Como consecuencia de la gastronomía molecular el nitrógeno líquido se ha puesto de moda, por esa razón hablaremos de su uso vinculado a la cocina. Algunos datos que debemos saber: su ebullición se alcanza a los 196 grados bajo cero, genera una sensación de frío/calor al probar el alimento y es muy usado en las cremas para helados.
Tengamos presente que el nitrógeno es un gas incoloro e inodoro que no genera ningún problema para la salud de las personas. Se emplea en la cocina molecular ya que al pasar los alimentos por bajas temperaturas del nitrógeno líquido se puede conservar mejor el olor, sabor y color.

Dentro de la casa también se puede usar el nitrógeno líquido, funciona de la siguiente manera. Se cuece el nitrógeno liquido a frio hasta que alcance el punto de ebullición de 196 grados bajo cero, esto provoca que al estar en contacto con el alimento se congele al instante.
La técnica es una de las más usada por los cocineros de vanguardia que buscan innovar y crear platos para que sus comensales pasen por diferentes experiencias. Si quieres sentir frío y calor a la hora de degustar algún alimento no dejes de disfrutar de un alimento tratado con nitrógeno liquido. Verás como el alimento en su interior conserva la temperatura normal mientras que en su exterior se encuentra congelado.
Generalmente se usa en cremas para hacer helados, este procedimiento permite generar un resultado suave y un sabor exquisito.
Es fundamental que se tenga mucho cuidado al usar este tipo de elemento, ademas se deberá contar con las herramientas apropiadas para hacerlo, no se tiene que intentar improvisar sobre el tema ya que podrá resultar bastante peligroso.