Flop es una lámpara que no solo se preocupa por la estética y el diseño sino también por el medio ambiente, y sus características así lo dicen.
Fibra de cemento, otra opción para techos
El cemento hace tiempo que dejó de ser un material rudo y poco sofisticado. Con el paso del tiempo sus usos se han modificado y ya no se usa solo como «pegamento» de ladrillos y revestimiento de paredes. El microcemento es una muestra de esta evolución, creando unas superficies suaves que incluso se pueden tintar y decorar.
Desde hace unos años la empresa Sterling Crown (especializada en la creación de techos) viene investigando las posibilidades de este material para crear techos y finalmente ha dado en el clavo con la línea Cyberflex. Se trata de placas de fibra de cemento formadas con una base de asbesto, la hoja reforzadad de fibra de cemento y celulosa (también denominada hoja de silicato de calcio) que permiten desarrollar techos de gran resistencia.
Además, otras de sus características destacadas son la flexibilidad y la durabilidad, así como la resistencia al fuego y a la humedad. Todo esto lo hace un candidato perfecto para la instalación de techos supendidos.
Por otro lado, estos paneles no se verán afectados por los insectos y previenen la transmisión del calor. Poseen buenas características acústicas y no se agrietan, y están disponibles en distintos acabados, ya sea pintados o decorados con vinilos.
Más información: Sterling Crown
Vía: Interiores.com
Illuminant, una lámpara que nos traslada bajo el mar
La lámpara Illuminant nos traslada con un solo vistazo a las profundades del océano, donde las medusas campan a sus anchas, y no es que esta lámpara represente a los temidos invertebrados cuyas picaduras son temidas por el ser humano, sino que su aspecto nos hace recordarlas.

Kristin Birna Bjarnadóttir ha diseñado una lámpara de techo, con una pantalla hecha con material reflectante de seguridad (como las bandas que llevan los chalecos de seguridad que es obligatorio llevar en el coche) y de la cual penden una especie de hilos.
Un perchero de la nada
«Espacio» es una palabra que vamos a ganar de tanto usarla, pero es que es cierto que los metros cada vez cobran más importancia. Por este motivo las últimas tendencias buscan reducirlo casi al extremo y sacar centímetros de donde realmente no los hay.

Por ejemplo en tu casa podría no haber sitio en el recibidor para poner un perchero. No hay problema. Andie Olive nos propone una solución tan sencilla como poner un perchero de vinilo, pegándolo en la pared. Y os preguntaréis ¿y donde se cuelgan los objetos? Muy sencillo, es unos sencillos ganchos se que incorporan con el modelo y que colocaremos en la punta de cada uno de los brazos que surgen del dibujo.
Un perchero en dos dimensiones que hará colgar como de la nada nuestra ropa. Su precio es de 109 dólares (unos 82 €) y lo puedes encontrar en webs como Generate.
Vía: trendenciasshopping.com
Campanas redondas de Airone
Si quieres añadir un punto de distinción y elegancia a tu cocina estas campansa extractoras de la firma Airone pueden ser una buena opción.
Se llaman Moon y Pegaso, y se diferencian solo en la forma, porque el resto de características son prácticamente iguales. Ambas forman parte de la colección de extractores de pared de Airone y ambos tienen un panel frontal coloreado, de negro en este caso.




