Buenos días amigos! Sabemos que estamos en verano y ahora pocas humedades nos van a salir en nuestro hogar.. pero pronto llegará el otoño y luego el invierno y el ciclo de las humedades, que solemos tener en casa, seguirá como todos los años.
En algunos sitios se forman por condensación que, a veces, basta con pequeños aparatos o sales que absorven el agua del ambiente y así no tienen por qué salir humedades.
Como hemos comentado, las manchas de humedad pueden venir de muchos sitios.. podría ser de lluvia y estas hacen que las paredes y techos como los áticos, chalets, casas bajas padezcan alguna filtración y así van surgiendo muchas de ellas.
Además debemos pensar si el problema es de nuestro hogar o tenemos un vecino arriba que se ha dejado el grifo abierto, tiene mal una bajante o simplemente tiene mal una tubería, ha tenido una pequeña inundación.
Como ves las humedades y más en casas antiguas, suelen aparecer con frecuencia.. lo ideal es saber cómo tratarlas y aprender a eliminarlas.
Para ello lo primero será saber de donde procede la mancha y luego actuar en consecuencia si es de un vecino se lo tendremos que comunicar, si ha sido por las lluvias simplemente llamar al seguro.
Piensa que para arreglar muy bien una humedad y que no vuelva a salir debemos reparar la zona afectada para que se quede completamente seca, en algunas casas antiguas construyen un doble muro.
Pero una vez que tengas la zona seca y sepamos que no hay filtración para que no vuelva a salir, se puede pasar a sanear y arreglar la zona afectada.
Para arreglar los destrozos de las humedades es necesario raspar la superficie dañada para retirar pintura caída, papel pintado destrozado.. todo lo podemos hacer con una espátula.. eso sí una vez que hayas raspado bien, tenemos que lijar para que quede con un resultado suave.
Después añade una o dos capas de pintura selladora, esto evitará que la humedad vuelva a calar, siempre y cuando no haya agua que se filtre continuamente.
Una vez seca, debemos enmasillar la zona y dejarla bien uniforme.. deja secar muy bien y si es necesario aplica otra mano más.
Ahora y una vez seca, vuelve a lijar y limpiar con un trapo para deshacernos del polvo que queda… después puedes volver a pintar tranquilamente.