InicioDecoración de interiores¿Puedo tener una antigüedad?

¿Puedo tener una antigüedad?

Mi interés por el género policiaco, por los colores blanco y negro, por los juegos del gris han hecho que se considere que tengo alguna tendencia por el estilo gótico y es cierto. Gótico es mi gusto por los castillos, por las criptas, por la oscuridad, por la sombra, la luz, lo oculto y por la espiritualidad. Aunque mi piso en conjunto sea ecléctico, en consonancia con mi vida y mi colección de zapatos, no puedo negar que soy gótica, pero también renacentista e ilustrada. Lo que realmente ocurre es que admiro las antigüedades.

Se considera antigüedad, en términos de diseño de mobiliario, a las piezas creadas hace más de cien años; así que si estamos en el año 2010 todos los objetos diseñados antes de 1910 son piezas antiguas. Romanticismo, Neoclasicismo, Gótico, Rococó, Barroco, Renacentista, Medieval, Greco, Romano, Románico, etc., son periodos artísticos que hacen parte del extenso abanico de posibilidades que encontramos bajo el término ANTIGÜEDAD. Para valorar una antigüedad se tienen en cuenta, además de la edad, otros factores como autoría, rareza, estado de conservación y utilidad. Con esto claro caemos en cuenta de que es posible tener piezas en nuestro piso, que sean útiles y que estén dentro de nuestro presupuesto.

Hace poco tuve la suerte de encontrar para el jefe de mi esposo una pieza original perteneciente al estilo LUIS XVI francés. El sofá, que fue construido en 1910 (acaba de convertirse en antigüedad), tiene influencia Decó y está hecho en madera de nogal tallada y moldurada a mano, con dos mesitas adosadas en sus brazos y tapiz de cuero negro. Mayor información en la página Web www.danielmiranda-art.com