Hoy en Decoración 2 . 0 te contamos cómo reciclar las cajas que tengamos en casa para realizar un estupendo portalápices y así organizar el escritorio o la zona de trabajo.
Estas cajas son bastante grandes, así podremos mantener limpias las superficies de bolígrafos, lápices, colores, sacapuntas, gomas y demás artículos de trabajo. Además vamos a hacerla con una técnica utilizada por nuestras abuelas.
Con la conocida técnica del decoupage, forraremos la caja… podemos hacer cuantas queramos. Para realizar uno parecido a este tendremos que hacernos con una caja que nos guste, varias copias de partituras de música, unos cuantos sacos de té, un pincel grueso o de esponja, pegamento para decoupage, unas tijeras, un cúter, una regla y un lápiz.
las bolsitas de té las utilizaremos para teñir las copias de partituras, así quedarán con un hermoso color. Lo primero que tenemos que hacer será un té bastante fuerte… para ello utilizaremos varias bolsitas de té.
Seguidamente ubica el té frío en algún recipiente hondo y sumerge las copias de partitura para teñirlas. Después ponlas a secar y deja que seque muy bien. Una vez secas doblalas y cortalas a la misma medida… mide la caja y recortalas un poco más grandes que las dimensiones de la caja.
Si no tienes pegamento para decoupage siempre puedes mezclar un poco de cola con agua. Hagas como lo hagas, coge el pincel e impregna la zona de la caja a empapelar y sobre esta colocamos el trozo de papel, luego pasamos el pincel con más mezcla y alisamos cuidadosamente.
Ve haciendo esto hasta recubrir toda la caja con las partituras. Deja secar y vuelve a dar otra pasada si quieres lograr una capa más dura y con más brillo… recuerda no alarmarte cuando veas la mezcla color blanca, cuando seque quedará de forma transparente.