¿Tienes la enorme suerte de tener una casa con piscina? Entonces este artículo te interesa. Aquí tienes algunas recomendaciones para ahorrar agua en la piscina este verano. No solo conseguirás dejar de gastar un buen dinero, sino que el medio ambiente te lo agradecerá… ¡y mucho! Recuerda que el agua es un bien preciado. ¡No la malgastes!

Puede que aún no hayamos entrado oficialmente en el verano, pero a efectos prácticos vivimos ya en un ardiente estío en el que las altas temperaturas no nos dan tregua. Y para combatirlas, cualquier método es bueno. Especialmente el de darse un refrescante chapuzón, si es que cuentas con una piscina en casa. Eso sí, sin perjuicio para el ecosistema. Hoy te contamos algunas sugerencias para que puedas ahorrar agua en la piscina este verano.
No necesitas hacer grandes inversiones para conseguir que tu piscina, sea grande o pequeña, resulte efectiva y sostenible en lo que al ahorro de agua se refiere. No creas que tienes que cambiar los sistemas que limpian y purifican el agua, no. Tan solo será necesario que hagas algunos ajustes. Sigue leyendo y descubrirás que no es tan difícil ahorrar agua en la piscina.
Cómo ahorrar agua en la piscina

Puede que aún no hayas preparado tu piscina para comenzar a disfrutarla esta temporada. Sin embargo, hace ya mucho calor en buena parte del país (por no decir en todo…). El caso es que, antes de ponerla a punto, conviene revisar algunas cosas de cara a gastar la menor cantidad de agua posible.
Hay algunas reparaciones que se harán necesarias, así como ciertas modificaciones que te ayudarán a mantener el agua mucho más limpia durante más tiempo. Ten en cuenta estas sugerencias antes de llenar tu piscina.
Las fugas, enemigas del ahorro de agua

Tienes tu piscina vacía después del invierno. Es el momento de darle un buen repaso y ver si tiene alguna fuga por la que se pueda ir filtrando el agua. Reparar estos desperfectos es fundamental si no quieres derrochar el líquido elemento.
Parece que si es cuestión de unas gotas no es importante, y nada más lejos de la realidad. Unas gotas que se pierden de forma constante y mantenida en el tiempo pueden suponer litros y litros.
Por eso, es clave detectar y reparar las posibles fugas que tenga tu piscina. Si no sabes cómo hacerlo tú mismo, lo mejor será que recurras a un profesional que lo haga por ti.
Elige un sistema eficaz para mantener el agua limpia

Si optas por un método eficaz para desinfectar el agua y mantenerla en perfectas condiciones, tendrás que vaciar mucho menos tu piscina, con el consiguiente ahorro que ello supone.
De hecho, existen productos que permiten usar el agua de la piscina hasta seis años sin tener que cambiarla. ¿Qué te parece? Eso sin contar que son mucho más naturales y menos agresivos que el tradicional cloro de toda la vida.
Uno de estos productos es la sal. No se trata de sal común, claro está, sino de un clorador salino específico para piscinas. Además de mantener el agua limpia durante cinco o seis años (un tiempo más que suficiente), deja el agua libre de químicos. De esta forma, no irrita la piel ni los ojos, con lo que el baño resulta muy agradable.
Y como no hay que cambiar el sistema de limpieza ni los accesorios de cloro para poder utilizar la sal, no tienes que hacer ninguna inversión inicial.
Otra forma muy eficaz y menos agresiva de limpiar y mantener el agua de la piscina es sustituir el cloro por oxígeno activo. Se trata de un producto totalmente inocuo, que es inodoro y que hace que el agua se mantenga en condiciones excepcionales. Olvídate de los ojos rojos y las irritaciones de la piel después de bañarte en la piscina.
Además, el oxígeno activo es totalmente compatible con los sistemas y tratamientos químicos que necesitas en tu piscina: algicidas para evitar la proliferación de algas, neutralizadores del pH del agua si lo necesitas, etc. Podrás mantener el agua de tu piscina limpia durante unos tres años.
Mantén reluciente el fondo de tu piscina

Si tu piscina tiene ya algunas temporadas a cuestas, seguramente ya sabrás lo importante que es mantener el fondo limpio, libre de microorganismos y suciedad. Pues bien, para mantenerlo y cuidarlo lo mejor es usar un limpiafondos. Eso sí, ha de ser un limpiafondos automático que nos ayuda a horrar agua.
Los manuales hacen que se pierda agua durante la limpieza. Además, los automáticos son más cómodos de usar, filtran el agua de forma autónoma y trabajan en silencio, sin causar molestias. Como ves, limpiar la piscina es fundamental.
Evita que el agua se evapore
Puede parecerte mentira, pero el agua de tu piscina se evapora en verano debido al calor. Apenas se nota, pero ocurre y de vez en cuando te das cuenta de que tienes que rellenarla.
Evita estas evaporaciones poniendo un cobertor de verano cuando no la uses. Además, la protegerás de la suciedad y mantendrás la temperatura del agua más alta y más agradable.
No olvides preparar bien tu piscina para el invierno

Cuando llegue el final del verano tendrás que preparar muy bien tu piscina para que pueda afrontar el invierno sin problemas. Es necesario que instales un cobertor adecuado para proteger el agua de las bajas temperaturas. Son lonas de poliéster con recubrimiento de PVC que consiguen que el agua de la piscina dure mucho más tiempo. Además de mantener el agua limpia, evitan que se congele y que se evapore.
Con estas recomendaciones lograrás ahorrar un montón de litros de agua. Además de un beneficio para el ecosistema, estarás logrando un bien para tu bolsillo. Aplica estos consejos y este verano comienza a ahorrar agua en la piscina.