InicioDIYCuadros de madera reciclada

Cuadros de madera reciclada

Buenos días, queridos amigos! Hoy en Decoración 2.0 os damos otra estupenda idea para reciclar todas aquellas maderas que tengamos en casa.

Si has hecho obras, si te sobran maderas de algún mueble o de cualquier otro sitio.. en vez de tirarlas por qué no darles un poco de creatividad y configurarlas por ejemplo para crear un estupendo cuadro para decorar el salón.

Con la madera podemos realizar mil y una cosa, pero hoy nos encantará hablarles sobre este ingenioso cuadro realizado en breves pasos y con un delicioso acabado.

Cuadros de madera reciclada 1

En vez de tirar las típicas tablillas de madera, lo mejor será tratarlas y así poder decorar nuestros rincones favoritos con de una forma simpática, curiosa y distinta al resto.

Los cuadros son complementos enormemente decorativos, eso sí.. tenemos que colocarlos en los lugares correctos para dar un toque especial al espacio.

La idea de hoy es francamente sencilla, simplemente vamos a fabricar un cuadro a partir de tablones de madera.. así reciclamos este material y damos un empuje a nuestro planeta aprendiendo a reciclar y no a desperdiciar.

En este caso las tablas han sido limpiadas, lijadas y bien barnizadas… eso sí, siempre y cuando deseemos mantener u oscurecer el tono de la madera.. pero si te gustan los colores solo has de limpiar, lijar y pintar de color blanco, después añade los colores que más te gusten.

Puedes hacer una tabla de madera, si es para el cuarto de los niños por ejemplo.. o pintarla en color blanco con letras negras.. podemos tapizar las tablas con papel de periódico, de regalo o bien con papel pintado.

A mi la verdad es que me gusta bastante así, natural.. con unas cuantas frases y listo.. queda muy bien, el protagonismo se lo lleva el cuadro y hemos aprovechado unas tablas que iban a ser tiradas a la basura.

En este caso en concreto las tablas eran de un antiguo friso de una casa. Lo primero, en este caso será crear un marco donde poder clavar las tablas.

Una vez creada la estructura base, se decora en este caso con tinte natural para madera.. que podemos aplicar bien con una brocha, con una esponja, con un trapo… 

Para dejar el conjunto con un aspecto más bien desgastado lo suyo es pintar el cuadro con esmalte acrílico y cuando seque lo lijamos.

Por último, en este cuadro y una vez seco, se han ido pintando frases en cada una de las tablas.. nosotros podemos poner lo que queramos.