Cuando el espacio es pequeño elegir los muebles se convierte en una tarea difícil porque no siempre lo que nos gusta se adaptará a nuestro ambiente o nos será útil.
Pero todos los objetos que tenemos para guardar necesitan su espacio por lo tanto hay que elgir muebles con gran capacidad de almacenamiento… o empezar a tirar cosas!
– Armarios: cuando hay poco espacio es muy aconsejable tener armarios empotrados, casi diría que es una inversión necesaria que nos ahorrará muchos contratiempos. Aprovechan muy bien el espacio ya que al hacerse a medida, ocupan el lugar exacto y no se desaprovecha nada.
– Camas: el espacio que queda bajo la cama es especial y clave para guardar cosas. En el mercado hay una gran variedad de camas con tapas sobre la que apoyar el colchón y debajo guardar todo lo que se nos ocurra. En la mía guardo maletas, mantas, ropa de la otra temporada, zapatos que no uso muy habitualmente. Estas camas pero con cajones en vez de tapas, son de gran ayuda en las habitaciones infantiles, donde se pueden guardar juguetes.
– Sofás: hay sofás camas para convertir el salón en un dormitorio y también sofás arcones, para guardar objetos.
– Muebles versátiles: cuando el espacio es reducido, frecuentemente debemos trasladar muebles para abrir un armario o convertir el sofá en cama. Para estos casos es bueno tener muebles con ruedas que nos permitan desplazarlos.
– Falsos techos: Son un artilugio ideal para guardar esas cosas que nunca o muy pocas veces usamos. En un pasillo por ejemplo podemos crear un espacio bajando el techo e instalando una puerta corredera.
– Mueble auxiliar: las mesas bajas, los bancos o los puffs pueden convertirse en baúles o arcones. Algunos asientos pueden convertirse en lugares de almacenamiento, sólo hay que disimularlo con un buen cojín sobre ellos.
–Muebles abatibles: en la cocina es muy aconsejable utilizar muebles con puertas abatibles, que nos sirven también como encimeras.
Mueble abatible para cocina.
Librería detrás de la cama. Mesa baja arcón. Cama arcón.
Taburete librería.