InicioDIYBricolaje. Clavar un clavo sin agrietar la madera

Bricolaje. Clavar un clavo sin agrietar la madera

En cuántas ocasiones hemos decidido restaurar un mueble para decorar ese bonito rincón de tu hogar, pero oh! oh! la madera se resquebraja al dar el primer martillazo para clavar un clavo.

Y es que son muchos los muebles que podemos restaurar pero la madera se encuentra desvencijada por el paso del tiempo. Pero no son solo estos muebles, si deseas realizar un trabajo de bricolaje también puede pasarnos con maderas más nuevas.

Bricolaje. Clavar un clavo sin agrietar la madera 1

Si no sabes cómo clavar un clavo o no puedes hacerlo sin que la madera se agriete, hoy te damos un par de consejos que pueden ayudarte mucho.

Cuando claves un clavo has de tener cuidado pues no queremos estropear la madera, con este sencillo consejo te ayudaremos a realizarlo de forma más efectiva.

Lo único que tendremos que hacer es hervir agua en un cazo. Una vez que tengamos el agua hervida, solo tenemos que introducir el clavo y estando caliente éste lo clavamos en la madera.. eso sí, utiliza unos guantes. Haz esto con cada uno de los clavos y verás cómo evitaremos estropear la madera, consiguiendo un acabado al más puro estilo profesional.

Pero esto no es todo, si quieres otra solución, hoy podemos dartela. Existe una manera más sencilla y simple. Tan solo tendremos que achatar la punta del clavo.. para ello toma el martillo y da unos martillazos hasta que el filo que trae de fábrica se aplane.

Esto lo podremos hacer si los clavos son de cabeza más grande, de lo contrario siempre que nos encontremos con madera frágil y quebradiza, hervir el agua y meter los clavos será una solución que no falle..

Esperamos que estas dos soluciones te sean de gran utilidad o te sirvan de inspiración para tu próximo proyecto o actividad de bricolaje.