miércoles, noviembre 12, 2025
Inicio Blog Página 91

Diseño Biofílico, una propuesta más allá de lo estético

0

El diseño biofílico es mucho más que un simple estilo arquitectónico, ya que busca conseguir diseños más sostenibles. Para ello, intenta reconectar a las personas por medio de su entorno, introduciendo elementos naturales. Su implantación resulta de gran utilidad en las ciudades, donde las personas pasan mucho tiempo en lugares cerrados, haciendo difícil que puedan disfrutar de la naturaleza.

Un concepto relativamente nuevo para una atracción ancestral

La biofilia, término acuñado en las últimas décadas del siglo XX, se define como “el vínculo instintivo de conexión que experimentamos hacia otras formas de vida”. Esta afinidad natural, arraigada y universal, subraya el lazo esencial que nos une con el entorno natural.

El crecimiento acelerado de las áreas urbanas ha intensificado la brecha entre los seres humanos y la naturaleza, generando un desajuste significativo con el medio ambiente al que nuestra especie se ha adaptado a lo largo de su evolución. Este alejamiento tiene consecuencias adversas potenciales para la salud, el bienestar y la calidad de vida de las personas.

En respuesta a esta situación, el diseño biofílico busca reintegrar elementos de la naturaleza en la arquitectura y el diseño de interiores, superando la simple adición de plantas y áreas verdes. Este enfoque procura crear entornos que reflejen la conexión intrínseca con el mundo natural.

Aunque la incorporación de elementos naturales en espacios predominantemente humanizados puede percibirse como una tendencia reciente, la integración de la naturaleza en la vida cotidiana es una práctica milenaria en la historia humana.

Diseño biofílico y bienestar

Múltiples estudios muestran una correlación entre el contacto con la naturaleza, tanto en entornos al aire libre como en interiores, y una mejor salud y bienestar. Estas investigaciones a menudo se centran en el impacto de los entornos visuales naturales como factor beneficioso en la salud física y mental, por ejemplo, a la hora de reducir el estrés.

Uno de los elementos recurrentes es la belleza como estimulo visual placentero para la mente, ya que, aun tratándose de un valor subjetivo, la mayoría de las personas independientemente de su origen y cultura, encuentran en la naturaleza estímulos estéticos especialmente bellos: una puesta de sol, el vuelo de una bandada de pájaros o un gran bosque son imágenes que habitualmente se relacionan con experiencias agradables.

De hecho, parece probado que la simple presencia de plantas en los entornos interiores puede tener efectos positivos en el rendimiento, la salud y el bienestar de los individuos.

Sin embargo, esta forma de entender el diseño y la arquitectura va mucho más allá de incluir plantas en nuestras casas u oficinas, ya que existen otros recursos determinantes que se pueden utilizar para establecer esa conexión entre el interior y la naturaleza.

Así, el diseño biofílico introduce elementos que apelan a todos nuestros sentidos: vista, pero también olfato, oído y tacto… Para disfrutar de sonidos relajantes, olores frescos, en espacios abiertos que ofrezcan una conexión visual con la naturaleza.

Espacios para vivir y trabajar afines al diseño biofílico

Estos son los 10 principales puntos a la hora de reconectar un entorno artificial con la naturaleza a través del diseño biofílico:

  1. Conexión visual con la naturaleza: procurar vistas al exterior, especialmente si se observan entornos naturales como jardines, bosques, montañas o zonas de agua. Además, resulta muy conveniente diseñar espacios para la contemplación y el descanso como patios, terrazas o balcones.
  2. Integración de vegetación: plantas y jardines interiores no solo purifican el aire, sino que también añaden un toque de frescura, fragancia y vitalidad a las estancias. Son especialmente interesantes los jardines verticales y terrarios que conectan el interior y el exterior, creando una continuidad a través del diseño y la arquitectura.
  3. Maximizar la luz natural: los grandes ventanales y tragaluces permiten la entrada abundante de luz solar, mejorando la iluminación interior y regulando los ciclos naturales de los habitantes de la casa. La Iluminación atmosférica deberá recrear un ambiente cálido y relajante, permitiendo a los residentes ajustar la luz según sus necesidades y estados de ánimo.
  4. Materiales naturales y texturas: como madera, piedra, lana y otros elementos naturales en la construcción y el diseño interior de la casa para crear una sensación de calidez y conexión con la naturaleza, transmitiendo autenticidad a sus inquilinos. Las diferentes texturas suaves, ásperas, pulidas…, estimularán los sentidos creando una sensación de cobijo.
  5. Formas y patrones orgánicos: que referencien a las figuras o diseños de la naturaleza con formas curvas e imperfectas, tanto en edificios como en el mobiliario de interiores.
  6. Colores inspirados en la naturaleza: como los tonos tierra, ocres y terracotas, pero también vibrantes como el azul cobalto y el verde esmeralda que añaden dinamismo y energía al espacio dependiendo de las estancias.
  7. Calidad del aire: la distribución de los espacios debe facilitar la circulación de aire natural aprovechando las corrientes naturales para mantener un ambiente saludable. Temperatura o humedad son elementos sutiles que no vemos, pero sentimos.
  8. Presencia de agua: sonido relajante y ambiente fresco, el agua puede actuar como un bálsamo evocando a la naturaleza. Incorporar elementos acuáticos como fuentes, estanques o pequeñas cascadas para crear un ambiente único y dinámico.
  9. Recrear los sistemas y procesos naturales: Flexibilidad y adaptación diseñando espacios versátiles que puedan satisfacer las necesidades cambiantes de los residentes dependiendo de las épocas del año, permitiendo la integración de elementos naturales y la modificación del entorno según las preferencias individuales. La naturaleza tiene orden dentro del caos y saber recrearlo es fundamental para poder reconstruir el ambiente.
  10. Sostenibilidad: incorporar prácticas y tecnologías sostenibles en el diseño y la construcción de edificios como la eficiencia energética, la captura y reutilización del agua de lluvia o el uso de materiales reciclados minimiza el impacto ambiental y promueve un estilo de vida más respetuoso con el medio ambiente.

El cambio de hora en España: ¿Ahorro energético o impacto económico?

0

Como cada año, durante el 2024 se producirán dos cambios de hora en España, uno en marzo para pasar al horario de verano y otro en octubre para volver al horario de invierno. Estos cambios, que consisten en adelantar o atrasar una hora los relojes, han sido objeto de debate en cuanto a su efectividad en el ahorro energético y su impacto económico.

El «periodo de hora de verano» se define como la etapa del año durante la cual se adelanta la hora en sesenta minutos con respecto a la hora del resto del año, aunque en realidad se trata de un periodo que abarca la primavera y el verano. Esta práctica se generalizó tras la crisis del petróleo de 1973 como una forma de aprovechar mejor las horas de luz solar y ahorrar energía. Italia y Malta fueron los primeros países de Europa en adoptar este método, y poco a poco otros países se sumaron. En el año 2000, el cambio de hora se hizo obligatorio en la Unión Europea.

Sin embargo, la efectividad del cambio de hora en términos de ahorro energético es cuestionable. La Comisión Europea calcula que el ahorro oscila entre el 0,1% y el 0,2% del consumo eléctrico anual, mientras que el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) no cuenta con datos disponibles al respecto.

En cuanto al impacto económico, expertos económicos afirman que «se puede afirmar -aunque no muy rotundamente- que no» tiene un efecto significativo. Existen cifras dispares sobre el posible ahorro al realizar el cambio de hora, pero en la actualidad no tiene mucho sentido, ni por la agricultura, ni por el precio de la luz por horas, ni por la eficiencia energética. «No tiene ningún impacto y es muy residual».

El experto explica que, si bien es cierto que en función del cambio de hora se puede aprovechar la luz del sol al atardecer o al amanecer, al final esa luz que se ahorra por la mañana se gasta por la tarde o viceversa, por lo que no existe una verdadera eficiencia energética si se considera el consumo en un día entero. «En realidad, estás desplazando un gasto o un ahorro», y añade que «hoy en día el único beneficio que aporta el cambio horario es aprovechar las horas de luz natural, que no artificial».

La opinión de los ciudadanos sobre el cambio de hora tampoco es muy favorable. Según una encuesta publicada por La Vanguardia en 2023, la mayoría de los españoles cree que el cambio de hora no les resulta beneficioso, ni para su economía ni de forma general. Además, un estudio del CIS recoge que un 67,1 por ciento de los españoles quiere «acabar con el cambio de hora», frente a un 22,2 por ciento que prefiere «seguir como hasta ahora».

En este contexto, es importante destacar que una buena forma de ahorrar en la factura de la luz de cara a la primavera y el verano es contar con una comercializadora que ofrezca luz a precio de coste. Durante las épocas de mayor producción de energía, los beneficios no se traducirán necesariamente en una factura más baja durante los meses de calor, por lo que optar por una tarifa a precio de coste puede ser una estrategia inteligente para los consumidores.

En conclusión, el cambio de hora en España sigue siendo un tema de debate en cuanto a su efectividad en el ahorro energético y su impacto económico. Mientras algunos estudios sugieren un ahorro mínimo, otros expertos cuestionan su relevancia en la actualidad. La opinión de los ciudadanos también parece inclinarse hacia la eliminación de esta práctica. En cualquier caso, los consumidores pueden explorar alternativas, como las tarifas a precio de coste, para optimizar su factura de la luz durante los meses de primavera y verano.

Integrando dispositivos inteligentes en la decoración de tu hogar moderno

0
tecnologia en el hogar

En la era digital en la que vivimos, la tecnología se ha infiltrado en prácticamente todos los aspectos de nuestras vidas, incluso en la decoración de nuestros hogares. Integrar dispositivos inteligentes en tu hogar moderno no solo añade comodidad y funcionalidad, sino que también puede transformar por completo el ambiente de tus espacios. Pero, ¿cómo puedes hacerlo correctamente y que además de funcional sea decorativo? Te lo contamos.

Iluminación inteligente en la decoración

La iluminación juega un papel fundamental en la estética y la funcionalidad de cualquier espacio. Con los dispositivos inteligentes, puedes crear ambientes personalizados y ajustar la iluminación según tus preferencias y necesidades.

tecnologia en el hogar
Integrando dispositivos inteligentes en la decoración de tu hogar moderno 4

Por ejemplo, puedes instalar bombillas inteligentes que se pueden controlar con tu smartphone o mediante comandos de voz, lo que te permite cambiar el color y la intensidad de la luz con facilidad. Esto no solo te da la oportunidad de adaptar la iluminación a diferentes actividades, como ver una película o recibir invitados, sino que también agrega un toque de modernidad a tu decoración.

La integración de sensores de movimiento y temporizadores inteligentes te permite optimizar el consumo de energía y mejorar la seguridad de tu hogar al simular presencia cuando estás fuera. Esto no solo es conveniente, sino que también puede ayudar a reducir tus facturas de electricidad a largo plazo.

Electrodomésticos conectados

Los electrodomésticos conectados son otra forma de integrar la tecnología en la decoración de tu hogar moderno. Desde neveras hasta lavadoras y hornos, los electrodomésticos inteligentes ofrecen una mayor eficiencia y conveniencia en el día a día. Por ejemplo, puedes controlar la temperatura de tu nevera desde tu smartphone mientras estás en el supermercado, lo que te ayuda a evitar el desperdicio de alimentos y a mantener tus provisiones frescas por más tiempo.

Algunos electrodomésticos inteligentes están equipados con funciones de aprendizaje automático que se adaptan a tus hábitos y preferencias, lo que te permite optimizar el uso de energía y reducir el desperdicio. Esta integración de la tecnología en tus electrodomésticos facilita tus tareas domésticas y contribuye a la estética general de tu hogar al incorporar elementos modernos y sofisticados a tu cocina y otros espacios.

Control de climatización inteligente en tu decoración

El control de climatización inteligente es otro aspecto importante a considerar al integrar dispositivos inteligentes en la decoración de tu hogar moderno. Los termostatos inteligentes te permiten ajustar la temperatura de tu hogar de manera remota a través de una aplicación móvil, lo que te da un control total sobre el clima interior y te ayuda a optimizar el consumo de energía.

tecnologia en el hogar
Integrando dispositivos inteligentes en la decoración de tu hogar moderno 5

Algunos modelos están equipados con funciones de aprendizaje automático que se adaptan a tus preferencias de temperatura con el tiempo, lo que garantiza un confort personalizado en todo momento.

Esto mejora la comodidad y la eficiencia energética, pero además, los termostatos inteligentes también pueden integrarse con otros dispositivos inteligentes en tu hogar, como sistemas de iluminación y persianas motorizadas, para crear escenarios predefinidos que se ajusten a tus actividades diarias. Simplifica la gestión de tu hogar y añade un toque de modernidad y sofisticación a tu decoración.

Sistemas de seguridad inteligente

La seguridad del hogar es una preocupación importante para muchos propietarios, y los sistemas de seguridad inteligente ofrecen una solución integral para proteger tu hogar y tu familia. Desde cámaras de vigilancia hasta cerraduras y alarmas inteligentes, estos dispositivos te permiten monitorear y controlar tu hogar desde cualquier lugar a través de tu smartphone.

Además de proporcionar tranquilidad y protección, los sistemas de seguridad inteligente también pueden integrarse con otros dispositivos inteligentes en tu hogar, como luces y sensores de movimiento, para crear un sistema de seguridad completo y personalizado. Esto disuade a posibles intrusos y mejora la funcionalidad y la estética de tu hogar al integrar dispositivos de seguridad discretos y modernos en tu decoración.

tecnologia en el hogar
Integrando dispositivos inteligentes en la decoración de tu hogar moderno 6

Automatización del hogar

La automatización del hogar es el siguiente paso en la integración de dispositivos inteligentes en la decoración de tu hogar moderno. Mediante la creación de escenas y rutinas predefinidas, puedes automatizar tareas domésticas como encender y apagar luces, ajustar la temperatura y activar alarmas de seguridad, lo que te permite simplificar tu vida cotidiana y ahorrar tiempo y esfuerzo.

La integración de asistentes de voz como Amazon Alexa o Google Assistant te permite controlar todos tus dispositivos inteligentes con simples comandos de voz, lo que añade un nivel adicional de comodidad y accesibilidad a tu hogar conectado. Esta automatización no solo mejora la eficiencia y la funcionalidad de tu hogar, sino que también crea un ambiente moderno y tecnológicamente avanzado que refleja tu estilo de vida.

Transforma tu jardín en un oasis: La magia de las piscinas en el diseño de exteriores

0
piscina para exteriores

El jardín es un espacio especial en nuestro hogar, un lugar donde podemos relajarnos, disfrutar del aire libre y conectar con la naturaleza. Si estás buscando transformar tu jardín en un oasis, no hay mejor manera de hacerlo que integrando una piscina en el diseño de exteriores. Las piscinas no solo añaden un toque de elegancia y sofisticación, sino que también ofrecen una amplia gama de beneficios y posibilidades de diseño. Descubre detalladamente los beneficios de integrar una piscina en tu jardín con Julypool y los diferentes diseños de piscinas para cada estilo de vida.

Beneficios de integrar una piscina en tu jardín

Integrar una piscina en tu jardín puede proporcionar una serie de beneficios tanto estéticos como funcionales. Conoce algunos de los principales beneficios de tener una piscina en tu jardín:

  • Relajación y bienestar: Las piscinas son un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de momentos de tranquilidad. Sumergirse en el agua puede ayudar a reducir el estrés, aliviar la tensión muscular y mejorar el estado de ánimo. Además, nadar es una excelente forma de ejercicio que fortalece el cuerpo y mejora la salud cardiovascular.
  • Diversión y entretenimiento: Una piscina en el jardín brinda la oportunidad de disfrutar de momentos divertidos y de entretenimiento con familiares y amigos. Puedes organizar fiestas en la piscina, barbacoas o simplemente relajarte junto al agua mientras disfrutas de una buena compañía.
  • Valor añadido a tu propiedad: Una piscina bien diseñada y mantenida puede aumentar significativamente el valor de tu propiedad. Es un elemento atractivo que puede hacer que tu hogar se destaque en el mercado inmobiliario y atraiga a posibles compradores en el futuro.
  • Estética y belleza: Las piscinas son elementos visuales impresionantes que pueden transformar por completo la apariencia de tu jardín. Puedes elegir entre una amplia variedad de diseños, formas y materiales para crear una piscina que se adapte perfectamente a tu estilo y preferencias.

Diseños de piscinas para cada estilo de vida

Cuando se trata de elegir el diseño de tu piscina, es importante tener en cuenta tu estilo de vida y las necesidades específicas de tu familia. Aprende sobre algunos tipos de piscinas populares y cómo se adaptan a diferentes espacios y estilos de vida:

Piscinas infinitas

Las piscinas infinitas, también conocidas como desbordantes, son una opción elegante y lujosa para aquellos que desean crear un efecto visual impresionante en su jardín. Estas piscinas están diseñadas de tal manera que el agua fluye sobre un borde y parece desaparecer en el horizonte, creando la ilusión de una piscina que se fusiona con el entorno natural. Las infinitas son ideales para jardines con vistas panorámicas, como montañas, océanos o paisajes urbanos.

Piscinas naturales

Las piscinas naturales, también conocidas como piscinas ecológicas o biopiscinas, son una opción perfecta para aquellos que desean una piscina que se integre armoniosamente con la naturaleza circundante. Estas piscinas utilizan sistemas de filtración natural, como plantas acuáticas y rocas, en lugar de productos químicos para mantener el agua limpia y saludable. Las piscinas naturales ofrecen un aspecto orgánico y una experiencia de baño más cercana a nadar en un lago o un estanque.

Pequeñas piscinas urbanas

Si tienes un espacio limitado en tu jardín, no te preocupes, todavía puedes disfrutar de los beneficios de tener una piscina. Las pequeñas piscinas urbanas son perfectas para patios traseros más pequeños o incluso para terrazas en la azotea. Estas piscinas compactas están diseñadas para maximizar el espacio disponible sin comprometer la funcionalidad y la estética. Puedes optarpor una piscina de forma rectangular o circular, o incluso una piscina elevada que se adapte a tu espacio y estilo de vida.

Consejos de paisajismo y diseño de exteriores alrededor de la piscina

Una vez que hayas elegido el diseño de tu piscina, es importante prestar atención al paisajismo y diseño de exteriores alrededor de la piscina para crear un ambiente cohesivo y funcional. Aquí hay algunos consejos e ideas para decorar y diseñar el área alrededor de la piscina:

  • Terrazas y solárium: Crea un espacio para relajarte y tomar el sol alrededor de la piscina con terrazas y solárium. Puedes utilizar materiales como madera, piedra o baldosas para construir una plataforma elevada o una terraza que se extienda desde la piscina. Agrega tumbonas, sombrillas y muebles de exterior cómodos para crear un ambiente acogedor y relajante.
  • Zonas de vegetación: Incorpora vegetación alrededor de la piscina para crear un ambiente fresco y natural. Puedes plantar árboles, arbustos y flores que sean resistentes al agua y que agreguen color y textura al paisaje. Además, considera la posibilidad de instalar macetas o jardineras para agregar plantas en diferentes alturas y crear un efecto visual interesante.
  • Iluminación ambiental: Añade iluminación ambiental alrededor de la piscina para crear un ambiente mágico y acogedor durante las noches. Puedes utilizar luces empotradas en el suelo, luces flotantes en la piscina o luces colgantes en los árboles o estructuras cercanas. La iluminación adecuada puede realzar la belleza de la piscina y crear un ambiente relajante y romántico.
  • Elementos decorativos: Agrega elementos decorativos como esculturas, fuentes o cascadas para darle un toque único y personalizado a tu área de piscina. Estos elementos pueden servir como puntos focales y agregar interés visual al espacio. Además, considera la posibilidad de instalar una ducha al aire libre o una zona de bar para mayor comodidad y entretenimiento.
  • Cercas y seguridad: No olvides la importancia de la seguridad alrededor de la piscina. Instala una cerca o barrera de seguridad para evitar accidentes, especialmente si tienes niños o mascotas en casa. Además, considera la posibilidad de agregar alarmas de piscina y cubiertas de seguridad para mantener la piscina protegida cuando no esté en uso.

Las encimeras volverán a ser de color oscuro embelleciendo la cocina ¡y el baño! más allá del 2024

0
encimeras color oscuro cocina bano

Luego de mucho tiempo de encimeras en blanco y otros colores claros, que son preciosas, estas ya no se usarán tanto. Porque la tendencia primavera verano 2024 apuesta por las encimeras de color oscuro, tanto en la cocina como el baño.

Encimeras oscuras en la cocina

Si piensas renovar o si te gusta adaptarte a las tendencias, toma nota. Y ten presente, que esta no será una tendencia que solo verás en 2024. Porque estas encimeras estarán “in” en el 2025.   Seguro que tienes en casa, encimeras de colores muy claros, mayormente en mármol y cuarzo. Estas como hemos dicho, han sido muy populares, y las vemos en casi todos los hogares. Pero las nuevas tendencias se decantan por aquellas en colores oscuros que se ven estupendas también.

encimeras color oscuro cocina bano
Las encimeras volverán a ser de color oscuro embelleciendo la cocina ¡y el baño! más allá del 2024 13

Encimeras en color negro, azul, y otras tonalidades que se alejan de los colores claros. Algunas con hermosas tonalidades de color contrastante. Las que se pueden encontrar en una gran variedad de materiales. Porque la industria ha ido diversificándose de tal manera que ahora ofrece más opciones que nunca. El material que más te guste, seguro encuentras las encimeras oscuras que se lucirán en tu hogar.

Si quieres una de color negro o cualquier otro oscuro, puedes elegir de granito. Porque este es un material muy resistente, sobre todo al calor, lo que es ideal en la cocina. También encontrarás alguna opciones maravillosas de mármol en colores oscuros  con varias tonalidades. Encimeras que aunque preciosas, sino se cuidan mucho, suelen rayarse. También puedes decidirte por una encimera de color negro elaborada en cuarzo.  Las que tienen la ventaja que son duras y resistentes.

encimeras color oscuro cocina bano
Las encimeras volverán a ser de color oscuro embelleciendo la cocina ¡y el baño! más allá del 2024 14

En colores oscuros también puedes encontrar en acero y maderas tratadas. Todas muy lucidoras y con acabados que las hacen más resistentes y duraderas. Así que puedas tener la más práctica que luzca estupenda durante esta primavera verano. Y también por muchos años, pues esta tendencia estará vigente por mucho tiempo.

En cuanto a los  cantos de las encimeras  en colores oscuros primarán los  redondeados. Aunque también se pueden elegir  biseladas. Lo fundamental es que además del aspecto decorativo, en este caso el color oscuro, cumplan también con sus objetivos. El de ser prácticas, duraderas y seguras. Por eso deben soportar las altas temperaturas, los golpes, rayas o cortes. Pero también deben ser resistentes al agua y a las grasas. Y resistir el peso de utensilios y objetos que se utilizan en la cocina.

Encimeras oscuras en el baño

encimeras color oscuro cocina bano
Las encimeras volverán a ser de color oscuro embelleciendo la cocina ¡y el baño! más allá del 2024 15

Esta tendencia de primavera verano 2024 que veremos mucho en los próximos años, de encimeras color oscuro, también se verá en el baño. Donde las encimeras son esenciales para colocar toda suerte de objetos que utilizamos para el aseo personal. Y donde deben cumplir los mismos requisitos que deben cumplir las que se utilizan en la cocina.

Es decir, debe ser un diseño atractivo pero muy durable. Que resista bien el agua, el calor y la  abrasión. Que sea muy fácil de limpiar porque como en la cocina, debe estar siempre muy higiénicas. En el baño han sido muy populares las de cerámica y resina que también encontrarás en color oscuro. Como sabes, las tonalidades de color oscuro combinan o contrastan a la perfección con todo color. Lo que las hace perfectas para tenerlas en tu baño o cocina, sin tener que renovar todo.

Cómo cuidar tus encimeras en color oscuro

encimeras color oscuro cocina bano
Las encimeras volverán a ser de color oscuro embelleciendo la cocina ¡y el baño! más allá del 2024 16

De las encimeras en color oscuro pensarías que no requieren cuidados permanentes, pero sí los necesitan. Tanto como las de color claro, y con el objetivo que duren largo tiempo sin perder la apariencia del primer día. Toma nota de estos cuidados que te asegurarán que luzca siempre como nueva.

Las manchas en la encimera deben limpiarse inmediatamente, para evitar que las mismas se fijen. Tanto en las encimeras de color oscuro lisas o porosas. Bastará que lo hagas inmediatamente con un paño suave y húmedo.

Debes limpiarla cada día, con un paño suave humedecido en agua tibia, utilizando detergentes suaves, cuando se necesite. Nunca utilices en tu encimera detergentes “duros”, ni paños abrasivos mucho menos esponjas duras que tienden a rayar cualquier superficie.

encimeras color oscuro cocina bano
Las encimeras volverán a ser de color oscuro embelleciendo la cocina ¡y el baño! más allá del 2024 17

Luego de limpiar la encimera de color oscuro, cuando surgen manchas o en la limpieza diaria, seca con un paño suave y limpio. Hay toda una variedad de productos específicos para la limpieza de encimeras tanto de color claro u oscuro.

Tu encimera de color oscuro, debe recibir un trato delicado, esto es evitar que la dañe el excesivo calor. Utiliza siempre protectores de calor para colocar los sartenes u ollas calientes. No la utilices para picar verduras o cortar nada encima de ella. Porque de esta manera también se arruinará.  Desde luego, todas las encimeras de color oscuro, se deben mantener con estos pequeños cuidados básicos. Y con los que el fabricante te indique.

Tu cocina va a lucir espléndida con una encimera de color oscuro. Elegante, moderna, práctica, y ¡por mucho tiempo!

encimeras color oscuro cocina bano
Las encimeras volverán a ser de color oscuro embelleciendo la cocina ¡y el baño! más allá del 2024 18

Imágenes: Unsplash