Inicio Blog Página 2552

El piso de la cocina

0

Elegir el piso para la cocina no es tan fácil como puede creerse. Tal vez estamos ante a una habitación con poca iluminación y demos darle luz y aportarle brillo a través del piso, o a lo mejor estamos frente a una sala un poco húmeda y debemos considerar un piso antideslizante, todos estos factores deben ser tenidos en cuenta antes de elegir y colocar un nuevo piso.
Por supuesto que la onda del lugar, el estilo de decoración en general, el color de los muebles y por sobre todo el trafico y la resistencia del piso deben ser tenidos en cuenta sin lugar a olvidos.

Tenga en cuenta que el trafico de mucha gente y la disposición no solo de la cocina para cocinar, sino que también de una especie de comedor es muy importante, ante esto debe colocar un piso firme, resistente y con mucha durabilidad, ya sea para soportar el peso de muchas personas al mismo tiempo como también la posibilidad de caídas de líquidos que manchen y sufran las superficies. Le recomendamos que tenga en cuenta el piso de goma o similares como el vinilo y linóleo.

Un detalle no menos importante es a humedad de esa habitación. Existen muchos pisos hechos especialmente para aislar la humedad. Le recomendamos que no piense en madera porque puede estropearse a no ser que estén antes protegidas con alguna capa sellante. Lo ideal igual son las baldosas de cerámica, sencillamente porque no se desgastan con la intensidad de los lavados ni con los productos de alto nivel desinfectante que necesita una cocina, pero además se secan con extremada rapidez.

Detalles que cambian tu cocina

0

Cuando la cocina ya esta diseñada y construida y nosotros llegamos a este hogar es mucho más económico que en vez de remodelar toda la construcción tratemos de darle u toque distinto y de buscarle el giro de otra manera, por ejemplo redecorando con sus elementos básicos.
El objetivo que tiene un elemento decorativo es marcar, destacar la decoración y por ello en una cocina trataremos de usarlos de manera cautelosa porque lo que más importa aquí precisamente el espacio y no el abarrote de mobiliario y accesorios.

Podremos comenzar nuestra tarea de redecoración de nuestra cocina cambiando por completo nuestros utensilios. Estos son fáciles y baratos d reemplazar, lo cual no genera u gasto y un esfuerzo mayor solo necesita buen gusto.
Por su puesto que compraremos elementos útiles o mejor dicho como lo dice su palabra, utensilios. Pero prestaremos mayor atención esta vez no solo en la calidad sino que buscaremos detalles decorativos armoniosos como por ejemplo el mango de los cuchillos, tenedores, cucharas, cucharitas y demás elementos que sirvan para cocinar y degustar, pero por supuesto estos tendrán que estar de manera ineludible en composé con el resto de la cocina.

El siguiente paso es conseguir un buen organizador y exhibidor de su nueva adquisición, la idea es mostrarlos como elementos de orden decorativo.

Los platos, ósea toda la vajilla también es muy importante. Es una de las herramientas más fáciles de conseguir porque hasta pueden mandarse a hacer de forma especial en una fabrica de cerámicas. La idea es que tengan que ver con el resto de la decoración, desde el color de las cortinas, hasta el asa de los utensilios. Estos puedes exhibirlos en porta platos bien rústicos o de metal, así como también en un aparador con puertas de cristal que permitan su visualización.

Para darle un toque final a la decoración le invitamos a que siempre tenga sobre la mesada de la cocina una tabla de picar alimentos, de esas clásicas de madera. Increíblemente las tablas enseguida captan la mirada de quienes entran a una cocina, probablemente porque casi siempre son grandes y bonitas. Lo ideal es que el color de la tabla sea distinto al resto pero que contraste de manera increíble.

Con estos poquitos detalles puedes redecorar tu cocina, sin necesidad de romper y volver a construir, solo requiere ingenio y muchas ganas de ver tu cocina radiante.

Los muebles en dormitorios juveniles

0

Los muebles básicos de cualquier dormitorio juvenil o al menos los esenciales son la cama, el armario y una mesa de luz, pero además por ejemplo cuando se trata del dormitorio de jóvenes adolescentes o dormitorios infantiles es necesario colocar un escritorio para poder estudiar y dedicarle un tiempo y espacio a las responsabilidades.

Los muebles en dormitorios juveniles - Muebles infantiles

La diferencia entre cualquier cuarto y el cuarto de niños o jóvenes es la decoración. Es importante entender que en un cuarto de jóvenes colocar muebles innecesarios no es recomendable porque cualquier espacio que no sea ocupado con lo básico será usado para jugar en la mayoría de los casos. La cama es el mueble eje en el dormitorios, debe ser confortable y de acuerdo a las necesidades del pequeño o joven. El resto de los muebles deben colocarse de manera tal que el cuarto no se achique por su presencia.

Los muebles en dormitorios juveniles - Muebles habitación niñas

El escritorio siempre es aconsejable ubicarlo cerca de la ventana para ganar luz natural. Unas grandes ventanas que permitan buen ingreso de luz solar es muy importante, de no ser así es necesario colocar buenas pantallas y lámparas de iluminación. Es necesario que elijas muebles cómodos para la habitación de tus hijos y que sus puntas sean un poco redondeadas o tengan pocas salientes.

Los muebles en dormitorios juveniles - Muebles habitación juvenil

Es un buen implemento en la decoración algún baúl para guardar juguetes ya sea de madera o de mimbre, siempre quedan muy lindos y además ayudan al orden. Los muebles pintados en diversos colores o con dibujos siempre son bienvenidos en habitaciones infantiles. Si el espacio es reducido y nos falta lugar para guardar cosas, podemos optar por colocar un cajón o algún sustituto debajo de la cama

Tipos de suelos en las cocinas

0

Por suerte ha quedado atrás la idea de que los suelos de la casa deben ser iguales en todas las habitaciones, por suerte hoy en día los suelos de las cocinas principalmente tienen un estilo muy particular. Para la cocina se recomienda utilizar mosaicos de la más alta calidad, ya que son fáciles de limpiar y de soportar el alto tráfico de estas áreas sin deteriorarse, pero hay muchas opciones más lindas para la cocina.

Tipos de suelos en las cocinas - Suelo madera

Por ejemplo la piedra laja es una de las variantes más económicas dentro de los suelos de piedra, y resulta ideal para el piso de una cocina de estilo country. Estas vienen en diferentes formas y tamaños, irregulares o regulares, en forma de cuadrados o rectángulos de diferentes medidas que también se pueden combinar entre sí. Esta idea queda muy buena y además luego que es curada la piedra es muy resistente y no se mancha.

Las cerámicas son las más resistentes e impermeables, además de ser uno de los materiales con mayor variedad. Podrás elegir entre cerámicos y porcelanatos. Los porcelanatos resultan más duros y resistentes al desgaste y los cerámicos también los hay más duraderos pero aquellos que han pasado por la monococción. Ambos son fáciles de colocar y vienen en una gran variedad de colores y acabados, lo mejor para una cocina es poder combinar por ejemplo cerámicas blancas y negras o blancas con detalles en cada ángulo en negro, quedan increíbles para la cocina.

Tipos de suelos en las cocinas - Suelo Cerámica

Y los mejores suelos para todas las habitaciones y más aún para la cocina son los mármoles y granitos, el único problema es que son muy caros y siempre necesitan un pulido que los limpie y realce su brillo, aunque pueden ser plastificados luego de una buena sesión de pulido y lustre para que solo con agua parezcan estar súper brillosos.

Cocinas comedor vuelta al pasado

0

Hace muchísimos años atrás la cocina no solo era el lugar donde se preparaban alimentos, sino que también se comía allí y se podía disfrutar de cada uno de sus rincones. Hoy por hoy la mayoría de las casas diferencia la cocina para cocinar y el comedor para comer, sin embargo por suerte se esta volviendo a apoyar la idea de la conjunción para así volver a la época de nuestras abuelas con las cocinas comedor.

Lo único que se necesita es una buena ventilación para extraer olores. No siempre es posible comer en familia por temas de tiempos y horarios, pero esta idea de unir cocina y comedor y hacerla como un todo nos ayudará a hacer un poco más fuerte una de las costumbres más lindas de antes que era comer en familia.

Si la cocina dispone de una buena ventilación a través de una ventana o una terraza, o bien, refugiándonos en la tecnología, si tenemos una buena extractora de humos y olores ya no hay más que decir. Los nuevos diseños de cocinas nos permiten encontrar un espacio del que por arte de magia se extienda una tabla y colocar dos pequeños taburetes sobre los que sentarnos y así ya solucionamos el tema de la mesa para comer.

Ahorrar tiempo y energía, y recuperar un espacio vital de nuestro hogar, es el objetivo para convertir la cocina en un comedor sencillo y acogedor que nos evite desplazamientos hacia el comedor principal, con lo que esto conlleva, ya sea perdida de tiempo, y el desplazamiento hacia otra habitación cada vez que algo necesitamos, así mismo como cuando es hora de levantar la mesa y volver a llevar todo hacia la cocina, limpiar el comedor y también la cocina. Sin duda esta idea simplifica y ayuda a que el trabajo sea menos intenso.

La cocina siempre ha sido el punto central de la casa, gracias al mobiliario actual de cocina permite sacar espacio de dónde no existe. Otro de los puntos importantes para casas pequeñas o pisos de adoslescentes es que se puede ganar espacio utilizando la cocina como comedor, y el comedor como otra habitación.