Te propongo hacer pintura con puré de patata, de forma fácil y sencilla. El resultado es una pintura resistente y duradera y natural.
Esto último es importante si te preocupa los químicos y tóxicos que pueden tener otro tipo de pinturas. Desde luego, que es una manera natural de aprovechar las patatas que no están muy allá o bien quieres explorar nuevas formas de hacer arte. ¡Es ideal para los amantes de las manualidades!
Te comento que hacer pintura con puré de patata o de papa (como muchos de nuestros lectores al otro lado del charco le llamáis) es muy fácil. Además, puedes dar el color que más te guste y crear distintos colores combinados. ¿Qué te parece? ¿tienes algunas patatas que se van a echar a perder con las que hacer pintura? Si te interesa saber cómo se hace, aquí te dejo los pasos a seguir.

Ingredientes para hacer pintura con patatas
- 150 gr de patatas
- 1 taza y media de agua hirviendo
- Un colador
- Agua
- 150 gr de tiza en polvo o rayada
- 1 vaso de agua fría
- Pigmentos de color (pueden ser culinarios o de tipo vegetal)
- 1 cucharada de aceite de linaza
Tutorial para hacer pintura con patatas
Primero, lava las patatas con la piel para eliminar cualquier resto de tierra e introdúcelas en una olla. Llena de agua un poco la olla hasta cubrir las patatas por completo y deja que cuezan muy bien. Pasado un tiempo, saca las patatas y elimina toda la piel que la recubre. Al estar cocidas te será muy fácil eliminar la piel con las manos, para ello déjalas enfriar o sumérgelas en agua fría por un tiempo antes de ponerte manos a la obra. Seguidamente, añade las patatas a un recipiente para poder batirlas.
Con una taza y media de agua hirviendo ve mezclando bien la patata. Machaca y si quieres bate bien. Si ves que necesitas un poco más de agua hirviendo, añádela. Luego, pasa la mezcla por un chino o un colador. De esta forma buscas deshacerte de todos los grumos que puedan quedar.
La mezcla, de tipo viscoso, puedes dejarla repostar mientras preparas la segunda parte de la receta para hacer pintura con patatas. Una vez hecho el puré, en otro recipiente mezcla los 150 gr de tiza, previamente rayada o hecha polvo. Puede ser del color que quieras o de varios. Mezcla la tiza con un vaso de agua fría.
Una vez esté bien mezclado, añade los pigmentos del color elegido en la cantidad que creas conveniente para conseguir el color que quieras. Bate bien la mezcla y luego añade todo al puré de patata. Ahora mezcla muy bien todo, para que se haga una mezcla homogénea. Una vez lista, puedes añadir una cuchara de aceite de linaza y mezclar. Este tipo de aceite ayudará a que la pintura que acabas de hacer tenga un acabado más brillante y al mismo tiempo, sea impermeable.
Por si te ha quedado alguna duda o prefieres ver las instrucciones en vídeo, aquí te dejamos uno que lo explica muy bien:
¿Para qué utilizar pintura de patata?
Si te preguntas para qué puede servir este tipo de pintura hecha con puré de patatas, te comento que es ideal para dar color a las paredes que tengas en casa o para pintar la madera. Además, sirve también para el papel.
¿De qué otras formas se puede hacer pintura casera?
Existen otros muchos ingredientes y materiales que tenemos por casa y podemos utilizar para hacer pinturas ecológicas y caseras. ¡Toma nota de estas ideas!
Pintura de aceite: mezcla aceite (puede ser cualquiera pero mejor el de linaza) con pigmentos minerales. Esta mezcla sirve para dar color a la madera y dejarla realmente brillante y reluciente.
Pintura de leche: mezcla en el fuego una cucharada de vinagre con dos tazas de leche y sin dejar que hierva dejar que la leche se cuaje hasta quedar como un suero amarillento. Dejarlo en un fino filtro como los de la cafetera durante toda la noche. De esta forma obtendremos la llamada cuajada a la que podemos añadir una cucharada pequeña de borax y revolver hasta que se quede como yogurt. Para agregar la parte de color tenemos que hacer otra mezcla a parte de 150 gr de tiza en polvo y media taza de agua mezclándolo todo y añadiendo luego los pigmentos de color. Finalmente, mezclar ambas cosas.
Pintura de cal: mezcla 2 kilos de cal hidratada con 1 kg de sal gorda y 250 cl de una mezcla de dos tazas de leche en polvo y agua. Finalmente mezclar y añadir los pigmentos deseados.
Sellos de patata para estampar
Otra buena idea para usar la patata en manualidades con pintura es hacer sellos con distintas formas de patata que podremos utilizar con pintura y conseguir unos acabados ideales para estampar papel y otros materiales como tejidos de algodón.
En este vídeo puedes ver paso a paso cómo hacerlo ¡verás que sencilla y bonita es esta manualidad!
Como ves, es una pintura barata, natural y muy resistente. ¿Qué te parece esta forma de hacer pintura con puré de forma ecológica y casera? ¿te animas a hacerla y contarnos para qué la has utilizado y tu opinión sobre el acabado?