InicioDIY¿Te gustan las Flores? Arreglo con Dalias

¿Te gustan las Flores? Arreglo con Dalias

Hoy les queremos mostrar este estupendo arreglo floral para la decoración de cualquiera de tus rincones favoritos. En la terraza quedaría fenomenal, en la cocina, en un pequeño patio o en el jardín. Las Dalias son hermosas flores y con ellas podremos crear infinidad de composiciones.

Pero esta vez queremos realizar un estupendo arreglo que también servirá para diferentes eventos como bodas, comuniones, cumpleaños… podemos realizar algunas creaciones y enredarlas con los tallos para mantenerlas firmes.

Si te interesa este tipo de decoración siempre puedes realizarla tu mismo por ejemplo para esta ocasión se han utilizado siete dalias de tamaño grande, un paquete de proteas rojas, una esponja de floristería, una maceta de arcilla, un poco de sisal para poder amarrar y unas tijeras de poda.

¿Te gustan las Flores? Arreglo con Dalias 1

Los elementos no son muy complicados de conseguir de todas formas siempre podemos cambiar el tipo de flor si no nos gusta o queremos otras.

Bueno, para comenzar lo primero que vamos a hacer es recortar la esponja de floristería para amoldarla a la forma del macetero… podemos cortarla con un cúter o con tijeras. Una vez que tenga la forma de la maceta donde vamos a ubicarla y quepa sin ningún problema.. la empapamos con agua y la ponemos en el recipiente.

Seguidamente toma las proteas y las pelamos, dejando solamente la zona superior de la flor. Piensa en dejar al menos unos 15 cm de tallo y el resto córtalo… siempre con cortes diagonales.. esto es esencial.

Muy bien ahora con los tallos que han sobrado realiza una especie de cuadrícula tres irán de manera horizontal y las otras tres de manera vertical. Luego con trozos de sisal o cuerda rústica vamos amarrando las flores y los tallos para que no se caigan. 

Para acabar montamos sobre la esponja de antes y enterramos los tallos verticales.. en la misma. Después vamos apoyando las dalias en la cuadrícula que hicimos con los tallos y vamos formando el ramo. Cuando lo tengamos solo nos quedará cubrir la esponja con las proteas y listo para decorar!

Artículo anterior
Artículo siguiente

1 COMENTARIO