domingo, noviembre 16, 2025
Inicio Blog Página 162

Flor de Pascua: cómo cuidarla y que te dure más allá de la Navidad 

0
Flor de Pascua
pixabay.com

El pascuero o flor de pascua es una planta habitual en la época de Navidad, aunque también puede disfrutarse durante todo el año si se cuida correctamente. Contrariamente a un mito popular, las flores de Pascua no son seriamente tóxicas para las personas o las mascotas. A lo sumo, son levemente tóxicos para los gatos y perros que ingieren el material vegetal. 

Cuidados de la flor de Pascua

No hay necesidad de desechar tu flor de pascua en enero: puedes mantenerla saludable y vigorosa durante todo el año con el cuidado adecuado. El truco: proporciona suficiente sol filtrado, calor y agua, y tu flor de pascua prosperará. Si la cuidas bien, tu planta podría volver a florecer la próxima temporada navideña.

Flor de Pascua
pixabay.com

Si se cultiva como un arbusto de paisaje en climas cálidos, la flor de pascua requiere un lugar soleado y un suelo bien drenado. Pellizcar con frecuencia las puntas de los tallos asegurará el color estacional en invierno. A continuación vas a descubrir qué necesita la flor de Pascua para que te dure más tiempo.

Luz

La flor de pascua se desarrolla mejor cuando se coloca bajo la luz solar brillante y difusa, así que coloca tu planta cerca de una ventana soleada donde reciba al menos de seis a ocho horas de luz difusa por día. Aunque las plantas pueden sobrevivir con menos horas de luz, no serán tan vigorosas ni tan longevas. Ten en cuenta que la exposición a la luz solar directa puede quemar las brácteas y las hojas.

Suelo

Si bien las flores de Pascua generalmente se compran en macetas en un centro de jardinería o vivero, si estás plantando (o replantando) una flor de Pascua, elige un suelo para macetas a base de turba que drene bien para obtener el mejor éxito. En climas cálidos, las flores de pascua se pueden plantar en el paisaje, donde prosperan mejor en un suelo bien drenado, ácido a neutro.

Flor de Pascua
pixabay.com

Agua

Riega tu flor de Pascua cada vez que la superficie del suelo esté seca al tacto. Satura la tierra por completo hasta que el agua corra por los orificios de drenaje en el fondo de la maceta, pero no dejes que la planta se asiente en el agua. Si la maceta estaba envuelta en papel de aluminio decorativo, tienes que asegurarte de hacer algunos agujeros en el fondo para permitir que se drene el exceso de agua. Regar en exceso es la forma más rápida de matar una flor de pascua, y las hojas marchitas y las raíces de las plantas podridas suelen ser signos de exceso de agua. 

Temperatura y humedad

Para mantener tu flor de pascua en flor el mayor tiempo posible, debes mantener una temperatura entre 21 a 23 Cº durante el día. Un ligero descenso de la temperatura por la noche no dañará a la planta. Sin embargo, las corrientes de aire frío, que permiten que las hojas toquen una ventana fría o, lo que es más importante, la falta de luz adecuada, pueden dañar las hojas y causar un amarillamiento prematuro y la caída de las hojas. 

La falta de humedad durante las estaciones secas, particularmente durante el invierno, es un problema constante para la mayoría de las plantas de interior, incluidas las flores de Pascua. Si tu hogar tiende a estar seco, considera invertir en un humidificador de espacio pequeño para aumentar los niveles de humedad en el área que rodea tu flor de Pascua.

Fertilizante

No fertilices estas plantas durante su período de floración. Al mantener la planta durante todo el año, puede comenzar a fertilizar en la primavera a la mitad de su fuerza cuando no haya crecimiento, pero no hasta entonces. Alimenta cada tres o cuatro semanas hasta que la planta se restablezca.

Revestimientos de piedra en las paredes ¿cómo cuidarlos para que luzcan siempre?

0
cuidar revestimientos piedra simil

No hay nada más atractivo que los revestimientos símil de piedra para las paredes del hogar. Llevan ya varios años como una de las grandes tendencias decorativas para paredes. Y si tienes en casa o estás pensando en colocar en tus paredes, debes saber más de ellos. Tal como saber cómo cuidarlos para mantenerlos a punto y que duren perfectos por largo tiempo. Te contamos los cuidados que requieren.

Revestimientos de piedra para las paredes

Los revestimientos para paredes conocidos como símil piedra se elaboran con piedras artificiales o piedras reconstruidas. Los que le pueden dar una apariencia rústica o muy elegante, según sea el que escojas. Se logran mezclando cementicia en moldes y dando forma y tamaños que imitan las piedras naturales. Su apariencia los hace muy atractivo. Y se ven estupendos tanto en interiores como exteriores.

Revestimientos de piedra en las paredes ¿cómo cuidarlos para que luzcan siempre? 1
Revestimientos de piedra en las paredes ¿cómo cuidarlos para que luzcan siempre? 5

Tienen además otras ventajas conocidas, como tener la capacidad de ser aislantes. Estos aíslan la temperatura, así que mantienen el calor en la estancia durante el invierno. Y refrescan el entorno en el verano. Lo que sin duda hace más confortable el lugar donde se encuentra. Y suponen un ahorro en el consumo de energía y por eso mismo se consideran favorables al medioambiente. Y por si fuera poco, también tienen la cualidad de ser aislantes acústicos. Así, si los colocas en varias paredes, notarás que aíslan el ambiente de los ruidos exteriores.

Por sus materiales, también son duraderos y tienen una apariencia muy atractiva. Son ecológicos y son versátiles a la hora de colocarlos tanto en el interior como el exterior. Puedes colocarlos en grandes extensiones de pared. Pero también en una parte de las mismas, para darle un acento rústico o diferente.

Hay una gran variedad de propuestas de revestimientos símil de piedra, desde grados de  porosidad  y también estilos. De modo que se adaptan a tus necesidades y gustos decorativos.

Limpieza de los revestimientos de piedra

Revestimientos de piedra en las paredes ¿cómo cuidarlos para que luzcan siempre? 2
Revestimientos de piedra en las paredes ¿cómo cuidarlos para que luzcan siempre? 6

Cuando tienes revestimientos de piedra en casa, también deben limpiarse. Aunque no sea una tarea que deba hacerse constantemente, requieren limpieza, porque acumulan en la superficie polvo. Y las juntas suelen oscurecerse si no se limpia el polvo que cae en las mismas. También según donde estén pueden retener restos de humedad, y pequeñas partículas de vegetación y más.

Cuando compras tus revestimientos, puedes informarte con el fabricante sobre productos especialmente diseñados para la limpieza. Debes tener muy presente que pueden dañarse con productos no adecuados y que debes evitar siempre, los que tienen químicos corrosivos. Porque estos dañarán irremediablemente los revestimientos.  La piedra es dura es cierto, pero requiere cuidados y un trato adecuado para que se luzca. Y desde luego, se debe proteger el entorno de la pared que no tiene revestimiento.

Una de las formas más sencillas de retirar el polvo con cierta regularidad y que permanezca limpia es usar agua. El vapor de agua específicamente. Utilizando una máquina de vapor de agua aplicar el vapor a la pared y frotar suavemente con un cepillo suave para retirar el polvo. Por encima de la superficie y luego procediendo con las juntas. Hasta que estén limpias, y limpiar con un paño suave y seco.

También se puede utilizar agua y vinagre blanco suave. Utilizando una esponja suave se limpia con una pequeña cantidad de la mezcla cada zona del revestimiento. El paso siguiente es retirar la mezcla con agua jabonosa, es importante usar un jabón neutro y suave. Seca con un  paño seco y suave.

Hay que secar bien luego de limpiar y no dejar humedad en las juntas o la superficie que esto pueda dañarlas. Lo mejor es tomar tiempo para realizar la limpieza y hacerlo a conciencia. Utilizando lo que se necesita e invertir tiempo en cada zona hasta que quede limpia.

Hay que mantener una rutina periódica de limpieza de los revestimientos. Utilizando  detergente o jabón y hacerlo  una vez al mes. Esto hace la tarea más fácil y evitará que acumulen mucho polvo, y que sea más difícil limpiar.  Si son paredes que están en espacios donde no hay mucho polvo bastará con una limpieza cada dos meses. Pero debe limpiarse al menos unas cuatro veces por año.

Para que se conserven bien y luzcan bien se pueden pulir. Utilizando productos que los fabricantes de los revestimientos ofrecen a tal efecto. También se puede usar cera de aceite para muebles para darles un toque de brillo. Pero aún si no se abrillantan o se prefieren o son de aspecto rústico, la limpieza las hará lucir.

Tus revestimientos durarán largo tiempo y se verán estupendos. La limpieza regular te permitirá subsanar algún daño que pueda surgir, como desprendimiento de pieza o astillas. Por demás son estupendos revestimientos que son duraderos, resisten el paso del tiempo y necesitan apenas el cuidado de limpiarlos regularmente. Y puedes hacerlo en casa fácilmente.

Imágenes: Unsplash

Ergos Negro Mate de Ramon Soler, los accesorios de baño más deseados

0

Dentro de la decoración de interiores, el negro mate se ha convertido en toda una tendencia que destaca por la elegancia y la sofisticación de cada espacio. Aprovechando todas sus bondades, la marca Ramón Soler, acaba de anunciar nuevos modelos de grifería que cuentan con este acabado tan especial, sin descuidar la calidad y el diseño que tanto caracterizan a la firma.

El éxito de la propuesta de los primeros modelos en diferentes acabados fue extraordinario, y este año 2022 la colección Ergos de accesorios para el baño ha consolidado el catálogo de productos en acabados especiales de última tendencia, formando parte de la identidad de las colecciones y de la misma marca.

Y es que el negro mate en interiorismo no es tan solo una tendencia exclusiva en griferías, sino que se ha extendido a otros elementos que integran el baño. Con el propósito de ofrecer un conjunto de grifería y accesorios en armonía, Ramon Soler ha desarrollado una colección de modelos de toalleros, portarrollos, escobilleros, jaboneras y colgadores cuyos acabados especiales se realizan con el mismo material y proceso de revestimiento que las griferías.

El caso de éxito sin duda es el acabado negro, caracterizado por su efecto mate, que le confiere un aspecto tan liso y con un tacto suave como el terciopelo, y además es antihuellas. El  color negro se consigue gracias a un baño electrostático sobre galvanizado. Una técnica de alta resistencia y durabilidad, anti-arañazos y antibacteriana, a prueba del desgaste, la abrasión o la corrosión, e incluso de disolventes y detergentes.

Además, a pesar de su preocupación por la estética, Ramon Soler no descuida nunca el trabajo de los instaladores, entendiendo su importancia para que un producto sea y luzca excelente. Por eso, parte de su investigación para el desarrollo de la colección se ha enfocado en la técnica, para una mejora de los sistemas de fijación. Todos los accesorios de pared cuentan con dos opciones para su instalación, una fijación mecánica de tornillos a pared y una fijación con adhesivo Sealant Fix, un pegamento firme, fácil de aplicar, resistente al agua y no toxico.

Por todo ello, la colección de accesorios Ergos de Ramon Soler en acabado negro mate, es el complemento ideal que aporta una extraordinaria elegancia y sofisticación, en armonía con las griferías del baño.

Lakkua: las alfombras vinílicas que arrasan en internet

0

Las alfombras vinílicas se han vuelto tendencia en decoración, y no es para menos, ya que sus características y ventajas uso las han convertido en un producto muy solicitado. Estas alfombras se utilizan para el revestimiento de suelo, puesto que son de un material muy resistente, pero a la vez flexible.

Esto ha permitido que este tipo de alfombra cuente con las siguientes características: antideslizantes, impermeables, antifúngicas, hipoalergénicas y antibacterianas. Además, se encuentran disponibles en muchos diseños, por lo que también se convierten en una parte muy importante en la decoración de los espacios.

No es de extrañar que los increíbles diseños de alfombras vinílicas de lakkua.com sean muy populares en Internet. Y es que en Lakkua se especializan en la decoración vanguardista y de alta calidad, a un precio asequible. Sigue leyendo para que conozcas las características de las alfombras vinílicas que hay en el mercado.  

Tipos de alfombras vinílicas

Los diseñadores siempre están al día con las tenencias en decoración para poder ofrecer productos vanguardistas. Por ello, encontrarás estos tipos de alfombras vinílicas y no te arrepentirás de revestir los pisos de tu hogar u oficina con ellas.

Alfombras de vinilo por formato

En la decoración, las formas juegan un papel muy importante, además, al momento de instalar cualquier producto, es necesario que este se adapte a la forma del espacio. Por ello, hay alfombras de vinilo cuadradas, redondas y rectangulares.

Gracias a las alfombras de vinilo por formato, la instalación resulta más sencilla, ya que el producto se adaptará al espacio. Y por supuesto, estas alfombras están disponibles en diseños únicos y exclusivos, para que escojas la que más combine con la demás decoración de tu espacio.

Alfombras vinílicas por estancia

Si deseas que el revestimiento del suelo se adapte al uso que le darás al espacio, entonces las alfombras de vinilo por estancia es justo lo que necesitas. En Lakkua hay una línea con diseños especializados y a la carta para cada espacio de la casa: salón, cocina, baño, pasillo, recibidor o dormitorio.

Alfombras de vinilo para cocina

La cocina es un espacio muy transitado dentro del hogar, además, es muy propenso a manchas, por eso, hay alfombras vinílicas cocina. Estas son lavables, con colores y diseños pensados específicamente para este espacio del hogar.

Alfombras vinílicas para exterior

¿Creías que las alfombras de Vinilo solo se pueden usar para revestir el suelo del interior? En Lakkua tienen una línea de alfombras para exterior, las cuales son impermeables y con una protección contra los rayos UV. Podrás instalarlas en la terraza, en el jardín o cerca de la piscina sin tener que preocuparte por la lluvia o el sol.

Alfombras vinílicas económicas

Si te gustaron estos tipos de alfombras, pero cuentas con un presupuesto reducido, en Lakkua tienen una sección especial de alfombras vinílicas outlet, donde podrás ver los descuentos y promociones, así como los diseños descatalogados. De esta manera, podrás adquirir algunas de sus alfombras a ‘low cost’

¿Cómo limpiar sus decoraciones de plata?

0

La plata es uno de los metales más utilizados en la fabricación de elementos decorativos, su único defecto es la vulnerabilidad al envejecimiento. A diferencia del oro y el acero, el sulfuro de hidrógeno presente en la atmósfera genera una reacción química que provoca ennegrecimiento.  

Por fortuna, existen productos limpiadores de objetos de decoración que facilitan el mantenimiento y garantizan tanto la durabilidad como el aspecto original de las diferentes piezas. 

La regla de oro: elegir productos especializados 

Sobran los remedios caseros y productos de venta comercial que prometen maravillas al momento de cuidar los objetos de plata. Si bien algunos brindan solución práctica y económica, no todos garantizan el óptimo mantenimiento del material.

Si de calidad se trata, entre la amplia variedad disponibles en el mercado, Hagerty se consolida como marca líder en el segmento. Gracias a su stock de productos de limpieza de metales. 

Sin importar el tamaño o diseño, las piezas de plata mantienen su perfecto acabado; la limpieza y pulido de las decoraciones nunca fue tan sencillo, rápido y seguro.

Debido a que son productos testados que superan elevados estándares de calidad, no existe preocupación por el deterioro de las piezas, indistintamente del nivel de delicadeza.    

Elegir el método según la pieza 

La amplia gama de productos de limpieza de plata van desde lociones hasta cremas o aerosoles. En cualquier caso, conviene sumar a la lista de compra un par de guantes y una gamuza especialmente impregnada, elementos que facilitan la limpieza rápida y diaria de los elementos decorativos, garantizando su brillo. 

Aplicadas con una esponja o paño suave, las lociones son perfectas para limpiezas profundas, mientras que los aerosoles representan la solución rápida para artículos cincelados, grabados o repujados. 

Atención con las decoraciones talladas o que integran pedrería  

Los elementos de decoración que llevan piedras, perlas o cristales, son los más sensibles al deterioro ante la inadecuada limpieza. En este tipo de piezas conviene el uso de un cepillo pequeño de cerdas suaves y aerosoles, en lugar de frotar con paños de microfibras, ya que las fibras suelen engancharse.

Aunque en la mayoría de los casos, las gemas van unidas al metal a través de engarces disponibles en la propia estructura, también existen fabricantes que apuestan por el uso de algún método adhesivo. 

Utilizar jabón neutro 

En el caso de decoraciones de plata de gran tamaño y demasiado ennegrecidas, se recomenda lavar con un poco de jabón neutro disuelto en agua tibia antes de aplicar las lociones o aerosoles especiales. 

Es importante el uso de agua fría para enjuagar, además de asegurarse de eliminar todos los restos de la solución jabonosa y secar muy bien con ayuda de un paño 100% de algodón. 

Por otra parte, merece la pena recordar que, en piezas con efecto “oxidado” –las que presentan espacios oscuros de forma intencional– el cuidado debe limitarse a la limpieza con productos especializados.

Antes de acabar, conviene recordar que el ennegrecimiento de la plata puede evitarse. Para ello, es necesario evitar amontonar las piezas, así como mantenerlas libres de humedad o demasiado expuestas a altas concentraciones de sulfuro de hidrógeno.