La pandemia que atravesamos nos ha impuesto el trabajo desde casa y con ello, la necesidad de transformar algunos espacios de nuestro hogar para poder cumplir con las exigencias derivadas del trabajo. Mantener un estilo de vida equilibrado con necesarios descansos y momentos de esparcimiento, es una cuestión fundamental que no debes perder de vista después de haberte encargado de remodelar tu hogar para instalar tu oficina.
Al hacer un balance de todo lo que necesitas para este nuevo lugar de trabajo, te darás cuenta de que no hacen falta grandes cambios como, por ejemplo, tirar paredes o cambiar muebles. Tan solo con un poco de creatividad y un buen escritorio, podrás disponer del espacio que requieres.
Lo necesario para la oficina en casa
Para comenzar a trabajar desde casa, debes disponer de lo mínimamente necesario para desempeñar tu actividad laboral. Aquí te damos algunas indicaciones básicas para ayudarte en el proceso de adaptación al teletrabajo:
- Iluminación y ventilación. Un área bien ventilada y con la iluminación correcta son esenciales para trabajar cómodamente y de forma productiva. Aprovechar la luz natural o agregar lámparas es fundamental para comenzar.
- Sonido y acceso a electricidad. Debes procurar tener un lugar en donde el ruido del exterior se quede aislado. Lo recomendable es que las puertas y ventanas cierren herméticamente. Esta tarea, que entraña un cierta dificultad, puedes desempeñarla tú mismo siguiendo los pasos indicados por expertos. Para ello, no obstante, debes contar con el material adecuado; necesitarás, entre otras cosas, un cúter, un buen adhesivo y una pistola de cartuchos. Si en el desempeño de estas pequeñas tareas de adaptación al teletrabajo descubres que han aparecido manchas de adhesivos resistentes en tu ropa, no te asustes existen numerosos trucos caseros para solucionar este tipo de percances. Para adaptar el espacio debes contar, también, con mutibases ladrones para enchufes que te permitan conectar todos los dispositivos y equipos que necesites es, también, indispensable.
- Privacidad. Una puerta con llave te permitirá delimitar el espacio donde comienza el trabajo y termina la casa. Así, el ruido y las distracciones de los niños y las mascotas se quedarán afuera, en la medida de lo posible.
- Limpieza. Mantén siempre el espacio de trabajo limpio y despejado, esto te ayudará a concentrarte mejor. Coloca en tu escritorio imágenes que te motiven o recuerden la misión de tu empresa.
Espacios de esparcimiento y recreo
Es tan importante aislarse el ruido y concentrarse en el trabajo como tener un espacio donde te sientas libre de preocupaciones, con muebles cómodos y acogedores que te produzcan una sensación de calma. De esta forma tu hogar seguirá siendo, un lugar de descanso y desconexión. Algunas ideas que te podemos recomendar son las siguientes:
- Cojines y alfombras. Prepara un espacio cómodo en dónde puedas sentarte, reposar, leer un libro o tomar una siesta. Adorna con plantas, flores y cuadros de tu familia o de momentos especiales.
- Espacio de juego para los niños. Contar con bancos pequeños, una mesa para juegos o un espacio donde se diviertan con la mascota es fundamental. Para mantener siempre el orden, puedes construir unas repisas en dónde colocar los juegos y juguetes.
- Espacio para el ocio. Destinar tiempo para el esparcimiento y el ocio, por ejemplo, haciendo manualidades como pintar, restaurar o reciclar objetos, te va a permitir recargar energías y ser más creativo. Este balance también te aportará armonía y conseguirás ser más productivo.
No se necesita demasiado para convertir un espacio de tu casa una cómoda oficina; solo debes tener cuenta tus necesidades y las de tu familia.