InicioDIYVitrales para Decorar

Vitrales para Decorar

Buenos días, si buscas brindar una pincelada diferente a tu vivienda, hoy te presentamos la posibilidad de realizar vitrales en tu hogar.

Con buenos materiales y creatividad podemos hacer esto en casa y así adaptarlo a nuestra decoración o mejor aún, innovar.

Muchos y muy variados son los objetos que puedes crear aplicando la técnica de vitraux. Desde pequeños proyectos como “cazadores de sol”, diseñados para colgar de las ventanas, techos o árboles de navidad, hasta magníficas lámparas.

Vitrales para Decorar 1

También puedes hacer paneles de vitral para colgar en las paredes, portavelas, cajas, relojes, servilleteros para vestir tu mesa en una cena especial o decorar los ángulos de tus espejos.

Una vez que decides emprender el proyecto, asegúrate de contar con todos los elementos necesariospara llevarlo adelante. El equipo básico lo conforman un soldador de hierro Weller 100 W; un lápiz corta vidrios Toyo, una pulidora Inland de ¾ pulgadas y unas tenazas para romper cristal. Para comenzar a trabajar no debes olvidar el boceto del proyecto, láminas vidrio transparente –preferentemente de hasta 40 x60 cm-, pintura en polvo –pueden ser esmaltes y grisallas, medios aglutinantes para dar cuerpo a la pintura y pátina negra.

Para preparar el boceto y su correspondiente matriz debes tener muy claro qué proyecto deseas realizar y pensar un tema. Si sólo deseas dar los primeros pasos sin comprometerte con un proyecto en particular, puedes utilizar bocetos prediseñados. La elaboración de la matriz es el momento donde deben definirse todos los detalles del proyecto.

Debes apoyar el vidrio sobre la matriz y pasar el corta vidrios para reproducir las formas que has diseñado. Recuerda hacerlo sobre una superficie plana para evitar quiebres y rayaduras. Cuando los bordes quedan irregulares, se deben pulir con piedra de esmeril, frotándolos contra otra pieza de vidrio o con una pulidora eléctrica. Una vez obtenidas todas las partes, llega el momento de pintar y, una vez secas, las piezas deben cocerse en un horno a 700 º C para fijar el polvo de la pintura al vidrio.

Se debe armar el cuerpo completo del vitral sobre la matriz y ajustar las piezas para aplicar en todas las juntas el plomo. Una vez que tienes todo el proyecto armado, lo sueldas y lo enmarcas con unos listones de zinc o una cadena de metal, si la forma es redondeada o irregular. Los efectos de acabado se los puedes dar con limpieza, pulido o pátina.