Mi madre, cuando apenas tenías 16 años y terminaba de estudiar el Instituto, me decía que el trabajo dignifica. Yo la verdad no comprendía cual era su afán de que yo, que en realidad no necesitaba mucho más que lo que ellos –mis padres- me daban, produjera mi propio dinero. Ella decía que era muy importante que aprendiera cómo se hace, como se gasta y como se guarda el añorado dinero y yo lo único que quería era libertad para gastar lo poco que me daban. En serio creo que en ese momento si que administraba bien el dinero porque a pesar de que era muy escaso me alcanzaba para todo.
Hoy en día trabajo duro, tanto como cuando empecé en mis veinte, y después de mucho tiempo siento que se me reconoce el esfuerzo. Después de pasar por voluntaria, becaria, asistente, y junior, finalmente tengo autonomía de horarios, de decisión y una remuneración justa. Como decoradora independiente es diferente; lo que quisiera sería ganar lo mismo por la mitad del trabajo que ahora hago. Quiero mantener mi sueldo pero investigar sobre diseño la mitad. Es por mi salud mental y para que el proyecto no pierda mi aporte, a sabiendas de que es bueno y de que gracias a él todo ha mejorado.
Una alcancía siempre acompaña bien la vida de una trabajadora independiente como yo y en mi caso especial siento la necesidad de que sea bella. El model Theosaurus, diseñado por el alemán designer Martin Schatz para el estudio Morphorm, funciona de maravilla porque no es necesario romperla para sacar los ahorros justo cuando los necesitamos. Su diseño orgánico y ecológico está elaborado en cerámica. Mayor información en la página Web