InicioMueblesEscritorio extensible

Escritorio extensible

Este hermoso escritorio para ambientes reducidos es un producto del estudio español La Mamba, que recientemente ganó el premio de diseño CLM al mejor proyecto profesional con esta idea.

Tloc, que así se llama el mueble, viene a satisfacer una necesidad en la sociedad moderna, donde cada vez es más vital el tema del espacio para vivir. Y a mi entender es perfecto para un estilo de vida nómada muy actual hoy en día donde la gente cada vez se desplaza más buscando mejores oportunidades.

Me ha parecido una idea que combina belleza y funcionalidad, ya que permite meter una parte del escritorio dentro de otra y así poder guardar el ordenador o elementos electrónicos. Esto significa mayor libertad de movimientos al habitante de la casa. Su estética me recuerda a los tableros con caballetes que se usan para armar rápidamente una mesa.

Su construcción está pensada en tablero fenólico de abedul que presenta varias propiedades técnicas y medioambientales. Es un material muy resistente ya que contiene chapas de abedul encoladas y se encuentra protegida exteriormente con un film fenólico.

Para la fabricación del contrachapado se aprovechan las características de la madera como materia prima renovable, biodegradable, reciclable y que no contamina el medioambiente. Según el fabricante la madera de abedul de la cual se obtienen las placas que conforman el tablero, procede de bosques con explotación controlada.

Este mueble también fue presentado al premio Mueble Verde de Suecia, consiguiendo una Mención Honorable. Aunque usa materiales ecológicos, como cola blanca (biodegradable) y barniz al agua, no se puede plegar para transportarlo. ¡Lástima! Esto hizo que no cumpliera totalmente las expectativas del Jurado, que busca premiar soluciones verdes que salgan de lo ordinario. ¡Otra vez será!.