Buenos días amigos, en el espacio de hoy os dejo con esta curiosa casa hecha a partir de periódicos británicos. La verdad es que es alucinante.
En muchas ocasiones os hablo de reciclar las cosas que tenemos en casa para convertirlas en otros objetos, restaurarlas o darles otra función.. así alargamos sus vidas.
Hay materiales muy fáciles de reciclar en casa y convertirlos en macetas, centros de mesas, flores y todo tipo de artículos decorativos.
Hablamos de reciclar el vidrio, reciclar el plástico y claro está reciclar el papel de miles de formas diferentes. También me encanta concienciar un poco a todos de que debemos a portar nuestro granito de arena en casa.
Aunque no te animes a realizar artículos decorativos con materiales reciclados, puedes tirarlos en su correspondiente contenedor.
Pero aquí viene la cuestión, por qué reciclar en casa y no vivir en una casa ya reciclada? Parece desconcertante pero en esta ocasión os presento un diseño de unos estupendos hermanos cuya fantástica idea de realizar una casa de papel unió a muchas personas.
Todos han contribuido a crear esta pequeña casa, ubicada en Londres, hecha a base de papel de periódico o diario. Si te preguntas cuántos diarios gratuitos han tenido que utilizar, estos diseñadores para crear la obra.. os cuento que unos 150.000 diarios.
Si además os preguntáis cómo es posible esta construcción os comento que el marco o la estructura de la casa es de madera.
En esta estructura de madera, se han ido apilando todos estos periódicos .. repito gratuitos. Esta no es más que una estupenda forma de demostrar a todos nosotros la cantidad de papel que se desperdicia a diario en publicaciones gratuitas.
Por lo que vemos más que una casa para vivir, claro está, es una protesta excelente de ver que se desperdicia muchísimo papel.
Foto: Treehuger