miércoles, enero 15, 2025
InicioMueblesEstupendas ideas para dividir el espacio

Estupendas ideas para dividir el espacio

¿Buscas ideas para dividir el espacio? Te propongo unas estupendas opciones para incluir distintos ámbitos, dentro de un mismo lugar.

¿Tienes demasiados metros cuadrados? ¿vives en un pequeño estudio? ¿quieres incluir diferentes ámbitos? deja de pensar y echa un vistazo a las siguientes ideas para dividir el espacio.

Separar los ambientes con estanterías

Las estanterías se convierten en muebles perfectos, como solución a la división del espacio. Las puedes integrar de diferentes formas creando ambientes prácticos y originales. Este mueble podría contener libros y complementos.

Los modelos de estanterías son muy variados al igual que los colores y materiales, compra el que más te guste. Además, te recuerdo que las puedes encontrar hechas en madera, vidrio, metal…

La verdad es que cuando tienes un espacio unido, como el salón y la cocina o el salón y el dormitorio, puedes utilizar una o varias estanterías y crear dos ambientes sin llegar a sobrecargar los mismos. Es más fácil de lo que piensas.

En este caso te dejo con un vídeo algo complejo, que les encantará a los amantes del bricolaje. Dentro del mismo verás como montan una estantería con cajones, tres estantes y unas ruedas para mover el mueble fácilmente. Yo te recomiendo que compres varias estanterías o tablones de madera, en IKEA.

Utiliza un biombo para dividir tus habitaciones

Esta es una de las soluciones que más me gustan, no se por que. Pero es que los biombos de madera, los de estilo japonés, los separadores… son ideales para poner en cualquier parte de la casa, y así dividir espacios.

Te recuerdo que los biombos son de origen oriental y es uno de los mejores artículos que puedes comprar, para solucionar los problemas de espacio. Además, son elementos decorativos que puedes encontrar en muchos estilos diferentes, esto te permite encontrar el más acertado para ti.

En este vídeo verás diferentes tipos de diseños de biombos, algunos lisos y otros con estampados alegres. También verás algunos de carácter oriental y otros hechos con materiales reciclados.

Paneles de cristal

Otra solución elegante y llamativa son los paneles de cristal. Ya se que pueden ser más caros pero, a la larga, verás que son de gran ayuda. Por ejemplo en temas de oficinas vienen genial y en casa, también ¿por qué no?

Dividir los ambientes es una gran estrategia para viviendas tipo estudio o un loft, pues dará mayor sensación de amplitud. Y es que los cerramientos acristalados quedan genial allí donde los pongas.

Puertas correderas

puertas correderas y paneles japoneses
Fuente: caitlin-aine

Una buena solución para separar ambientes se utilizar este tipo de puertas. La verdad es que quedan geniales y puedes abrirlas cuando quieras, permitiendo la entrada de la luz y que haya mayor espacio.

Las puertas correderas son geniales para obtener un poco de intimidad, al instante. Además, te recuerdo que puedes comprar puertas plegables, que son parecidas. Ambas son prácticas y te permite abrir y cerrar cuando quieras más o menos intimidad.

Cuelga unas cortinas

dividir espacios con una cortina
Fuente: natzlovesyou

Si buscas una idea ingeniosa puedes colgar una cortina, tan grande como quieras, allí donde vayas a dividir el espacio. Busca una fácil de colgar o hazla tu mismo reciclando algunas cosas que tengas en casa.

También te puede interesar:
Ideas para decorar tu casa con muebles de madera reciclada

Puedes comprar una cortina y crearla tu mismo/a con tela que tengas en casa, tapas de botellas, CD´s que no utilices o anillas de latas. Hay mucho material que puedes utilizar para fabricar tu propia cortina.

Separa ambientes con un sofá

salón de estilo shabby chic
Fuente: siddygirl

Aprovechar los muebles para dividir el espacio, es fácil. Mas arriba te recomendaba utilizar una estantería o fabricarla tu mismo. Y ahora te recomiendo utilizar el sofá que tengas en casa. Basta con darle la vuelta al mismo y listo.

En este caso la parte de atrás del mueble servirá, perfectamente, para saber donde acaba un ambiente y comienza el siguiente. Esta parte, incluso, puede ayudarte a crear una zona de trabajo con una mesa detrás.

Utiliza una o varias alfombras

salón
Fuente: arnerdem

Los textiles son muy importantes en decoración y, una vez más, lo demuestran a la hora de dividir los espacios. Las alfombras son complementos perfectos para aislar el suelo del frío y, además, para delimitar zonas.

Mira, por ejemplo, este salón y como ambas alfombras delimitan suavemente todo el espacio. Como ves no hace falta que sean demasiado recargadas, puedes hacerlo con casi cualquiera. Pero escoge la que mejor te vaya y te guste.

Preciosos paneles japoneses

Los paneles japoneses están de moda hoy y siempre. La verdad es que son complementos económicos y sencillos, para dividir los espacios. Además, son fáciles de instalar y no restan nada de iluminación.

Puedes encontrar muchos estilos diferentes y con distintos dibujos o lisos. Con el que más te guste puedes agradar la estancia y delimitar los ámbitos. Eso sí, procura escoger un panel que combine con el resto de tu hogar.

Utiliza las plantas como objetos divisorios

terraza con plantas y gente hablando
Fuente: rikitza

¿Te gustan las plantas y las flores? te recomiendo que los utilices para dividir los espacios, verás qué bien quedan. Para ello podrías utilizar maceteros grandes o jardineras elegantes, y colocarlas de forma que no sobrecarguen el espacio.

Las plantas quedarán genial allá donde las pongas y ayudarán a delimitar las zonas que quieras. Además, te aportarán un toque natural y llamativo si pones también flores. Eso sí, procura poner especies aptas para el interior de la casa.

Divide con restos de madera

espacio dividido por troncos
Fuente: pufikhomes

Los troncos de madera pueden ayudarte a crear estructuras similares a las que ves en la imagen. En este caso los troncos consiguen dos zonas bien diferenciadas y, además, aportan originalidad al lugar.

espacio dividido por troncos
Fuente: pufikhomes

Los troncos finos serán eficaces a la hora de delimitar cualquier zona de tu hogar. Pero también te recuerdo que puedes hacer lo mismo con las plantas de bambú. Solo te hace falta crear una base para encajarlos y listo.

¿Qué te parecen estas ideas para dividir el espacio? ¿Cuál es la opción que más te gusta para tu vivienda?

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares