jueves, enero 23, 2025
InicioDecoración de interioresEl futuro de las plantas domésticas

El futuro de las plantas domésticas

Yo no entiendo el porqué de que me guste cuidar de la gente y de las cosas a las que tengo afecto. Tenía un perro que era una mezcla entre cosa y gente al que yo quería mucho y mi familia también. Tengo también plantas que son cosas vivas que cuido y que puedo asegurar son sentimentales. Me gusta ponerlas sobre el suelo si logro que sean frondosas, también encima de las mesas, si son floridas. En mi casa de niña se acostumbraba tener dos pterophytas, o elechos, colgados de los techos de un garaje al aire libre.

Ahora mismo estoy pensando en comprar una planta para el piso, la debo poner en un lugar aireado y ventilado. Quiero una de hojas grandes, que sea frondosa y oscura. La maceta la quiero blanca, un poco retro setentas. Esto para el salón, la pondré en una esquina. Me empiezo a sorprender cuando me doy cuenta que de lo que originalmente busco a lo que encuentro hay una gran diferencia, muy positiva.

Encontré una con apariencia futurista retro de y que tiene a su favor que funcionan como filtros de aire en interiores. Los robot aspiradores HVF funciona usando células de hidrógeno, Esta energía produce agua lo que hace que la aspiradora capture la contaminación del aire en casa. Las plantas usan esos dos componentes cuando crecen así que este robot puede ser una mace ya con una planta. Cuando la planta ha crecido mucho solo hay que cortar dos o tres flores y sigue siendo útil y bella. El diseño HYDROGEN VEGETAL FEEDER diseñado por VANDENBUSSCHE GREGOIRE es una propuesta francesa que se vendrá a casa. Mayor información en la página Web www.greg-garden.com

También te puede interesar:
¿La parada del metro en mi casa? Decoración de puertas
Compartir en Pinterest Compartir en WhatsApp
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares