La decoración navideña, innegablemente ha ido evolucionando y cambiando. Y es que la decoración de hoy en día nada tienes que ver con la decoración de antaño en la que los únicos colores permitidos eran los clásicos rojos y verdes y sólo los árboles de Navidad y algún que otro elemento anunciaban la Navidad.
Hoy en día son habituales protagonistas en la decoración navideña colores como el blanco, el dorado, el plateado, el azul, el amarillo, incluso el color negro.
Los detalles navideños, hoy, se instalan y están presentes en cualquier rincón o estancia de la casa, compartiendo protagonismo con el clásico árbol de Navidad. Ésto hace que reine la naturalidad y armonía en toda la casa.
Otra diferencia entre la decoración clásica, de antes, y una decoración navideña moderna la podríamos definir con un conocido refrán «menos es más«. Y es que la sencillez y simpleza en ocasiones otorgan a la decoración en general mucho más estilo y personalidad que cuando se sobrecarga el ambiente.
En Navidad la mesa, es una de las protagonistas en lo que a decoración se refiere. Pero nada de excesos, eso ya no se lleva. Uno o dos detalles sencillos pueden ser suficientes para dar a tu mesa un aire navideño, original y con estilo.
En cuanto a colores, en la mesa navideña, al igual que en el resto de la decoración, ¡todo vale!. Sólo es cuestión de creatividad y tu mesa lucirá perfecta para la ocasión.
A la hora de preparar tu decoración navideña, no hay límites, no tengas miedo de atreverte a crear tu decoración siguiendo el estilo que más te guste: clásico, retro, vintage, minimalista… e incluso, atrévete a innovar con los materiales.
La mejor decoración navideña siempre es aquella que te define.