Vivir en un espacio en el que no reine el caos es una necesidad básica del individuo. Y, si no lo es, debería serlo. Al menos a mí me lo parece, porque soy fan absoluta del orden, de los espacios recogidos y bien organizados. Hoy quiero contarte cuáles son, a mi entender, los objetos imprescindibles para ordenar.

Lo primero que quiero decir es que hace falta ser un maniático del orden. Tampoco es necesario obsesionarse porque todo esté siempre en su sitio, pero sí que conviene mantener un mínimo de organización en los espacios. Ya os hemos hablado más de una vez de la importancia que tiene el orden en la decoración. Y para conseguirlo tenemos a nuestro alcance un sinfín de objetos imprescindibles para ordenar, según nuestras necesidades.
Una de las claves del orden está en saber optimizar el espacio. Las casas de hoy, las de la mayoría de la gente corriente, son pequeñas y tienen un espacio limitado. A todos, o a casi todos, nos gustaría tener una casa más grande, con más sitio para guardar tantas y tantas cosas que vamos acumulando a lo largo de nuestro día a día. Sin embargo, nuestras casas son como son y tienen los metros que tienes. Sacar el máximo partido a esos metros es esencial para poder mantener espacios bien organizados, acogedores y bien decorados.
¿Cuáles son los objetos imprescindibles para ordenar?

No hay una regla establecida para plantear la organización de un determinado espacio. Todo depende de tus necesidades y de tu estilo de vida. Evidentemente, no se necesitan las mismas soluciones de almacenaje en una casa donde vive una familia con niños pequeños que en otra ocupada por una persona sola. Y sucede lo mismo con otras muchas consideraciones sobre la cantidad y tipo de cosas que haya que guardar.
Sin embargo, sí que existen determinados objetos imprescindibles para ordenar que están presentes en casi todas las casas y que nos ayudan un montón a que todo esté bajo control: cajones, cajas, estanterías, baldas, colgadores, etc.
Los cajones, esos esenciales del orden

Los muebles con cajones, ya sean cómodas, armarios, escritorios, etc., son elementos que dan mucho juego a la hora de buscar espacios para almacenar. Tienen la ventaja de que podemos mantener las cosas a buen recaudo, protegidas del polvo y sin tenerlas a la vista.
En el dormitorio juegan un papel fundamental para guardar todo tipo de prendas que no han de estar colgadas en perchas, pero también son imprescindibles en el cuarto de baño, en la cocina o en la habitación de los más pequeños.
También te puede interesar: Cajas para ordenar el rincón de trabajo
Para aprovecharlos al máximo conviene contar con separadores de cajones que dividan el espacio si tenemos que organizar cosas más pequeñas. De esta forma los objetos no se mezclan ni se desordenan. Otra idea es meter dentro cajas más pequeñas que dividan el espacio.
Estanterías y baldas de pared

No podemos vivir sin estanterías. Con fondo o sin fondo, de suelo a techo o más pequeñas, muy anchas o estrechas, etc. Elígelas en función de lo que tengas que guardar o exponer.
Para los libros no hace falta que tengan demasiado fondo. Una estantería estrecha puede ser una gran idea para montar una librería en un pasillo ancho, por ejemplo. O puedes adaptar una estantería al espacio que queda debajo de la escalera.

Y no subestimes todo lo que puede ofrecerte una balda bien colocada. Si la pones en la parte alta de una pared, sobre una puerta, optimizarás un hueco que de otra forma quedaría desaprovechado.
La magia decorativa de los colgadores

Una forma increíble de decorar cualquier pared es colocando unos colgadores originales. Hay un interminable catálogo de ideas para elegir. Además, te servirán para tener a mano algunas cosas de uso diario, por ejemplo, en el recibidor o también en el dormitorio.
También te puede interesar: Cómo decorar el recibidor para que esté ordenado

Por otro lado, ya te contábamos en una ocasión las miles de posibilidades que tiene ordenar con paneles perforados o pegboards. Y es que, además de tener perfectamente organizadas y a mano todo tipo de cosas pequeñas, resultan muy decorativos y ponen un toque especial en cualquier habitación de la casa.
Este tipo de paneles perforados se solían emplear tradicionalmente para mantener en orden las herramientas en los talleres. Pero si se les da una vuelta de tuerca, el resultado es sorprendente. ¡Me encantan!
Son perfectos para la pared de delante del escritorio, para un rincón de costura o para colocar utensilios en la cocina. Y, además, puedes hacerlos del tamaño que quieras o, incluso, pintarlos y decorarlos a tu gusto.
Ni un espacio muerto en tu casa

Como ves, hay un montón de objetos imprescindibles para ordenar que nos pueden ayudar a planificar bien el espacio en nuestra casa y hacer que todo se mantenga organizado en el tiempo. Además de estos elementos de los que hemos hablado hay otros como baúles y arcones, colgadores y perchas de pared, etc.
Lo importante es optimizar cada rincón, cada espacio de tu casa. ¿Qué te parecía que cada escalón de tu escalera se convirtiese en un espacio para guardar? ¿Y si aprovechar el espacio entre dos pilares para montar una estantería?
Mira tu casa con otros ojos y conseguirás hacer de ella un oasis de orden en medio del caos al que nos empuja, de forma inevitable, la vida cotidiana. ¿No crees que es buena idea?