Muchas veces tenemos viejos objetos que no funcionan o están rotos por el mero hecho de que tienen un valor sentimental o simplemente porque nos gustan mucho. Un ejemplo claro son los discos de vinilo, un bonito objeto que aunque esté rayado guardamos como un recuerdo de otra época.
Como no hay mejor forma de recordar que teniendo presente ese objeto, hoy os propongo 6 ideas para reciclar esos discos de vinilo que tenéis guardados y que no funcionan:
– Lo primero será sacar los discos de sus fundas, por eso vamos a usar esas cubiertas de cartón para hacer una estupenda caja retro, para ello sólo tienes que coger 5 cajas, hacer pequeñas perforaciones y coser con cuerda o alambre de aluminio para formar tu caja. Si además sellás bien por dentro con cinta adhesiva conseguirás más sujección.
– Haz un estupendo bol irregular para decorar en tu salón, para ello sólo tienes que meter al horno, no olvides de poner algo sobre la bandeja para no manchar. Una vez veas que se comienza a derretir, sácalo y moldea rápidamente antes de que se endurezca. ¡No olvides lavar a mano pues el lavavajillas lo derritiría!
– Otra idea para hacer un plato o bol, es una vez realizado, decorar con pintura, para hacer un diseño único. Recuerda que la pintura que uses debe ser permanente, para evitar que se desprenda con el uso o lavado.
– Convierte tu vinilo en un estupendo reloj psicodélico, para ello necesitarás comprar un kit de reloj para acoplarlo y pintar de forma original toda la base del vinilo.
– Realiza un reloj al más puro estilo de Salvador Dalí, sólo tienes que derretir el vinilo y darle la forma adecuada sobre una repisa, luego pon el engranaje del reloj y habrás hecho arte…
– Puedes hacer un sujeta libros para tu estantería, para ello habrá que moldear el vinilo con un simple doblez a la altura deseada, para ello puede ser más recomendable usar agua caliente para reblandecer sólo la zona deseada y conseguir hacer el doblez.
Ya no tenéis excusa para dar una segunda vida a esos discos de vinilo que tan buenos recuerdos os traen… ¡toca reciclar!
Vía: Sustaina Blog