El gasto del agua dentro de la cocina es uno de los más elevados de toda la vivienda, en esta estancia el agua se usa para limpiar, beber, lavar la vajilla, limpiar las verduras, etc. Existen diferentes manera para que puedas ahorrarla.
Recomendaciones para ahorrar agua en la cocina

Uno de los puntos más importantes será necesario que modifiques los hábitos de consumo de agua en la cocina. No deberás dejar el grifo abierto en el momento de lavar los alimentos y la vajilla, una buena manera es llenando de agua el fregadero o un barreño.
Nunca deberás descongelar los alimentos con el agua caliente que sale del grifo, una buena manera es que lo coloques en la nevera o a temperatura ambiente antes de que los tengas que consumir.
Llena el lavavajillas aprovechando al máximo posible la capacidad del artefacto, además deberás usar un programa de lavado que consuman menos agua.
Otro aspecto que tendrás que tener en cuenta es reparar las fugas de agua que pueden llegar a tener los grifos de tu cocina. Si llegas a detectar una fuga de agua deberás repararlo ya que esto originaría un gran gasto adicional de agua.
Recuerda cerrar la llave de paso del agua si vas a abandonar tu casa unos días o si te vas de vacaciones.
Algunas mejoras para ahorrar agua en la cocina

Actualmente podemos encontrar diferentes dispositivos para ahorrar agua en la cocina, entre ellos los economizadores de agua para grifería, que son fáciles de instalación. Gracias a ellos podrás conseguir un efecto similar al que se obtienen con los grifos convencionales, pero con un consumo menor de agua. Los economizadores podrán acloparse en los grifos de los fregaderos, también podrás usarlos en las duchas, bidés y en otros sitios de la cada. Así se llegará a ahorrar un gran caudal de agua.
Dispositivos para ahorrar agua

Existen varios dispositivos que te ayudarán a ahorrar agua dentro de tu cocina.
Perlizadores de agua: estos dispositivos permiten mezclar aire con agua, de manera que las gotas de agua salen de manera de ‘perlas’. Quienes tengan este dispositivo tendrán la impresión de estar recibiendo mayor volumen de agua, cuando en realidad lo que se está haciendo es mezclar el agua con el aire.
Los atomizadores de agua trabajan de la misma manera como difusores de agua. Son sencillos aparatos que pueden ser conocidos como alcachofas de los grifos.
Otro artefacto para ahorrar agua es un reductor de caudal de agua. Se trata de dispositivos que permiten reducir el caudal del agua en función de la presión y pueden conseguir un gran ahorro.
Si notas que tienes un excesivo consumo de agua podrás cambiar el viejo lavavajillas por otro modelo que consume menos electricidad y menos agua. En el momento de elegir este electrodoméstico deberás leer la etiqueta den done aparezca las características técnicas del modelo.
Más consejos para ahorrar el caudal de agua

En el momento de usar la lavadora y el lavavajillas tendrás verificar que tenga la carga completa.
Si vas a lavar los trastes con tus propias manos recuerda enjabonar todos los trastes juntos y enjuagarlos de una sola vez. El agua del grifo es potable, pero para no desperdiciar ni una sola gota no llenes el vaso directamente del grifo sino que deberás llenar una jarra de agua.
Lava los vegetales y las frutas en un recipiente que contenga agua en lugar de dejarla correr. Recolecta el agua que usaras para lavar las verduras o las frutas y después reutilízala para regar las plantas.
Designa un vaso para tomar agua durante el día, rellena una botella de agua. Este generará una reducción la cantidad de vasos que deberás lavar cada día.
De manera frecuente tendrás que asegurarte que funcione bien el sistema de agua caliente en la cocina y la lavandería para no dejar correr agua por determinado tiempo no deberás lavar la ropa siempre usando agua caliente, si lavas la ropa oscura usando con agua fría podrás mantener el color en óptimo estado, ademas de ahorrar una buena cantidad de agua-
Ahorra agua también lavando tus prendas
No deberás dejar correr el agua mientras enjuagas tu ropa. Para el lavado deberás rellenar una cubeta con agua y deposita en ese lugar las prendas. Cuando vayas a comprar una lavadora compara la cantidad de agua que ahorrarás con los diferentes modelos. Además elige algún modelo que te permita, también, ahorrar energia.
Existen ciertos hábitos que realizamos, sin darnos cuenta, en nuestra vida cotidiana que deberemos evitar para ahorrar los distintos recursos necesarios para la vida. El consumo de calefacción, electricidad, agua son algunos de los que no podemos evitar a diario, lo que podemos hacer es tomar las medidas necesarias para llegar a reducir el consumo lo máximo posible. Una manera de cuidar nuestra economía y proteger el medio ambiente.
En la actualidad se sabe que el consumo medio de agua en los hogares de España ronda los 144 litros por habitante por día, una cifra algo inferior a los que se consumía hace una década (en ese omento rondaba los 171 litros diarios por habitante). Afortunadamente las campañas para ayudarnos a tomar conciencia están dando buenos resultados.