin límites

Claves para crear un comedor de lujo funcional y acogedor 1
Claves para crear un comedor de lujo funcional y acogedor 5

Una mesa amplia y acogedora es el elemento central de cualquier comedor bien diseñado. Ya sea para compartir momentos en familia, celebrar cenas con amigos o utilizarla como espacio de trabajo ocasional, disponer de sitio suficiente es clave. En esa línea, BANNI propone mesas de gran formato elaboradas con materiales nobles como la madera maciza, el mármol o el cristal templado, logrando una fusión perfecta entre elegancia, funcionalidad y resistencia.

Diseño en continuidad: entre cocina y salón

Claves para crear un comedor de lujo funcional y acogedor 2
Claves para crear un comedor de lujo funcional y acogedor 6

La disposición del comedor también ha evolucionado. Hoy en día, lo ideal es situarlo entre la cocina y el salón, generando un flujo natural que facilita el transporte de alimentos y la conexión entre espacios. Este enfoque abierto, tipo “open space”, no solo aporta funcionalidad, sino que también invita a la convivencia.

«La luz natural es un lujo en sí misma, y contar con entradas de luz desde ambos lados —cocina y salón— crea un comedor bañado en claridad, potenciando una atmósfera cálida y acogedora», afirman desde BANNI.

Colores cálidos: bienestar y sofisticación

Claves para crear un comedor de lujo funcional y acogedor 3
Claves para crear un comedor de lujo funcional y acogedor 7

En cuanto a la paleta cromática, la firma apuesta por tonos tierra, beiges, arenas y terracotas suaves que transmiten calma, elegancia y confort. Estos colores, además de estar en plena tendencia, favorecen la sensación de amplitud y armonía, encajando a la perfección con materiales naturales como la madera o el lino.

El comedor, ese espacio que nunca pasa de moda

Claves para crear un comedor de lujo funcional y acogedor 4
Claves para crear un comedor de lujo funcional y acogedor 8

Más allá de las modas, un buen comedor es una inversión segura. “Es el punto de encuentro del hogar, un espacio multifuncional que se adapta a distintas necesidades a lo largo del día. Tener un comedor bien diseñado y amueblado con piezas de calidad es una decisión que aporta valor, estilo y funcionalidad durante años”, aseguran desde el equipo de diseño de BANNI.

Descenso Leve en el Consumo de Prefabricados en 2024, Según Andece

0
Cae ligeramente el consumo de prefabricados en 2024, según Andece

La Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón (ANDECE) ha publicado recientemente sus estadísticas de consumo correspondientes al año 2024, aportando valiosa información sobre la evolución del uso de prefabricados de hormigón en las distintas Comunidades Autónomas de España. Un fenómeno destacable ha sido el significativo aumento del consumo en varias regiones, con La Rioja y Cantabria a la cabeza, registrando un crecimiento superior al 30%. Navarra, por su parte, también mostró un incremento notable, superando el 20%.

El informe de ANDECE revela que otras Comunidades Autónomas como Aragón, Asturias, Canarias, Castilla y León, Madrid y Murcia han experimentado crecimientos a doble dígito, reflejando una tendencia ascendente en el sector. Asimismo, Andalucía, Galicia y el País Vasco no se quedaron atrás, reportando incrementos en el consumo de estos materiales. Pese a estos avances, la estadística general señala un ligero descenso del 0,5% en el consumo de prefabricados de hormigón respecto al año anterior, con bajadas en regiones como la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Cataluña y Extremadura.

Paralelamente al análisis de consumo, ANDECE ha anunciado los resultados de la segunda edición de los Premios ANDECE de Formación Profesional Manuel Aguado. En esta ocasión, el primer premio, acompañado de una dotación económica de 1.000 euros, ha sido otorgado a Ilyasse El khamssi, Ayoub Hidji y Francisco Ramos del IES Virgen del Mar de Adra, por su proyecto titulado «Realización de vigas de hormigón prefabricado».

Entre los finalistas, quienes recibieron un premio de 200 euros cada uno, se encuentran iniciativas tan innovadoras como la «Renovación de un intercambiador con hormigón prefabricado» y «Propuesta Centro Cultural».

La ceremonia de entrega de los diplomas acreditativos a los ganadores está programada para el 24 de abril de 2025, en el marco de la Asamblea General de ANDECE, coincidiendo con la Feria REBUILD en IFEMA, Madrid. Este evento congregará a los principales actores del sector de la construcción y la arquitectura, brindando un espacio propicio para el intercambio de ideas y avances en la industria.