Inicio Blog Página 23

¡Empieza la Feria del Gato 2024 en Gran Vía 13!

0
Mercadillo del Gato 2024 desde el 14 de diciembre en Gran Vía 13

Con la llegada de la temporada navideña, Madrid se ilumina con la presencia de uno de los pop-ups más esperados del año, el Mercadillo del Gato. Este peculiar mercado, que se celebra en Gran Vía 13 del 14 de diciembre al 6 de enero, ofrece una alternativa a las compras tradicionales, presentando una experiencia más personal y sostenible para aquellos que buscan un regalo único.

El Mercadillo del Gato no solo se trata de adquirir regalos, sino de hacer una declaración de intenciones. A través de este pop-up, los visitantes pueden encontrar piezas tan originales que parecen haber sido concebidas para aquellos considerados como los más difíciles de sorprender con un obsequio. Además, al elegir sus productos, los compradores apoyan a pequeños artesanos y emprendedores, dando vida a un mercado lleno de autenticidad y creatividad.

Este año, el mercado presenta una selecta variedad de productos que van desde joyería y bisutería de autor, hasta plumas artesanales, pañuelos de seda y carteras de piel. También se pueden encontrar complementos realizados a mano, ilustraciones en acuarela, decoración para el hogar en mármol, y las últimas tendencias en moda para mujeres y hombres. Cada visita a este mercado se convierte en un redescubrimiento de las sencillas alegrías de la temporada festiva.

No obstante, el Mercadillo del Gato va más allá de ser un simple lugar de compras navideñas. La presencia de Aldeas Infantiles durante todo el evento otorga a los visitantes la oportunidad de contribuir a causas solidarias. Esta organización se dedica a apoyar a niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad, permitiendo que las compras en el mercadillo también tengan un impacto social significativo.

Con entrada gratuita y un horario ininterrumpido de 11:00 a 21:00, el Mercadillo del Gato invita tanto a madrileños como a turistas a disfrutar de un entorno privilegiado, donde la diversidad y el encanto de sus productos prometen sorprender a cualquiera que se acerque. Sin duda, este mercado se ha consolidado como una tradición que marca el inicio de las celebraciones navideñas en la capital española.

Prueba exitosa de tecnología inteligente en el túnel Chongtai del río Yangtsé con escudo de China

0
Silvia Pastor

La tecnología de excavación con escudo de última generación de China ha logrado un hito significativo con su implementación exitosa en el Túnel de Chongtai, situado bajo el río Yangtsé. Este proyecto constituye una pieza clave del ambicioso ferrocarril de alta velocidad que conectará Shanghái con Chongqing y Chengdu. Con una longitud total de 14,25 kilómetros y una sección de escudo de 13,20 kilómetros, el túnel se ha convertido en el más grande en su categoría a nivel mundial, con un diámetro impresionante de 15,4 metros.

El Túnel de Chongtai ha sido construido bajo condiciones complejas, encontrándose en la porción más profunda del río Yangtsé con una presión de agua máxima de 0,9 MPa. Este impresionante proyecto de infraestructura conecta dos importantes áreas metropolitanas, el distrito de Chongming en Shanghái y la ciudad de Taicang en Jiangsu. El sistema de cabezal único ha logrado una distancia de excavación récord de 11,325 kilómetros.

La construcción del túnel, llevada a cabo exclusivamente por China Railway Tunnel Group (CRTG), ha sido pionera en el desarrollo e implementación de nueve tecnologías inteligentes de construcción. Estas abarcan aspectos críticos como la percepción, el diseño, la prefabricación, la excavación y la gestión inteligente, lo que ha permitido no solo mejorar la eficiencia y la calidad del proyecto, sino también establecer una innovadora fábrica automatizada para la producción de segmentos de túnel.

La máquina de escudo «Pioneer», completamente inteligente, ha superado ya los 2.600 metros de excavación y actualmente avanza de manera autónoma por áreas sensibles del río Yangtsé, garantizando una operación segura y sin tripulación.

Este desarrollo se integra en el ambicioso plan de infraestructura ferroviaria conocido como «ocho vías verticales y ocho vías horizontales» de China. La finalización del Túnel de Chongtai será un acontecimiento histórico, permitiendo por primera vez a los trenes de alta velocidad cruzar el río Yangtsé sin disminuir la marcha, estrechando así la conexión entre Shanghái y Nanjing. Este proyecto no solo mejora la red ferroviaria del país, sino que también impulsa la Iniciativa de la Franja y la Ruta, favoreciendo el desarrollo económico del delta del río Yangtsé.

El COACM Organiza Jornada sobre Rehabilitación para Edificios Habitables y Accesibles

0
El COACM acoge una jornada sobre 'Rehabilitación. Por un edificio habitable y accesible'

En la ciudad de Toledo, la sede de la demarcación del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM) fue escenario de una jornada crucial centrada en la «Rehabilitación. Por un edificio habitable y accesible». Esta iniciativa tenía como propósito sensibilizar sobre la urgente necesidad de actualizar el envejecido parque edificatorio español de acuerdo con las exigencias contemporáneas. El evento, que contó con la cooperación del Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), la empresa Saint-Gobain, la Fundación ONCE y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), subrayó la importancia de la accesibilidad en estos procesos de rehabilitación.

La jornada, que atrajo tanto al público general como a los estudiantes de arquitectura, se desarrolló en dos sesiones. La primera parte consistió en una serie de conferencias en el salón de actos, donde se abordaron diversos temas relacionados con la rehabilitación y la accesibilidad de los edificios. En la segunda sesión, se llevó a cabo un taller práctico en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UCLM, en el icónico edificio de San Pedro Mártir.

El evento fue inaugurado por Elena Guijarro, vicepresidenta segunda del CSCAE, quien destacó la importancia del Observatorio 2030 en su misión de integrar estos conceptos en los colegios de arquitectos de toda España. Según Guijarro, este esfuerzo busca crear entornos urbanos más inclusivos, seguros y sostenibles, involucrando a actores desde el ámbito institucional hasta el sector social.

Una de las intervenciones destacadas fue la de Mari Angel López Amado, directora del Observatorio 2030, quien reveló que más del 60% del stock edificatorio en España precisa de una transformación significativa. Esto es esencial no solo para cumplir con las necesidades actuales, sino también para alcanzar los objetivos medioambientales de la Unión Europea para 2050. López Amado también mencionó la existencia de una Red de Oficinas de Apoyo a la Rehabilitación, diseñada para asistir a ciudadanos y profesionales en la mejora integral de barrios y ciudades.

El encuentro contó con ponentes de la talla de Javier Cremades, arquitecto experto en accesibilidad, y Carmen Mota, doctora arquitecta. Cremades enfatizó que la accesibilidad debe ser vista como un atributo de calidad que beneficia a toda la sociedad. Por su parte, Mota advirtió contra las soluciones superficiales, insistiendo en la necesidad de afrontar los problemas urbanos de forma integral.

Para cerrar el debate, los arquitectos Javier Alguacil y Luis Moreno compartieron su experiencia en la rehabilitación del Hospital del Rey en Toledo. Hicieron hincapié en la necesidad de una accesibilidad transversal y en la reutilización activa en los diseños arquitectónicos contemporáneos.

La jornada finalizó con la reafirmación de la propuesta de crear un ‘Libro del Edificio Existente’. Este documento serviría como guía para la evaluación integral de los edificios, asegurando intervenciones que ofrezcan soluciones duraderas en lugar de simples parches, promoviendo una visión holística de la mejora habitacional.

Imaginando El Futuro: Nuevas Propuestas Para El Paisaje Soñado De La Sierra Norte De Guadalajara

0
Silvia Pastor

En la Sierra Norte de Guadalajara, la iniciativa «Sierra Norte Paisaje Vivo», impulsada por la Fundación Fernando González Bernáldez, está ganando un impulso significativo con una serie de talleres participativos celebrados en colaboración con el Parque Natural de la región. Estos talleres han servido como un foro para más de veinte vecinos del parque, incluidos alcaldes, ganaderos, apicultores, emprendedores turísticos, consultores, representantes de asociaciones y jóvenes empresarios, quienes han aportado sus perspectivas y propuestas para mejorar el territorio con un enfoque ecológico y colaborativo.

El equipo técnico de ADEL Sierra Norte y miembros de su Junta Directiva, incluyendo al alcalde de Galve de Sorbe, Francisco Javier López Lorenzo, han tenido una participación activa en estas sesiones. La diversidad de los participantes ha brindado una amplia gama de ideas, todas enfocadas en el mejoramiento y la sostenibilidad del área. Las reuniones, inicialmente celebradas en Campillo de Ranas y Umbralejo, invitaron a los asistentes a compartir su visión del «paisaje soñado» para el futuro del parque natural, discutiendo tanto las dificultades como las oportunidades en el camino hacia esa meta.

En uno de los encuentros más recientes en Umbralejo, se centraron en identificar las medidas necesarias para lograr ese paisaje deseado. Entre las muchas propuestas discutidas, destacan iniciativas como la certificación forestal para valorar los servicios que los bosques ofrecen a la sociedad y el apoyo a los emprendedores locales. Las conclusiones y propuestas de estos talleres serán presentadas al equipo técnico del parque natural, liderado por Rafael Ruiz, y a otras entidades relevantes de la región para su consideración en futuras políticas y acciones.

El esfuerzo conjunto entre el Parque Natural y el grupo de desarrollo rural ADEL ha sido evidente en varios proyectos, como la señalización de senderos y la instalación de paneles informativos en distintos pueblos del parque. Este trabajo fue reconocido durante la gala del 30 aniversario de ADEL, donde se premió a Rafael Ruiz por sus contribuciones al medioambiente.

El proyecto «Sierra Norte Paisaje Vivo» está respaldado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea a través de NextGenerationEU, lo que refuerza su potencial impacto y sostenibilidad a largo plazo en la región.

Transformando Espacios con Pintura y Decoración Velázquez: Tu Empresa de Confianza en Madrid

0
Silvia Pastor

La empresa Pintura y Decoración Velázquez, ubicada en Madrid, ha logrado consolidarse como un referente en el sector de la pintura y decoración profesional. Con más de 15 años de experiencia, la compañía ofrece servicios personalizados para particulares, empresas y comunidades, garantizando calidad y precisión en cada proyecto.

Especializados en la renovación de interiores, la decoración de exteriores y el mantenimiento estético de edificaciones, Pintura y Decoración Velázquez trabaja en estrecha colaboración con arquitectos, constructores y diseñadores para crear espacios inspiradores y funcionales. Utilizando materiales de primera calidad y técnicas avanzadas, la empresa se ha ganado la reputación de superar las expectativas de sus clientes.

El equipo de profesionales altamente calificados de Pintura y Decoración Velázquez se destaca por su atención al detalle y su enfoque en la satisfacción del cliente. Con una filosofía centrada en la personalización y la adaptabilidad, la empresa se ha convertido en una opción confiable para aquellos que buscan transformar sus espacios tanto en hogares como en entornos laborales en Madrid.

Gracias a su compromiso con la calidad y el servicio personalizado, Pintura y Decoración Velázquez ha logrado mantener su liderazgo en el mercado y expandir su base de clientes, consolidándose como una opción de confianza en el ámbito de la pintura y la decoración profesional. Sin duda, una empresa que marca la diferencia en el sector.

Fuente: Información proporcionada por la empresa Pintura y Decoración Velázquez.