Decorar un salón retro es más sencillo que decorar un salón vintage de modo estricto puesto que el retro permite más flexibilidad en cuanto a los muebles y accesorios ya que no es necesario que sean originales de décadas pasadas (como ocurre en el vintage) sino que conque sean réplicas exactas sería más que suficiente.
El objetivo de la decoración retro es que puedas volver a décadas pasadas con el estilo y la elegancia que tienen los diseños de muebles y accesorios clásicos. Si te gusta este estilo decorativo y decides decorar tu salón de este modo sin duda lograrás que tu salón goce de gran personalidad.
Si te gusta la decoración de los años 20 o 30 sólo tendrás que buscas los objetos característicos de la época e intentar reproducir de forma exacta o sólo dando toques a tu estancia. Pero puedes elegir cualquier década que te guste siempre y cuando sea anterior a los años 90.
Por ejemplo si quieres decorar tu salón al estilo retro de los años 70 destacaría el enfoque hippie con formas y colores característicos de la época siendo las formas geométricas y los colores fuertes como naranjas, rojos o amarillos como los máximos protagonistas. Los muebles también tienen gran protagonismo puesto que los diseños pasan a ser mucho más atrevidos que los que eran tradicionales en años anteriores.
Una idea estupenda sería decorar con colores impactantes o tonos pastel, los muebles deberán tener formas redondeadas y estanterías llamativas y diferentes. Lo importante es que la decoración sea trasgresora teniendo en cuenta el pensamiento de la época.
Este estilo de decoración sería en el caso que te gustase y que te sintieras a gusto, pero debes pensar en la década para decorar y crear el ambiente y que estando rodeado de esa decoración te sientas cómodo y acogido.
¿Qué década elegirías para decorar tu salón al estilo retro?
Fotografía: decorahoy.com