¿Tienes problemas de espacio en casa? ¿Necesitas más rincones de almacenaje? Aquí tienes dos ideas DIY que son geniales. Unas estanterías perfectas para guardar cosas pequeñas que podrás construir tú mismo con madera y un poco de maña. Te contamos cómo hacerlo.

Conseguir el orden en casa es una prioridad, si quieres lograr un hogar tranquilo en el que reine un ambiente de bienestar. Y para lograr este objetivo hemos de servirnos de todos los recursos que tengamos a mano. Estantes, librerías, baldas… Estas estanterías que te enseñamos hoy son fantásticas para guardar cosas pequeñas. Aquí tienes la idea y las instrucciones para hacerlas paso a paso.
Y es que según los objetos que tengas que almacenar, necesitarás una solución u otra. Las estanterías que te mostramos a continuación resultan muy decorativas. Tienen poco fondo para albergar objetos de tamaño reducido, pero son una opción para que todas esas cosas no acaben siempre rodando por ahí.
Guardar cosas pequeñas en huecos estrechos

La clave del orden en casa es buscar un lugar para cada cosa y que cada cosa esté en su sitio. El problema de guardar cosas pequeñas es que no siempre les encontramos un lugar apropiado y así es difícil que no acaben por todas partes, siempre desordenadas.
Con esta estantería de madera, de diseño sencillo y fácil construcción, podrás exponer y guardar todas esas cositas que utilizas en el día a día. En este caso se ha adaptado la estantería a las dimensiones de un hueco que quedaba bajo una estructura.
Una idea es variar las medidas para acoplarla a cualquier rincón de tu casa. Puede ser un espacio entre dos pilares, la parte inferior e una isla de cocina o un hueco debajo de la escalera. La clave está en aprovechar cualquier espacio para disponer la estantería y poder guardar cosas pequeñas.
Busca los materiales y… ¡manos a la obra!

Para construir esta coqueta estantería necesitarás madera de contrachapado, clavos y martillo (o una pistola de clavos), un taladro, tornillos, una sierra de calar, metro, nivel y lápiz y papel.
Comienza por medir de manera exacta el hueco en el que quieres instalar la estantería. Después dibuja un croquis de cómo será el diseño de la misma.
En este caso se ha optado por diseñar una estructura de cuadrícula, con huecos cuadrados de la misma medida. Si quieres hacerlo así tendrás que dividir el ancho y el alto del espacio disponible en partes iguales. Fíjate en el ancho de los paneles verticales y ten en cuenta esos milímetros a la hora de hacer el esquema, para que los huecos te queden exactamente iguales.
Una vez tengas claro el diseño y las medidas, construye el armazón de la estantería con madera de contrachapado. Después añade el fondo y coloca la estantería en su sitio, asegúrala bien para que no se mueva y… ¡listo! Ya tienes tu estantería para guardar cosas pequeñas.
En las imágenes la estantería se ha dejado en el color de la madera, con un efecto muy natural. Pero también puedes pintarla del color que más te guste o que más se adapte a la decoración de tu casa.
Una estantería de madera y cobre

Aquí tienes otra idea para construir una estantería muy decorativa en la que podrás exponer y guardar cosas pequeñas, en el salón, en el recibidor o en cualquier otro rincón de la casa.

Para llevar a la práctica la idea necesitarás listones de sección cuadrada, tubos de cobre, tableros de madera de la medida adecuada, una sierra, un metro, un taladro, una broca de corona (para hacer orificios grandes), un cortatubos, una brocha y pintura acrílica del color que prefieras.
El proyecto al detalle

Comienza por cortar los listones con la sierra a la medida que necesites. Lo mejor, antes de empezar, es dibujar un esquema de cómo ha de ser la estructura, especificando las dimensiones y medidas de cada elemento. De esta forma evitarás errores de cálculo y quebraderos de cabeza.

Una vez tengas los listones cortados, tendrás que hacer los agujeros para insertar los tubos de cobre, con ayuda del taladro y la broca especial.

Utiliza el cortatubos para cortar los tubos de cobre a la medida necesaria.

Monta la estructura de la estantería con los listones y los tubos.

Corta las tablas que serán los estantes y píntalos con la pintura acrílica. Da dos capas, dejando secar entre ellas. Después colócalas en su sitio. Ya está lista la estantería.

Te servirá como expositor o para guardar cosas pequeñas. Puedes poder objetos de adorno o alguna caja bonita como solución de almacenaje.
Con estas ideas, y otras igual de geniales, el orden en tu casa estará asegurado. Sin duda, las dos estanterías son buenas soluciones prácticas para guardar cosas pequeñas en cualquier habitación de la casa, decorando el espacio al mismo tiempo.
¿Cuál de las dos te gusta más?