InicioConsejos de decoraciónCómo limpiar las macetas de barro ¡Listas para transplantar!

Cómo limpiar las macetas de barro ¡Listas para transplantar!

Limpiar las macetas de barro es imprescindible cuando quieres cultivar una nueva planta. Nunca optes por utilizar un tiesto que ya ha sido utilizado anteriormente, sin haber limpiado éste previamente. Puede que no pase nada, pero si tu anterior planta sufrió de alguna plaga ésta podría contagiarse a la nueva especie.

Siempre que vayas a trasplantar o sembrar procura limpiar las macetas de barro o del material que esté hecha. Es importante ya que algunas plagas de plantas anteriores, podrían afectar a la nueva planta. Además es mejor dar un poco de higiene, eliminar los restos de tierra y tenerla bien limpia para comenzar desde cero.

maceta
Fuente: vreimunde

Cómo limpiar los tiestos de barro:

No solo los que están fabricados en barro hay que limpiarlos y mantenerlos, los demás contenedores también hay que limpiarlos siempre que vayas a trasplantar o cultivar una nueva planta. Sabiendo esto, aquí te dejo algunos consejos para hacerlo.

Primero vacía el tiesto, elimina la anterior planta o ubícala en el lugar que tengas preparado. Después elimina toda la tierra que haya dentro. Normalmente esta tierra deberías desecharla ya que puede contener restos de plagas. Como el barro es poroso, quedarán restos de tierra pegados a la base y en las paredes del tiesto.

Para deshacerte de estos restos de arena y tierra, la mejor herramienta es utilizar un cepillo de cerdas semi duras. No tienes que arañar la maceta, solo cepillarla para que se desprendan todos los granos y restos de suciedad acumulada. Una vez repasada con el cepillo, comprueba que los agujeros de drenaje existen y están bien hechos, así el agua no se acumula dentro de la maceta, pudiendo pudrir las raíces del nuevo ejemplar.

Seguidamente coge una lija apta para barro y lija todo el interior y la base de la misma. Esto hará que la primera capa quede más suave y como nueva. Luego elimina todos los restos muy bien. Para continuar hay que aplicar una capa de resina.

Esta capa de resina va a ayudar a que tu maceta quede como el primer día. Para aplicar la resina, basta con utilizar una brocha o bien un pincel. Con esta herramienta pinta todo el interior de la maceta. Puedes aplicar un par de manos, dejando secar entre capa y capa. Una vez acabado no solo habrá quedado el tiesto como el primer día, también estarás impermeabilizando el interior con lo que la maceta durará más tiempo.

Para acabar y cuando la resina esté totalmente seca, lava la maceta con abundante agua para eliminar los restos de residuo. Estos consejos son estupendos para limpiar las macetas de barro y además mantenerlas en buen estado, durante más tiempo. ¿Qué otros consejos podrías añadir?