InicioConsejos de decoraciónSencillos pasos para “empapelar” una habitación

Sencillos pasos para “empapelar” una habitación

Porque a todos nos gusta cambiar de look pero en determinadas ocasiones no sabemos cómo hacerlo; el artículo de hoy hace referencia a algunos términos para que tengamos claro el tipo de uniones existentes entre las tiras de papel y por otro lado unas sencillas instrucciones nos ayudarán a empapelar cualquier pared de nuestro hogar.

procesoempapelado1

Las uniones entre el papel son distintas y van en función del tipo de papel con el que estemos trabajando

La denominada Unión libre es el papel liso o con algunos motivos sencillos; con este tipo de papel colocaremos las tiras una junto a la otra sin necesidad de contemplar el encuadre del diseño.

La denominada Unión recta es aquella en el que el diseño se repite cada cierta distancia en sentido horizontal. Debemos tener cuidado al cortar las tiras ya que el diseño debe mantenerse alineado horizontalmente.

La denominada Unión salteada o en aspa es en el que el diseño del papel se encuentra pensado para unirse de forma oblicua.

Por último la llamada Unión invertida o alterna es la ideal para papeles fabricados con fibras naturales, donde cada tira se coloca en sentido opuesto a la anterior.

Ahora que conocemos un poco más los tipos de uniones, para comenzar a empapelar nuestra estancia tomaremos todas las tiras cortadas las encolamos. Colocamos cada tira extendida en posición horizontal sobre una mesa de trabajo. La cola debe cubrir totalmente la superficie del papel. Una vez encolada una tira la doblamos por la mitad, sin marcar el doblez, dejándola así unos cinco o diez minutos, dependiendo del grosor del papel. En este tiempo, encolaremos otras tiras.

Después las colocaremos, desde la parte superior hacia abajo utilizando una escalera. Esta tira de papel la alinearemos muy bien con la referencia vertical que previamente habremos trazado en la pared; mientras las siguientes tiras tomaremos como referencia la última tira que hayamos puesto, por eso es tan importante la primera tira.

designersguild8

Colocamos primero la mitad superior de la tira de papel y la alisamos con un cepillo de empapelador o con la mano. Debemos evitar que queden burbujas o arrugas, los movimientos serán diagonales hacia fuera para que las burbujas salgan. A continuación procedemos a pegar la otra mitad de la tira.

Cuando terminamos cortamos los excedentes con un cúter o cuchillo bien afilado.

En caso de que manchemos el zócalo, lo podemos limpiar fácilmente con un paño húmedo o con una esponja. Esto es mejor hacerlo antes de que la cola se seque.

Debemos acordarnos de recortar el papel en la zona de los marcos de las ventanas y las puertas, además de los tomacorrientes e interruptores.