Utilizar ramas de árbol naturales para decorar nuestro hogar es una idea muy de moda, especialmente en estos tiempos en los que el estilo nórdico en el interiorismo está siendo toda una tendencia.
Por ello, hoy os traemos 5 formas originales de decorar vuestro hogar con ramas de árboles y darle un toque diferente y creativo a tus espacios.
¿Te parece una idea interesante? ¡Pues sigue leyendo! Muchas de estas ideas, además de decorativas, son realmente prácticas.
Hoy os propongo el mimbre como fibra natural para decorar nuestros rincones favoritos. Particularmente me encanta la decoración natural, con cierto toque rústico, cierto toque de cuento y encanto que muchas veces las fibras naturales aportan. No hace mucho os hablé de como incluir, en la decoración de vuestra boda, algunas de estas fibras y telas para el gran día.
Hoy os propongo algunas ideas para utilizar cestas de mimbre, asientos, complementos y detalles en esta hermosa fibra, que ayudarán a dar un color especial a nuestros espacios. Ahora que estamos en verano, puede que tengas la idea de decorar alguna de las habitaciones o quizás la terraza. Te propongo este material para crear una atmósfera distinta y llena de texturas.
Da un aire nuevo a cualquier espacio con el mimbre, ya que éste material tiene cabida en diferentes ámbitos de nuestro hogar. Como veis he puesto varios ejemplos para tomar nota, luego cada uno de nosotros acoplamos las cosas como podamos.
El primer ejemplo lo encontramos dentro de un dormitorio para niños. Las cajas de mimbre la vemos repartida por una estupenda estantería llena de espacios para guardar todo tipo de cosas. Con ayuda de las cajas de mimbre podrás mantener cierto orden en este tipo de habitaciones, sobretodo si son para los más pequeños de la casa. Juguetes, libros, libretas y todo tipo de cosas para ordenar, caben en cajas como las que vemos.
El innegable carácter rústico del mimbre hace que nuestros ambientes se transformen en lugares muy especiales y pintorescos. Añade color, textura y naturaleza a tus espacios… también el mimbre tiene cabida en el cuarto de baño. Este lugar, tan transitado a lo largo del día, debemos mantenerlo ordenado y bien bello.
Añadiendo algunas cestas grandes, podrás introducir la ropa sucia y separarla si es necesario. También puedes añadir algunas cestas colgantes, para doblar y organizar las toallas limpias. Como ves algunas de estas toallas están colocadas en forma de rollo, también vemos otro tipo de elementos como esponjas o jabones que se pueden introducir en cestas, cestillos, canastas y mucho más dentro del baño.
Recuerda que para dar un guiño veraniego a nuestros espacios tenemos muchísimas opciones para decorar con mimbre. Tienes un gran abanico de alternativas a escoger, para decorar tus rincones favoritos. También existe la posibilidad de decorar el mueble de mimbre, si está algo anticuado, con pintura del color que más te guste.
Encuentra todo tipo de muebles y complementos tanto para espacios de interior como dormitorios, cocinas, baños o salones… como para espacios de exterior como patios, jardines, terrazas, balcones o porches. Como he comentado también se pueden personalizar estos artículos de mimbre, pintándolos con los colores que más te gusten.
Escoge tonalidades alegres para las épocas del año de más calor y otras más oscuras para los meses de frío… aunque claro está, esto no es una norma ¡escoge los colores que más te gusten! Yo he decidido poner una hermosa silla de mimbre, la cual estaba un poco antigua y se ha pintado.
El color escogido es el verde manzana y además añadir algunos lunares amarillos. Dicho así, sin verlo no parece gran cosa… o quizás un diseño un poco estrambótico, pero ha quedado de lo más encantador. Como éste asiento, puedes pintar otro tipo de muebles como lámparas de mimbre, cestas a rayas o mesas antiguas.
Os recuerdo lo sencillo que es encontrar cestos, cajas, luminarias, muebles y muchas cosas en mimbre. Decorar con esta fibra natural es muy sencillo, puedes colocar algunos detalles en el suelo o quizás en las estanterías. También puedes hacer grandes centros de mesa y llenarlos con flores o añadir jabones y toallas para el baño. La versatilidad de este material es impresionante, tiene grandes cualidades decorativas ¿Qué os parece?
Los baños diminutos parecen estar de moda. En todos los hogares es el cuarto más pequeño, y sin embargo, en ocasiones, al ser compartido por varias personas, aquello puede convertirse en una auténtica pesadilla para mantener todos los accesorios en su sitio.
Toallas, papel higiénico, cremas y otros botes, peines, secador, cepillos de dientes, maquillaje y otros complementos del baño no siempre encuentran su lugar adecuado en cuartos diminutos. Por ello, en este post os traemos 6 claves que os ayudarán a aprovechar todo el espacio de vuestro cuarto de baño, sacándole el máximo partido.
Armarios a medida para aprovechar todos los rincones
Aunque los armarios a medida tienden a ser algo más caros que los que podemos encontrar en cualquier tienda prefabricados, a la larga, el ahorro de espacio, puede resultar de lo más rentable. La idea es aprovechar al máximo los rincones que de otra manera serían imposibles de utilizar.
No obstante, cada vez hay más tamaños diferentes de muebles y armarios, así que, antes de hacer uno a medida, toma correctamente las medidas y busca distintas opciones en tiendas online de muebles donde es probable que encuentres uno en la medida justa que buscas.
Cuando no nos queda espacio donde colgar las toallas entre muebles, espejos y otros complementos del baño, la puerta puede resultar la mejor solución. Poner unos colgadores de toalla en la puerta, como podéis ver en la fotografía, nos permite utilizar ese espacio que normalmente queda vacío.
Fuente: Marthastewart.com
Bañera con mueble incorporado
Las bañeras ocupan mucho espacio pero siempre hay buenas ideas para poder aprovecharlo todo. Si os fijáis en esta fotografía vemos un gran invento que permite poner una serie de puertas alrededor de la bañera donde guardar jabones, champús y demás accesorios de baño.
Fuente: Kbbnews.con.uk
Fruteros para organizar botecitos
Los pequeños jabones, cremas y demás accesorios que nos gusta tener a mano, nunca encuentran el lugar adecuado donde guardarse. Una forma original es aprovechar todo tipo de elementos de almacenaje, desde cajitas y cestas a perchas pasando por este bonito frutero de dos plantas.
Un lugar en lo alto para almacenar algunas cosas a las que damos menos uso pero que nos gusta mantener en el baño, como pueden ser el botiquín o toallas limpias, es una buena estantería. Sin embargo, no siempre encontramos una pared disponible para ello así que… ¿por qué no ponerla sobre el hueco que hay entre el techo y el principio de la puerta?
Fuente: Operationorganizationbyheidi.com
Muebles estrechos
Para aprovechar todos los rincones, además de tener la opción de realizar muebles a medida, otra sugerencia es tener en cuenta los muebles cada vez más estrechos que puede encontrar en cualquier tienda para aprovechar cada hueco de tu baño.
Otra opción de almacenaje muy práctica para el baño es el uso de un carrito como el que ves en la fotografía de IKEA. Los hay de muchos colores y tamaños, ideales para adaptase a cada rincón de tu hogar. Son ideales para guardar algunos imprescindibles como el secador y otros complementos del baño.
IKEA
Sistemas de almacenaje para el baño
Cestas, cajas, escaleras, estanterías… y muchas otros sistemas de almacenaje son ideales para el cuarto de baño. Eso sí, es importante que lo mantengas correctamente aireado para que las cestas de tela, mibre o madera no se vean afectadas por la humedad.
Muebles funcionales y espejos
Los muebles funcionales serán ideales para conseguir espacio de almacenamiento y los espejos aportarán luz y harán el espacio más amplio y grande. Los muebles de IKEA son una buena solución por lo prácticos que resultan y el color blanco siempre es el más recomendable, especialmente en baños pequeños.
No olvides tampoco echar un vistazo a nuestros consejos de limpieza para el baño con productos ecológicos y ambientadores caseros que lo dejarán resplandeciente por más tiempo.
Hoy os propongo algunos consejos para limpiar la plata que tenemos en casa y que está ennegrecida por el paso del tiempo. La plata, si no la utilizamos, con el pasar de los meses y los años sufre una reacción química que hace adquirir ese tono negruzco que no gusta nada. Hay muchas formas de limpiar estos artículos de este material tan preciado, puede ser con productos químicos y ya preparados o con algunos productos que tenemos en casa.
Por ejemplo mis cadenas, anillos o pendientes los limpio muy bien con un trapo seco y que no deje pelusa. El artículo de plata, en cuestión, lo sumerjo en bicarbonato de sodio (pongo un poco en un cuenco) luego añado el artículo a limpiar y froto con ganas durante unos minutos ¡verás qué lustroso se queda!
En casa hay muchas cosas que se pueden tener de plata, ya sean compradas o heredadas… por ejemplo alguna cuberteria, teteras, bandejas o marcos de fotografía pueden ser de este metal. También puedes tener algunos relojes, ceniceros u otros adornos que necesiten ser limpiados. Actualmente la plata viene preparada para que se ennegrezca lo menos posible (plata galvanizada con Rodio)
Estamos en la época ideal para hacer fiestas de verano, salir al campo o al jardín y disfrutar con los amigos. Por ello, hoy te traemos una original idea para decorar tus refrescos en lata con telas de bonitos estampados. ¡Toma nota!
Lo primero será seleccionar 3 telas estampadas que por sus colores y formas conformen un bonito conjunto. Podéis aprovechar los retales que suele haber en las tiendas de telas y que resultan algo más baratos. Generalmente es tela que por ser trozos pequeños que se han quedado de los rollos está más económica, pero no por ello son menos bonitas o de peor calidad.
Luego compraremos nuestras latas de refrescos y comenzaremos nuestro DIY para decorarlas y hacer una fiesta de verano de 10.