Pintar murales o decorar de forma grafica una habitación no es una tendencia de vanguardia, de hecho en lugares históricos por definición propia se seleccionaban los mas destacados y renombrados artista plásticos para plasmar su obra.
En la actualidad estos se ven remplazados por la impresión laser y materiales que permiten transferir el dibujo a la pared sin mayores complicaciones, pero nada sin duda remplaza la capacidad creadora y creativa de un artista, es por ello que repararemos en algunos decoradores y creadores de decoraciones plásticas que compiten con las disposiciones de vanguardia a puro talento.
Enmarcados en la temática recordamos un articulo anteriores enfocamos esta decoración al desarrollo de espacios que juegan con la percepción humana manipulando los sentidos de profundidad y dimensión creando así espacios increíbles provistos de un notable desarrollo artístico, muchas ciudades modernas inclusión optan por el trabajo de estos artistas en la decoración urbana de paseos clásicos confeccionando un verdadero diferencial que apuesta a potenciarlos turísticamente.
Uno de estos creadores es Julian Breever quien confecciona a partir de su talento en el arte plástica verdaderas maravillas principalmente orientadas a la decoración urbana.
Pero regresando a los espacios interiores en primer lugar debemos definir si arrendamos nuestra casa o nos pertenece, en el primer caso a la hora de disponer una obra de tal magnitud se recomienda la aplicación de paneles en PVC, los cuales se convierten en un potencial lienzo y no dañan la pintura de la pared, pudiendo transportarlo cuando lo deseamos sin mayores problemas ni implementar nuevamente el trabajo.
Si dispone de un talentoso pintor de murales, puede solicitar presupuesto, siempre y cuando busque creaciones de un alto impacto artístico, las cuales simulan como ya argumentamos perspectivas que no son reales pero engañan fácilmente en el plano artístico.
Si nos abocamos a una decoración infantil con formas simples y deseamos desarrollarla en base a nuestro talento, tenemos algunas herramientas que nos pueden facilitar la tarea, en primer lugar determinar las dimensiones y trabajar con cuadriculas dimensionará adecuadamente las formas.
La utilización de esténcil, puede ser mas que útil, nos referimos a los moldes utilizados en el arte urbano del graffiti los cuales pueden ser descargados de la red y implementados sobre la pared, si pretende crear piezas mas complejas un proyector es una estupenda alternativa, este plasmara en la pared la imagen original y facilitara la tarea de calco de la misma.
Si considera al proyector un elemento costoso, existe la posibilidad de utilizar lentes fresnel, una especie de polímero plástico de muy bajo costo, que actúa como lupa el cual colocamos sobre el monitor de nuestro portátil y se podrán proyectar en la pared el contenido del mismo actuando de la misma manera que un proyector convencional.