Y como siempre llegando el fin de semana vamos a relajamos y a divertimos un poco. Y para eso vamos a hablar del mueble más importante del Sábado y Domingo en nuestra casa. El sofá.
Según wikipedia, el sofá era originalmente el trono de los mandatarios árabes y su existencia está constatada ya en la antigüedad. ¿Sabían ustedes que originalmente el sofá era un mueble elitista y que no fue hasta la revolución industrial cuando se convirtió en un artículo imprescindible de los muebles en las casas de clase media y baja?. Pues sí, hoy en día lo disfrutamos todos y se liga a la vida familiar y doméstica y a la cultura de la televisión. ¿qué haría Homero Simpson sin su sofá?
En esta ocasión les traigo un producto que se destaca del resto por donde lo miremos. Se trata del famoso sofá Joe de 1970, del estudio de arquitectos Lomazzi, D´Urbino, De Pas. Fue concebido como un gran guante de baseball y su nombre es un homenaje al legendario campeón de baseball Joe DiMaggio. Realmente no deja nada a la imaginación y sugiere que las formas no tienen porqué inventarse, ya están ahí, o sea que simplemente hay que reciclarlas.
La fabricación es de Poltronova, Italia. Está realizado en espuma de poliuretano y cuero, lo que permite usarlo también en el exterior. Me da la sensación de ser muy confortable y relajante. Dan ganas de apoltronarse en esa mano y dejar que te sostenga y acaricie. Debe ser una sensación rara, eso de estar acostado sobre una mano ¿no?.
Y si quieren divertirse aún más les dejo un video musical de la televisión italiana donde aparece el sofá Joe: http://youtu.be/RQA5wzFiOGc
Y a disfrutar del fin de semana!
Ralmente se ve muy relajante.
Moldes de espuma de poliuretano para los sofás, en los talleres de Poltronova.
Con cubierta de cuero blanco.
Moldes de poliuretano para los sofás en los talleres de Poltronova, 1970