¿Quieres que tu piso o tu habitación parezca más grande? ¡Apunta! te damos 8 consejos para agrandar interiores de casas pequeñas. ¡Funcionan!
Cuando pensamos en la casa de nuestros sueños, imaginamos una casa grande, espaciosa, luminosa y llena de ventanales inmensos que crean un ambiente muy relajante y elegante. Sin embargo, muchas veces, la casa de nuestros sueños se queda en eso, en los sueños. Pero la realidad, es muy distinta. Si tu casa no es tan espaciosa o luminosa como quisieras tranquilo, perteneces a un gran porcentaje de la sociedad. Por eso, os damos estos consejos para agrandar (visualmente) interiores de casas pequeñas. Porque sabemos que muchos no disponemos de tantos metros como nos gustaría y las paredes se nos ‘echan’ encima. Probadlos porque, realmente funcionan. No ganarás en metros, pero sí en comodidad, en un ambiente más ‘abierto’ y un aspecto mucho más espacioso.
Trucos para agrandar interiores de casas pequeñas

Muebles grandes, al fondo
Si no quieres que la casa ‘se te eche encima’, lleva lo más voluminoso al fondo de la habitación. Sillones, mesitas, armarios… No coloques nada cerca de la puerta o correrás el riesgo de reducir (visualmente) el espacio. Después, intenta buscar el equilibrio visual dejando las paredes más cercanas a los muebles voluminosos, sin cuadros o adornos.
Espejos grandes para multiplicar el espacio
Son unos de los grandes aliados para multiplicar (dublicar concretamente) el espacio. Sin embargo, no cuentan los espejos pequeñitos. Cuentan los que abarcan, por lo menos, un tercio de la parte superior de la pared. Al fin y al cabo, se trata de ‘engañar’ al ojo y crear profundidad. Colócalo en la entrada, encima del sillón (cerca de los muebles voluminosos) o en el baño y rodeado de focos.
Usa muebles multifunción
Camas con cajones, sillones que se convierten baúles, mesas extensibles… Los muebles multifunción son muy prácticos para aprovechar los interiores de casas pequeñas. Una gran idea es colocar una estantería a modo de separación entre una estancia otra. Al no llegar hasta el techo, como una pared normal, no restará tanto espacio visual y hará la misma función. Perfecto si cuentas con una cocina americana o un loft.
Menos es más
Hace unos días os contamos las claves para decorar interiores con inspiración minimalista. Ésta era una de las máximas para conseguir un espacio despejado con encanto: menos es más. Y es que, la decoración minimalista puede ser una gran opción para hacer que tu piso parezca más grande. Se basa en despojarse de lo innecesario y dar protagonismoa las paredes, los espacios abiertos y la luz. Justo lo que buscamos. Echa un vistazo a los 12 consejos que os dimos porque realmente, pueden servirte para aplicar a la decoración de interiores pequeños.
Ventanas desnudas, nada de cortinas
Aunque parezca mentira, la luz es la que va a hacer que tu casa parezca más o menos grande. ¿Cómo ganar en claridad? Eliminando las cortinas oscuras de nuestra casa. Opta por la versión moderna y la que muchos ya eligen para aprovechar la luz al máximo: estores y paneles japoneses. al ser traslúcidos, mantienen la misma intimidad pero dejan pasar mucha más claridad que las cortinas. Además, al ir prácticamente pegados al cristal ocupan menos espacio y parecerá una estancia más grande.
También te puede interesar: Porqué elegir paneles japoneses para decorar ventanas
Ante todo, blanco y colores claros
Vamos a ponernos un poco científicas para convenceros de esto. ¿Os acordáis del prisma de Newton? ¿Cuál es el color que refleja todos los colores del espectro? El blanco, ¿no?. Pues bien, en la decoración ocurre lo mismo. Los colores oscuros absorben la luz, por lo que una estancia de color negro o rojo siempre será menos luminosa que una que esté decorada en blanco. Por eso, si lo que queremos es agrandar interiores de casas pequeñas, lo que debemos es procurar que la luz no se escape ni sea absorbida, sino que se refleje cuanto más, mejor. Paredes blancas, suelos claros, adornos blancos y muebles de madera clara, ¡esa es la clave!

Puertas correderas
Las puertas y los tabiques son los que más espacio nos roban. Por eso, si tienes la opción de dejar todo diáfano te lo aconsejamos. Eso sí, si no estás dispuesto o dispuesta a hacer obras (por tiempo, dinero o porque te gusta la estructura de tu casa tal y como está) siempre puedes optar por cambiar las puertas de toda la vida por puertas correderas. Sobre todo son muy útiles en espacios como la despensa, la cocina o el baño. Ahorrarás metros y darás un toque moderno y original a tu casa.
Muebles con ruedas
Los muebles con ruedas pueden hacer que tu salón parezca el doble de grande durante la fiesta. Seguro que te has encontrado con la situación de invitar a unos amigos a tu casa y no estar demasiado cómodos por la falta de espacio. Sin embargo, ¿y si pudieras quitar la mesa central, el baúl y el mueble de la tele y dejar todo el centro del salón libre? Compra muebles con ruedas para poder trasladarlos a otra estancia siempre y cuando lo necesites. Así, podrás tener un espacio diáfano siempre que quieras.
Te animamos a probar estos consejos para agrandar interiores de casas pequeñas y contarnos cómo y cuánto han agrandado tu casa. Si quieres más consejos y te has quedado con ganas de más, aquí os dejamos 10 claves que pueden servirte para decorar pisos pequeños. ¡Con toda esta información es imposible que no agrandes unos metros tu casa!