En el artículo anterior de cómo tapizar un sillón paso a paso, te hemos dado algunas pautas que deberás tener en cuenta a la hora de tapizar un sillón. Nos hemos referido a la forma correcta de tomar las medidas y como colocar la tela de manera correcta en el asiento. Comenzaremos hablando de la forma de cubrir los posabrazos.
En este caso se deberá cortar una capa de espuma de poliester del largo del brazo que sobresalga unos 3 centímetros por la parte frontal. La capa de espuma deberá ser ancha para que se pueda grapar por debajo del travesaño superior del brazo. Ubicala en la posición correcta y fíjala con grapas.

Mide el travesaño lateral del asiento hasta la parte inferior del travesaño superior del brazo. Con la misma medida deberás cortar la tela de la cubierta interior del brazo dejando unos dos centímetros alrededor para poder colocar grapas.
En el momento de grapar la tela empieza por el travesaño lateral del asiento, después la parte inferior del travesaño superior del brazo y, en último lugar, el frente y la zona posterior junto a la zona del respaldo.
Deberás realizar lo mismo con el otro brazo.
Cuando llegues al respaldo tendrás que colocar un relleno de espuma de poliester en el respaldo y graparlo sobre una tela tipo arpillera. Toma las medidas del respaldo y agrega unos 1,5 centímetros de margen en todas las orillas. Ahora corta la tela.
Ubica la tela de la cubierta en su posición, fija con grapas al bastidor del respaldo. Recuerda siempre tensar la tela de forma apropiada. Para el frente de los brazos se deberá cortar una madera de contrachapado o fibrofácil con la forma que se le vaya a dar al brazo.
Realizar dos agujeros en la madera para pasar los tornillos de tal manera que las cabezas queden embutidas. Realiza un acolchonado en la pieza con una capa fina de espuma y forrarla con la tela elegida para tapizar dejando parte del borde exterior suelto para que se pueda atornillar.
Realiza lo mismo con el otro brazo.