martes, noviembre 11, 2025
Inicio Blog Página 71

La mesa de centro tendencia 2024 es sostenible, más grande, minimalista y seguirá siendo la gran protagonista

0
mesa de centro tendencia

La mesa de centro ha sido por siempre la gran “star” del salón. Ese mueble coqueto y útil que tanto engalana al mismo. Pero aunque ahora los salones tienen más mobiliario y  han surgido más muebles para mayor comodidad, ella sigue triunfando. Contra lo que podría esperarse la mesa de centro sigue allí y ahora es más notoria.

La mesa de centro tendencia es sostenible

Ya te hemos comentado en otras entradas, la tendencia firme y duradera, de elegir espacios más sostenibles. Algo que en la decoración se logra a partir de elegir el mobiliario. Una forma de diseñar que resulta muy fácil accesible por cuanto tanto diseñadores como tiendas, cuentan con muchas opciones. Las que aprovechan los mejores materiales en los más bellos y actuales diseños.

mesa de centro tendencia
La mesa de centro tendencia 2024 es sostenible, más grande, minimalista y seguirá siendo la gran protagonista 8

La mesa de centro que elijas para tu salón este 2024 y en los años venideros debe ser así, totalmente sostenible. Y  esto no es complicado porque hay muchos bonitos diseños en una gran variedad de materiales sustentables. Los materiales ecológicos están a la orden del día. Así que el que más te guste, podrás sumar a tu salón con tu mesa de centro. Ya puede ser madera reciclada, piedra, bambú, acero reciclado, aluminio.  Que además aportan el toque natural y orgánico, a un entorno en que se respeta el medio ambiente. Donde se vive con comodidad y  sin renunciar a la belleza de una bien lograda decoración.

Aunque algunos piensen erróneamente que los muebles en materiales sustentables no se lucen tanto. Nada mejor que comprobarlo a través de la elección de la mejor mesa de centro. La que puedes tener a tu total gusto, en logrados diseños que aprovechan la belleza de los materiales naturales. Y que en algunos casos, combinan la belleza de dos o más, como una mesa de centro de madera y metal. Quizá te apetece tener una muy elegante de aluminio y vidrio. Que las hay también de madera reciclada que reúne distintas tonalidades de la misma. Sustentables pero con una estética que reúne todo el atractivo posible en diseños que combinan elegancia y sencillez.  

mesa de centro tendencia
La mesa de centro tendencia 2024 es sostenible, más grande, minimalista y seguirá siendo la gran protagonista 9

A esto debemos sumar las ventajas de las mesas de centro elaboradas en materiales sustentables. Ya sabes que en madera tienes una mesa que durará largo tiempo. No solo porque el material nunca pasa de moda, sino porque bien cuidado dura mucho. Además de sumarse como un detalle rompedor en tu decoración o sumarse a la misma, según sea el estilo decorativo que tengas. Una mesa de centro es imprescindible, elige la que más vaya con la decoración, según sea ya vintage que ultramoderna.

El vidrio nos encanta, tiene la elegancia que suma a esos grandes estilos decorativos modernos. Son versátiles para combinar o contrastar con el resto del mobiliario. Bien cuidadas duran mucho tiempo y si se dañan se reparan fácilmente. Se limpian en un 2×3 y hay colores a elegir y tonalidades maravillosas. Así que todos pueden tener el diseño que se adapte totalmente a su gusto.  Por la claridad del vidrio, aportan al espacio luminosidad y sensación de amplitud.

mesa de centro tendencia
La mesa de centro tendencia 2024 es sostenible, más grande, minimalista y seguirá siendo la gran protagonista 10

Y qué decirse del metal, una mesa de centro en este material siempre es muy fácil de añadir al salón. Ya sea que tengas uno con estética contemporánea que clásica. Porque en cuanto a diseños encontrarás muchos.  Requieren pocos cuidados y son muy duraderas. Lo mismo puede decirse de las mesas de centro elaboradas en piedra, mármol, granito. Resultan muy resistentes, aunque pesadas. Pero lucen elegantes y las hay muy originales como la de la imagen.

Hay que destacar que la piedra a diferencia del resto de los materiales, requiere más cuidado. Hay que saber mantenerla limpia y darle un poco más de mantenimiento. Las mesas de aire vintage o clásico elaboradas en ratán, mimbre o bambú son un detalle bohemio y costero para cualquier salón. Bien cuidadas duran años, y son fáciles de mover y decorar. Además que son esenciales en algunos estilos decorativos.

Todos estos materiales son sustentables, una premisa que debe cumplir ahora la mesa de centro ideal.  Pero que son mesas de centro que cumplen con la funcionalidad también. Y estéticamente pueden ser las más atractivas que aquellas elaboradas en materiales no sustentables, llenas de detalles que no se usan más.

La mesa de centro es más grande

mesa de centro tendencia
La mesa de centro tendencia 2024 es sostenible, más grande, minimalista y seguirá siendo la gran protagonista 11

Pensada siempre como un mueble protagonista del salón pero de regular tamaño, la mesa de centro ha cambiado. Ahora es más grande, para que sirva bien a una tarde de ver televisión y picoteo en el salón. Ya que en los últimos años, la mesa de centro ya no es tan pequeña, se convierte en una mesa auxiliar para reunirse en el salón.

Este 2024 es aún más grande. Si tienes espacio aprovecha la tendencia de mesas de centro gran formato. Que ocupan más espacio pero son más versátiles a la hora de utilizarlas. Y porque con diseños tan coquetos, quién no quiere que se luzcan más que nunca. Una mesa de centro  más grande que se hace notar, es lo que se lleva ahora.

El minimalismo de tu mesa de salón

mesa de centro tendencia
La mesa de centro tendencia 2024 es sostenible, más grande, minimalista y seguirá siendo la gran protagonista 12

Olvida los diseños rebuscados de antaño, hasta hace poco las mesas más elaboradas eran la tendencia. Aunque en tu hogar debes tener lo que a ti más te gusta, si te gusta el minimalismo, tu mesa debe ser así. La tendencia para 2024 de las mesas de salón también recurre al minimalismo.

Mesas que como hemos dicho son de materiales sostenibles, y de mayor tamaño. Pero que también son más sencillas, mesas sin casi ornamento pero que se ven muy bien. Después de todo no hace falta mucho para que luzcan bien. Y anota, que la mesa ya no lleva tantos elementos decorativos encima. El minimalismo apuesta por mesas despejadas para poder utilizarlas cuando haga falta sin complicarse mucho. Aunque si quieres una mesa de centro con diseño muy llamativo, también puedes tenerla. Tu decoración debe responder a tu total gusto personal. Aprovechando claro está, las tendencias que más te gusten. Y adaptándolas a lo que tú quieres disfrutar en tus ambientes del hogar.

¿Mesa de centro? Claro que sigue siendo esencial

mesa de centro tendencia
La mesa de centro tendencia 2024 es sostenible, más grande, minimalista y seguirá siendo la gran protagonista 13

Contra lo que pudiera pensarse en una tendencia que apuesta por mobiliario muy esencial, la mesa de centro también lo es. Sirve para mucho y ornamenta como pocos el salón. Así que aunque se torne sustentable por los materiales en que está hecha, sea minimalista porque esa es la tendencia más popular. También sea más grande y menos ostentosa, la mesa de centro sigue vigente. Porque es funcional y es esencial en una buena decoración.

Pese a la constante de  tendencias decorativas  y nuevos  enfoques de nuestros entornos de vida, ella resiste. Tanto la llegada de una gran variedad de  muebles multifuncionales, que apuntan al maxi minimalismo. Y como elemento mobiliario de probada funcionalidad y atractivo, sigue vigente.

mesa de centro tendencia
La mesa de centro tendencia 2024 es sostenible, más grande, minimalista y seguirá siendo la gran protagonista 14

No tienes por qué pensar en prescindir de una bonita mesa de centro. A que si la retiras notarás la falta que hace en medio del salón. No pasa nada, que la mesa de centro clásica “de toda la vida” no va a ninguna parte. Sin poder ser desplazada por ningún mobiliario que sirva a sus funciones, se adapta. Y por eso, ahora es totalmente sostenible, más grande, menos ostentosa al decorarla ¡y más protagonista que nunca!

Imágenes: Unsplash

Ventajas e inconvenientes del aire acondicionado portátil

0
Fuente: elcorteingles

El aire acondicionado portátil es un opción sencilla y eficaz para combatir el calor durante los meses de verano. Ofrece una serie de ventajas que lo hacen muy atractivo, pero también presenta algunos inconvenientes que debes tener en cuenta.

Ventajas del aire acondicionado portátil

Ventajas e inconvenientes del aire acondicionado portátil 1
Ventajas e inconvenientes del aire acondicionado portátil 19

Portabilidad. La principal ventaja del aire acondicionado portátil es su capacidad para ser trasladado fácilmente de una habitación a otra, lo que proporciona enfriamiento donde y cuando lo necesites.

Fácil instalación. No requiere de un proceso de instalación complejo. Simplemente se coloca cerca de una ventana para expulsar el aire caliente al exterior, lo que lo hace adecuado para viviendas de alquiler o para quienes cambian de residencia con frecuencia.


Versatilidad
. Muchos modelos ofrecen funcionalidades adicionales como bombas de calor para el invierno o sistemas de deshumidificación, lo que los hace útiles durante todo el año.

Eficiencia energética. Aunque la eficiencia puede variar, algunos modelos están diseñados para enfriar áreas pequeñas sin consumir tanta energía, lo que puede resultar un ahorro en la factura eléctrica.

Inconvenientes del aire acondicionado portátil

Ventajas e inconvenientes del aire acondicionado portátil 2
Ventajas e inconvenientes del aire acondicionado portátil 20

El aire acondicionado portátil presenta algunos inconvenientes.

Menor capacidad de enfriamiento. Generalmente, estos equipos tienen una capacidad de enfriamiento inferior en comparación con los sistemas fijos, lo que puede ser insuficiente para espacios grandes o muy calurosos.


Ruido. Muchos modelos pueden ser ruidosos, lo que podría ser molesto, especialmente durante las horas de descanso o en entornos que requieren silencio.


Consumo de energía. A pesar de que algunos modelos son eficientes, en general, pueden consumir más energía que los sistemas de aire acondicionado fijos, lo que se reflejaría en la factura eléctrica.

Necesidad de espacio. Es necesario tener un espacio adecuado para colocar el equipo y el tubo de escape, lo que puede ser un inconveniente en habitaciones pequeñas.


Estética. Algunos equipos no son tan estéticos como los sistemas integrados y pueden interferir con la decoración de la habitación.


Mantenimiento. Es necesario evacuar el agua que se acumula en el depósito de forma periódica, lo que puede ser un inconveniente adicional.


Vida útil. Pueden tener una vida útil más corta en comparación con los sistemas fijos, lo que significa que podrías estar reemplazándolos más a menudo.

Consideraciones para elegir un aire acondicionado portátil

Ventajas e inconvenientes del aire acondicionado portátil 3
Ventajas e inconvenientes del aire acondicionado portátil 21

La elección de un aire acondicionado portátil es una decisión importante para garantizar el confort en los meses más calurosos del año. Con la variedad de opciones disponibles en el mercado, es esencial considerar varios factores para encontrar el equipo que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias.

Tipos de aires acondicionados portátiles. Existen principalmente tres tipos de aires acondicionados portátiles: monobloque, sistemas split móviles y climatizadores evaporativos. Los modelos de monobloque, también conocidos como «pingüinos», son unidades únicas que se colocan dentro de la vivienda y son fáciles de instalar. Los sistemas split móviles cuentan con una unidad interior y otra exterior, ofreciendo una mayor eficiencia. Por último, los climatizadores evaporativos utilizan la evaporación del agua para refrescar el ambiente, siendo una opción más ecológica.

Capacidad de enfriamiento. La capacidad de enfriamiento se mide en frigorías o BTU (Unidad Térmica Británica). Es importante calcular la cantidad necesaria en función del tamaño del espacio a enfriar, considerando entre 100 y 140 frigorías por metro cuadrado.

Eficiencia energética. La eficiencia energética es un aspecto crucial para no incrementar desmesuradamente el consumo eléctrico. Los electrodomésticos se clasifican desde la A+++ hasta la D, siendo A+++ la más eficiente. Optar por un equipo con una alta clasificación de eficiencia energética puede significar un ahorro considerable en la factura de la luz a largo plazo.

Ventajas e inconvenientes del aire acondicionado portátil 4
Ventajas e inconvenientes del aire acondicionado portátil 22

Gas refrigerante. El tipo de gas refrigerante utilizado también es un factor a considerar. Mientras que muchos modelos utilizan el gas R410A, existen opciones más ecológicas como los que emplean R32 o R290, que tienen un menor impacto ambiental.

Funciones adicionales y mantenimiento. Algunos modelos ofrecen funciones adicionales como deshumidificación, ventilación o incluso calefacción. Además, es importante considerar la facilidad de mantenimiento y limpieza del equipo, ya que esto afectará su durabilidad y rendimiento a lo largo del tiempo.

Portabilidad y Diseño. La facilidad de transporte y el diseño del aire acondicionado portátil son aspectos que no deben pasarse por alto. Un diseño compacto y ruedas para facilitar el movimiento pueden hacer una gran diferencia en la comodidad y practicidad del uso diario.

Es importante tomarse un tiempo para investigar y compara las opciones disponibles para elegir el modelo que satisfaga tus necesidades de enfriamiento de manera eficiente y económica.

El aire acondicionado portátil ofrece una solución para mantener fresca la casa durante los meses de verano. Estos dispositivos son ideales para espacios donde no se puede instalar un aire acondicionado central, como apartamentos de alquiler o casas históricas. Además, su movilidad permite enfriar específicamente las áreas que se utilizan más, lo que puede ayudar a reducir el consumo de energía.

¿Cómo elegir el calientacama correcto? Recomendaciones para evitar accidentes

0

Descubre los beneficios y precauciones clave para usar calientacamas correctamente en invierno. Una guía esencial para aprovechar al máximo este dispositivo indispensable.

Con la llegada del frío, todos buscamos maneras de mantenernos abrigados y asegurar un entorno de descanso ideal. Esto puede implicar el uso de pijamas de polar, el uso de un calientacamas, o la incorporación de otros productos para mejorar el descanso.

Aunque esta temporada puede ser más desafiante para quienes están solteros, hoy en día existen diversas alternativas para mantener nuestros pies calientes y disfrutar de un sueño reparador.

Para crear un ambiente acogedor durante el invierno, combinar una cama de alta calidad con un calientacamas puede marcar una gran diferencia. Al unir la calidad de una cama como las Rosen, con la calidez de un buen calientacamas, puedes transformar tu espacio de descanso en un verdadero refugio de confort y bienestar. Sin embargo, es importante tener precaución con su uso.

Los calientacamas ofrecen varios beneficios significativos. Primero, proporcionan un calor suave y constante que contribuye a relajar los músculos y mejorar la calidad del sueño durante la noche.

Además, ayudan a mejorar la eficiencia energética al permitir que se reduzca el uso de la calefacción central, enfocando el calor directamente en la cama donde más se necesita.

Por último, su adaptabilidad destaca gracias a los diferentes ajustes de temperatura disponibles, lo cual permite a los usuarios personalizar la experiencia según sus preferencias individuales, asegurando así un confort óptimo durante todo el invierno.

Sin embargo, para elegir un calientacamas adecuado es importante considerar varios aspectos clave:

  1. Tamaño y ajuste

Asegúrate de que se adapte correctamente a tu cama (individual, matrimonial, queen, king, etc.) para cubrir toda la superficie de manera uniforme.

  1. Tipo de calentamiento

Hay algunos que se calientan mediante cables eléctricos integrados o mediante tecnología de infrarrojos. Elige el tipo que se ajuste mejor a tus preferencias y necesidades de confort.

  1. Niveles de temperatura

Opta por uno que ofrezca varios niveles de temperatura ajustables. Esto te permitirá personalizar el calor según tus preferencias y las condiciones climáticas.

  1. Seguridad

Verifica que tenga características de seguridad como protección contra sobrecalentamiento y apagado automático después de cierto tiempo para evitar riesgos.

  1. Material y confort

Considera el material del calientacamas para asegurarte de que sea cómodo y duradero. Algunos tienen capas suaves que proporcionan una sensación confortable mientras te mantienen abrigado.

  1. Facilidad de limpieza

Busca uno que sea fácil de mantener limpio y que tenga opciones para lavar o limpiar según sea necesario.

  1. Opiniones y reseñas

Lee las opiniones de otros usuarios para conocer sus experiencias y recomendaciones sobre marcas específicas y modelos de calientacamas.

Los calientacamas son una excelente opción para mantenerse cálido y confortable durante el invierno, siempre y cuando se utilicen de manera segura y responsable. Al seguir las precauciones adecuadas y aprovechar sus beneficios, es posible disfrutar de noches más acogedoras y un descanso óptimo en las estaciones más frías del año.

Transforma tu sala de estar con un toque escandinavo

0

La decoración escandinava se ha convertido en una de las tendencias más populares para el hogar, especialmente en la sala de estar. Este estilo, originario de los países nórdicos, se caracteriza por su simplicidad, funcionalidad y una estética que combina lo moderno con lo acogedor. La sala de estar, como corazón del hogar, es el lugar ideal para incorporar este estilo y crear un espacio que invite a la relajación y a la convivencia. A continuación, te presentamos cómo puedes transformar tu sala de estar con un toque escandinavo.

Colores neutros y naturales

Uno de los pilares del estilo escandinavo es el uso de una paleta de colores neutros. Blancos, grises y beige son los tonos predominantes, creando un ambiente luminoso y espacioso. Estos colores se complementan con tonos tierra y materiales naturales, como la madera clara, que aportan calidez al espacio. Pintar las paredes de blanco y elegir muebles en tonos suaves puede ser un buen comienzo para lograr esta estética.

Transforma tu sala de estar con un toque escandinavo 5
Transforma tu sala de estar con un toque escandinavo 26

Muebles funcionales y de líneas limpias

La funcionalidad es clave en la decoración escandinava. Los muebles deben ser prácticos y con líneas limpias, sin ornamentos excesivos. Opta por sofás y sillones cómodos, con diseños sencillos y en colores neutros. Las mesas de centro y auxiliares suelen ser de madera o metal, con formas geométricas y acabados minimalistas. La idea es mantener un espacio despejado y organizado.

Iluminación cálida y natural

La iluminación juega un papel crucial en el estilo escandinavo. Dado que los países nórdicos tienen pocas horas de luz natural durante gran parte del año, se le da mucha importancia a maximizar la luz natural y crear una iluminación cálida y acogedora. Utiliza cortinas ligeras que permitan el paso de la luz y coloca lámparas de pie, de mesa y colgantes con bombillas de luz cálida para iluminar diferentes rincones de la sala.

Transforma tu sala de estar con un toque escandinavo 6
Transforma tu sala de estar con un toque escandinavo 27

Textiles acogedores

Para contrarrestar la simplicidad de los muebles y los colores neutros, los textiles se utilizan para añadir calidez y confort. Mantas de lana, cojines de algodón y alfombras de pelo largo son elementos esenciales. Estos textiles no solo aportan textura al espacio, sino que también invitan a la relajación y al disfrute del hogar.

Detalles decorativos simples

Aunque el estilo escandinavo favorece la simplicidad, esto no significa que deba ser aburrido. Los detalles decorativos son importantes, pero deben ser seleccionados con cuidado. Plantas de interior, cuadros con diseños minimalistas y objetos de cerámica en tonos suaves pueden añadir un toque personal sin sobrecargar el espacio. Recuerda que menos es más.

Espacios multifuncionales

La vida moderna requiere que los espacios sean versátiles y adaptables. El estilo escandinavo promueve la creación de áreas multifuncionales en la sala de estar. Un rincón de lectura, una zona de juegos para niños o un pequeño escritorio pueden integrarse de manera armoniosa sin romper con la estética general.

Sostenibilidad y materiales naturales

El respeto por el medio ambiente es una característica fundamental del diseño escandinavo. Opta por materiales sostenibles y naturales siempre que sea posible. Muebles de madera certificada, textiles orgánicos y decoración hecha a mano no solo embellecen tu sala de estar, sino que también contribuyen a un estilo de vida más consciente y responsable.

Transforma tu sala de estar con un toque escandinavo 7
Transforma tu sala de estar con un toque escandinavo 28

Transformar tu sala de estar con un toque escandinavo no solo moderniza tu hogar, sino que también crea un ambiente cálido y acogedor, perfecto para la vida cotidiana y para recibir a amigos y familiares. Con una paleta de colores neutros, muebles funcionales, una buena iluminación y detalles decorativos bien seleccionados, puedes lograr un espacio que refleje simplicidad, funcionalidad y un estilo inconfundible. Apuesta por la decoración escandinava y disfruta de un hogar lleno de luz y armonía.

Cómo elegir el sofá perfecto para tu jardín

0
unsplash.com

Con la llegada del verano y el calor, no hay nada mejor que poder descansar y relajarse en un espacio propio al aire libre. Si tienes la suerte de disponer de un jardín o una terraza, puedes sacarle todo el partido posible y disfrutar de un momento de tranquilidad en el que poder dejar aparcado el ajetreo y el estrés diario. Es por ello que resulta importante saber acertar con un buen sofá para el jardín y disfrutar del mismo durante estos meses de verano. No pierdas detalle de esta serie de consejos que te ayudarán a elegir el mejor sofá para tu jardín.

Tener en cuenta las necesidades y el espacio

A la hora de elegir el mejor sofá para tu jardín, hay que tener en cuenta las necesidades y el espacio disponible. Debes pararte a pensar el uso que le vas a dar al sofá antes de elegir un tipo u otro. Comienza por medir el espacio disponible en tu jardín. Coge una cinta métrica y mide las dimensiones del dicho espacio. Esto te ayudará a visualizar mucho mejor cómo encajará tu sofá en el jardín.

Ten en cuenta el número de personas que van a usar el sofá. Si tienes una familia grande vas a necesitar un sofá grande, mientras que si solo lo vas a tú o tu pareja, necesitarás un sofá más pequeño. Debes tener presente también la accesibilidad y la funcionalidad del sofá. Asegúrate de que haya espacio de sobra, para poder moverte alrededor del sofá y del resto del mobiliario del jardín.

Elegir el material adecuado

El material del sofá de jardín es esencial en lo que respecta a su durabilidad y mantenimiento. Los muebles de exterior están expuestos a las diferentes condiciones meteorológicas, por lo que debes elegir materiales que resistan el sol o la lluvia.

El ratán sintético es una buena opción ya que es bastante resistente al exterior y muy ligero y fácil de mover. El aluminio es otro material bastante recomendable ya que no se oxida y requiere poco mantenimiento. Este material ofrece una apariencia moderna a la vez que elegante.

Cómo elegir el sofá perfecto para tu jardín 9
Cómo elegir el sofá perfecto para tu jardín 34

La madera es una opción clásica y robusta, aunque requiere muchos cuidados. Deberás aplicar un poco de aceite o sellador para proteger la madera de los agentes externos. Los sofás de jardín elaborados con resina o plástico de alta densidad también son recomendables, ya que son duraderos y sencillos de limpiar. Sin lugar a dudas es una opción práctica a la vez que económica.

Estilo y comodidad

Si tienes claro el material del sofá, debes tener en cuenta el estilo que quieres y la comodidad. Lo ideal es optar por sofás que tengan cojines grandes y gruesos para obtener un buen soporte. El sofá que elijas debe complementarse de manera perfecta con el estilo de tu jardín y tu hogar. Opta por un sofá que se integre a la perfección con la estética del jardín. Opta por telas y colores que te gusten y aguanten perfectamente en el exterior.

La ergonomía del sofá también es importante, ya que debe ser cómodo y que te permita descansar y relajarte en el mismo. Hay modelos que tienen respaldos ajustables o que pueden convertirse en tumbonas.

Cómo elegir el sofá perfecto para tu jardín 10
Cómo elegir el sofá perfecto para tu jardín 35

Fácil mantenimiento

Aparte de que el sofá sea cómodo y visualmente bonito, debes ser sencillo de mantener. Si eliges un sofá de ratán sintético, aluminio o plástico, no tendrás que preocuparte demasiado por su mantenimiento. Con un poco de agua y jabón suave lo mantendrás en perfecto estado. La madera por el contrario va a necesitar más cuidados. Tendrás que aplicar un sellador o aceite para poder protegerla de la humedad y de los rayos del sol.

Los cojines y telas también van a requerir una serie de cuidados. Es mejor que optes por fundas que puedas lavar fácilmente. Debes asegurarte de que las telas sean resistentes al agua y a los rayos del sol para evitar decoloraciones. Es aconsejable usar cubiertas protectoras, cuando no vayas a usar el sofá. Estas cubiertas ayudan a prolongar la vida útil de los muebles, ya que protege a los mismos de la lluvia o del sol.

Cómo elegir el sofá perfecto para tu jardín 11
Cómo elegir el sofá perfecto para tu jardín 36

No olvides el presupuesto

Antes de decidirte por un sofá u otro es importante tener en cuenta el presupuesto del que dispones. Recuerda, que merece la pena invertir en un sofá que sea de calidad. Puedes investigar un poco y leer las opiniones de otros clientes para asegurarte de que el sofá merece la pena. Aprovecha las ventas de muchas tiendas en temporada. Suelen haber descuentos importantes en muebles de jardín al final del verano o durante las fiestas.

No te olvides tampoco de tener en cuenta los costos adicionales como los cojines o las fundas protectoras, a la hora de fijar el presupuesto para comprar el sofá. Con estos consejos y recomendaciones te será mucho más fácil y sencillo elegir el sofá perfecto para tu jardín y poder crear un espacio maravilloso para poder desconectar un poco y relajarse.