Si tienes que instalar una cerradura de multipunto, en este artículo encontrarás todos los parámetros a tener en cuenta. Lo primero que debes hacer, antes de escoger la cerradura, es comprobar el sentido de apertura de la puerta, siempre visto desde el interior. También deberás conocer la altura y el grosor de la puerta.
En el caso de que se trate de una puerta de recubrimiento, lo mejor es consultar con un experto en la materia.
Características de las cerraduras multipunto
Este tipo de cerradura cuenta con varias ventajas. Por ejemplo, la de cerrar con tres o cinco puntos de seguridad usando una sola llave y de una sola vez. Normalmente, las cerraduras de multipunto pasan por muchos controles de calidad para medir su resistencia a la apertura.
En muchos casos, las cerraduras se encuentran fabricadas en base a las normas de calidad que son reconocidas por las aseguradoras, la calidad se determina en función del tiempo de resistencia a la fractura.
Suelen comercializarse en un kit compuesto por una cerradura, barras y guías de barra, además de un plano para la colocación y el refuerzo de pernios.
En la plantilla para su colocación podrás encontrar diferentes términos que quizás desconozcas y que aquí estamos dispuestos a darte sus significados: cerradero (pieza que se fija al marco y en la cual se coloca la palanca de la cerradura), palanca (parte móvil de una cerradura que se introduce en el cerradero, su función es la de inmovilizar la puerta), frente (parte frontal de la cerradura) y tirador (el lado de la cerradura que genera que se accione el resbalón).
En algunos casos los cilindros de seguridad son redondos y en otros tiene forma de U.
Por último, te recordaremos la importancia de cuidar el sentido de la cerradura. En el caso de las puertas estándar, son horizontales, y en el caso de puertas con molduras, el sentido de la cerradura es vertical.
En un próximo artículo te seguiremos dando las pautas que necesitas para la colocación de cerraduras de multipunto.