miércoles, marzo 26, 2025
InicioDecoración de interioresEl estudio japonés Sanaa gana el Pritzker de Arquitectura

El estudio japonés Sanaa gana el Pritzker de Arquitectura

En nuestra web, además de decoración de interiores y exteriores también hablamos en muchas ocasiones de edificios que merece la pena nombrar, de arquitectura que nos llama la atención por sus peculiares características y la visión de sus arquitectos al realizarlas, por eso no podemos dejar de hablaros del recientemente entregado premio Pritzker, el premio más prestigioso dentro de la arquitectura, considerado el equivalente al Nobel.

El estudio japonés Sanaa gana el Pritzker de Arquitectura 1

Dos arquitectos japonenses, Kazuyo Sejima y Ryue Nizhizawa, que forman desde hace quince años el estudio Sanaa han sido los premiados por sus obras que el jurado destacó por su exploración del espacio, la transparencia, las luces y los nuevos materiales utilizados.  La marca de la casa es la ligereza.

Nuevo Museo de Arte Contemporáneo (Manhatha, Nueva York)

El  Premio Pritzker, instituído por la familia de filántropos del mismo nombre, está dotado con 100.000 dólares y premia no sólo la escelencia arquitectónica sino cómo se incardina esta en un compromiso social y humanista, y Sanaa se ha convertido en un referente por su capacidad de crear con pcos medios, explorando nuevas formas y materiales, todo ello sin renunciar nunca  la belleza.

Todo ello sin renunciar nunca a una penetrante, certera belleza, de calado universal. Mayormente SANAA ha trabajado en Japón pero su trabajo a llegado a muchas partes del mundo, como  Estados Unido, Alemania, Reino Unido, Francia y Holanda.

Serpentine Gallery (Londres)

Entre las obras emblemáticas de SANAA citadas por el jurado del premio Pritzker también figuran el edificio Christian Dior en el distrito comercial de Tokyo y el pabellón de cristal del museo de arte de Toledo, en Estados Unidos. Del proyecto de ampliación del IVAM el jurado destaca que los arquitectos encontraron una «solución única» al diseñar un edificio que dejaba pasar la luz, el agua y el aire casi como una piel.

Pabellón de cristal en el Toledo Museum of Art (Ohio, Estados Unidos)

En mente tienen el que será su primero proyecto en España, el proyecto de ampliación del IVAM de Valencia, que «trasformará el viento en una suave briso y el soleamiento en un espacio luminoso», según indicaron los arquitectos.

El galardón se entregará el próximo mes de mayo en Nueva York.

Más información: Sanaa

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares