jueves, noviembre 13, 2025
Inicio Blog Página 115

Pensando en tener una tiny house, casa prefabricada o minicasa…todo lo que tienes que saber

0
tiny house decoracion

Cada día más populares en España, las llamadas “tiny houses” que son minicasas por su tamaño y se conocen también como casas prefabricadas. Son ideales en el nuevo mundo en el que vivimos hoy, porque se adaptan al poco espacio, son baratas y se instalan ¡tan fácilmente! Además…lucen estupendamente…si estás pensando en una ¡te contamos todo sobre ellas!

Tiny houses para una segunda residencia…en cualquier lugar

Estas minicasas conocidas como tiny houses no son realmente nuevas, el concepto existe en otros países hace mucho. Y en España se han afianzado durante los últimos años. Son casitas super funcionales que cuentan con todo…minicocina, ducha, lavadora, cocineta. También espacio  para almacenaje, y son perfectas para una hasta tres personas. Están hechas con sumo detalle, aprovechando al máximo sus dimensiones. Conteniendo todo para poder vivir en ellas con comodidad y con lo necesario. Son realmente una gran elección si tienes espacio para una casa…pero debes aprovechar al máximo ese espacio. Y también resultan estupendas por costo, durabilidad, y sostenibilidad.

tiny house
Pensando en tener una tiny house, casa prefabricada o minicasa…todo lo que tienes que saber 4

Suelen ser casitas de alrededor de 15 metros cuadrados y hasta los 30 metros cuadrados. Todo depende del espacio con el que se cuente. Han sido un triunfo en aquellos lugares donde el espacio para viviendas es limitado. Además, tienen la ventaja de que son ecológicas y móviles, lo que resulta genial. Inicialmente construidas en un espacio sobre ruedas, las mismas ahora se pueden construir en cualquier lugar. Y han tenido desde la pandemia un nuevo auge…así que seguro ya habías escuchado sobre ellas.

Una casa de pequeñas dimensiones que sí es una casa

cocina de una tiny house
Pensando en tener una tiny house, casa prefabricada o minicasa…todo lo que tienes que saber 5

A diferencia de las que ya conocíamos de hace décadas, las casas rodantes, estas tiny houses si que son una  casa,  reducida es cierto, pero una casa funcional, atractiva, acogedora. Lo que no sucede con las rodantes. Estas casas tiny house son modernas las más, con todas las amenidades de una casa normal. Tienen ppuertas, ventanas y espacios para cocinar, comer, pasar tiempo de tamaño estándar. Todos sus artefactos y mobiliario son de tamaño normal, adaptados al espacio con el que se cuenta. No tienes que pensar en pequeños muebles, mesas chicas, ventanas minúsculas. Es una casa tradicional en un espacio menor pero aprovechado totalmente.

Las mismas además responden a una forma de vida que se adapta a nuestros tiempos. Con menos espacio en las grandes ciudades, son una gran solución. A través de estos diseños puedes crear un espacio adicional en el jardín de tu casa actual. Puedes crear un bonito espacio independiente a tu total gusto, que será tan acogedor como tu casa original. Y sin renunciar a nada, viviendo en un espacio pequeño con lo que necesitas.

Tomando consciencia de los retos actuales, aprovechar al máximo el espacio disponible. Tener un entorno más acorde ambientalmente. Un espacio de menos costo que es una estupenda solución financieramente, porque esta vale claro está menos que una casa tradicional. Y mantenerla resulta igualmente más barato. Además, un entorno que demanda menos en mantenimiento, organización y más. Y que además, luce estupendo y puedes elegir a tu total gusto.

Elegir la mejor tiny house

dormitorio tiny house
Pensando en tener una tiny house, casa prefabricada o minicasa…todo lo que tienes que saber 6

Decididos a aprovechar tener una tiny house, ten en cuenta que debes elegir la mejor. Esto comienza por elegir el mejor constructor, infórmate sobre la experiencia y opciones en el mercado, para que el resultado sea totalmente el que necesitas. Y que además no te suponga un gasto que no corresponde. Obtén la certeza que en la construcción de la misma se utilizarán los materiales  de mejor calidad.  Siendo elaboradas en madera, debes elegir un constructor que te brinde  la mejor  calidad de la obra. Además de ello, los componentes deben cumplir al máximo con la eficiencia que se espera de ellos. Ser durables y tener en cuenta el impacto medioambiental.

Aunque existen modelos estándares de estas tiny house, las mismas son totalmente adaptables. Así que puedas tener la casa a tu total gusto y necesidades, con unos cuantos cambios. Se renuncia a espacio, con el que quizá no cuentas, pero tienes una casa con todo lo que necesitas. Tu minicasa también será tenlo por seguro, autosuficiente en cuanto a electricidad. Algo que es toda una gran ventaja.   Y también tiene grandes ventajas en cuanto al agua y los servicios básicos.

Tu tiny house como hemos dicho es móvil, y tiene de todo, cocina de gas, nevera, baterías, paneles solares, terraza, almacenamiento, y más. No le falta nada a estas minicasas que cada día se ven más en España. Piensa en esa casa que luce tan bien, con autonomía energética, que tiene todo lo de una vivienda tradicional. Que resulta funcional, segura, más fácil de mantener… y que bien cuidada te durará años… a que ahora sí que te has decidido por estas…toma inspiración de estas minicasas de las imágenes…a que son realmente fantásticas… ¡sin renunciar a nada!

Imágenes: Unsplash

Mesas de centro de cristal: aportan elegancia y ligereza

0
Fuente: ikea

Las mesas de centro de cristal son una tendencia que nunca pasa de moda, ya que aportan elegancia y sofisticación al salón. Su transparencia ayudara a crear sensación de ligereza y amplitud visual, lo que es muy útil para los espacios pequeños o con poca luz natural. A continuación, te mostramos las razones porque es conveniente elegir una mesa de centro de cristal para decorar el salón.

Ventajas de las mesas de centro de cristal

Mesas de centro de cristal: aportan elegancia y ligereza 1
Mesas de centro de cristal: aportan elegancia y ligereza 14

Las mesas de centro de cristal son una opción elegante y moderna para decorar los salones. Ofrecen múltiples ventajas.

El cristal gracias a su transparencia ayuda a crear sensación de ligereza y luminosidad, ya que refleja la luz y no crea barreras visuales. Obtendrás una superficie de apoyo delante del sofá, pero sin saturar el ambiente

Resistentes y duraderas, ya que están fabricadas con cristal templado o laminado, que soporta golpes y arañazos. El vidrio templado en caso de roturas se descompone en pequeños fragmentos redondeados en lugar de en trozos afilados y peligrosos. De esta manera se evita el riesgo de lesiones y lo convierte en una opción segura para hogares con niños o mascotas.

Mesas de centro de cristal: aportan elegancia y ligereza 2
Mesas de centro de cristal: aportan elegancia y ligereza 15

Versátiles ya que se adaptan a cualquier estilo decorativo, desde el clásico al moderno. Combina bien con materiales como la madera, metal y piedra, lo que permite encontrar la opción que mejor se adapte a tus necesidades y gustos

El cristal a no ser una superficie porosa y resistente a las manchas es fácil de limpiar y mantener. Solo se necesita un paño húmedo y un producto específico para el cristal.

Hay una gran variedad de diseños, formas y tamaños para elegir, desde las más simples hasta las más originales y creativas.

Tamaño ideal de las mesas de centro de cristal

Mesas de centro de cristal: aportan elegancia y ligereza 3
Mesas de centro de cristal: aportan elegancia y ligereza 16

El tamaño ideal de las mesas de centro de cristal depende de varios factores, como el espacio disponible, el uso que se le va a dar y las preferencias personales.

La distancia entre la mesa de centro y el sofá o los asientos debe ser de unos 40 a 50 cm, para dejar espacio suficiente para las piernas y el paso.

Mesas de centro de cristal: aportan elegancia y ligereza 4
Mesas de centro de cristal: aportan elegancia y ligereza 17

La forma de la mesa de centro debe adaptarse al espacio y al estilo del salón. Las mesas rectangulares o cuadradas son las más habituales y versátiles, pero también se pueden usar mesas redondas, ovaladas o irregulares para romper la monotonía o aprovechar mejor los rincones.

El tamaño de la superficie de la mesa de centro debe ser proporcional al del sofá o los asientos que la acompañan. Una buena regla es que la mesa de centro ocupe entre el 50 y el 80% del largo del sofá. También se puede optar por usar varias mesas pequeñas en lugar de una sola grande, para crear dinamismo y flexibilidad.

Altura óptima de las mesas de centro de cristal

Mesas de centro de cristal: aportan elegancia y ligereza 5
Mesas de centro de cristal: aportan elegancia y ligereza 18

La altura óptima de las mesas de centro de cristal depende de varios factores, como el tamaño del sofá, el estilo de la decoración y el uso que se le quiera dar.

La altura de las mesas de centro debe ser igual o ligeramente inferior a la del sofá o los asientos que la rodean, para facilitar el acceso y crear armonía visual.

Para un estilo más moderno y minimalista, se puede optar por una mesa de centro más baja que el sofá, que deje más espacio libre y aporte ligereza al ambiente.

Si se quiere usar la mesa de centro como superficie de trabajo o para comer, se puede elegir una mesa de centro elevable, que permita ajustar la altura según las necesidades.

La forma y el material de la mesa de centro también influyen en la altura óptima. Las mesas redondas o curvas suelen quedar mejor con una altura menor que las rectangulares o cuadradas. Las mesas de cristal dan una impresión de mayor altura que las de madera o metalizadas.

Materiales de las mesas de centro de cristal

Mesas de centro de cristal: aportan elegancia y ligereza 6
Mesas de centro de cristal: aportan elegancia y ligereza 19

Las estructuras de las mesas de centro de cristal pueden ser de diferentes materiales.

Madera: es uno de los materiales mas utilizado para emplear para la base o soportes de las mesas de centro. Este material ofrece calidez, naturalidad y confort al ambiente, además de ser un material ecológico y renovable. Se puede elegir entre diferentes tipos de madera, como el pino, el roble, el nogal o el cerezo, y entre diferentes estilos, como el rústico, el nórdico o el clásico.

Mesas de centro de cristal: aportan elegancia y ligereza 7
Mesas de centro de cristal: aportan elegancia y ligereza 20

Metal: es otro material que se utiliza para la estructura o las patas de las mesas de centro de cristal. Puede ser de acero, aluminio, hierro o latón, entre otros. El metal aporta firmeza, estabilidad y resistencia a la mesa, así como un toque moderno y sofisticado. Se puede combinar con diferentes acabados, como el cromado, el mate, el brillo o el lacado.

Las mesas de centro de cristal nunca pasan de moda, aportan elegancia y ligereza a los salones. Son muy versátiles ya que combina bien con la mayoría de estilos decorativos y materiales.

Consejos prácticos para optimizar el espacio de tu cocina

0

Optimizar nuestro espacio en la cocina no es un capricho. La cocina es el lugar de la casa en el que podemos pasar más tiempo y tener el espacio adecuado para movernos en ella libremente es un factor de gran ayuda. Por eso hemos creado esta guía de consejos prácticos con la que podrás aprovechar hasta el último rincón de tu cocina sin tropezar con cosas innecesarias.

Mejora tu espacio de almacenamiento

¿Te ha pasado que llegas a tu cocina y parece que ya no hay espacio ni para caminar? Esta, más que una realidad, puede ser una sensación y se genera un poco por todo lo que tenemos y la forma en la que está organizado.

Por ejemplo, si te gusta la pastelería, es normal que tengas un horno, múltiples instrumentos de batidos, moldes, recipientes con cientos de ingredientes y un largo etcétera. ¿Cómo están organizados todos tus materiales?

Incluso si no te gusta hacer comidas muy elaboradas, pero sí te gusta la variedad, la cocina puede verse llena de alimentos empacados, enlatados, verduras y frutas por aquí y por allá.

Todo esto nos lleva a hablar del almacenamiento que, si lo miramos de lejos, vemos cómo sólo este aspecto puede mejorar visiblemente el espacio de tu cocina. Sea para organizar tus electrodomésticos o alimentos.

Para lograrlo puedes reorganizar tus muebles de cocina y esta vez incluir accesorios de organización para tus instrumentos auxiliares, otros para tapas y sartenes, otros para cubiertos o vajilla y así sucesivamente.

Si ya todo el espacio de tus muebles de almacenamiento está ocupado, opta por comprar muebles verticales o flotantes. Esto va a depender de si tu espacio disponible está en el suelo o si en cambio tienes una pared vacía a la que quisieras darle un buen uso.

Si lo que necesitas es más espacio para hacer tus múltiples preparaciones, no es necesario comprar un mueble. En este caso, lo mejor será adquirir carros e islas de cocinas y en la proxima sección te contamos por qué.

Beneficios de los carros e islas de cocina

Quienes aman la cocina -e incluso quienes la usan por oblligación-, saben que tener espacio suficiente para preparar alimentos nunca está demás. Por eso queremos contarte todos los beneficios de tener islas y carros de cocina, muebles que ayudan con este propósito a cabalidad.

1. Área de trabajo adicional.

Las islas de cocina resuelven el problema de la falta de espacio en la encimera, especialmente en cocinas pequeñas. Estas ofrecen una superficie adicional para preparar comidas, cortar ingredientes y ensamblar platos con comodidad y eficiencia, por lo que son muebles que se convierten en puntos focales elegantes en tu cocina, añadiendo tanto estilo como funcionalidad.

2. Más espacio de almacenamiento.

Además de servir como estaciones de trabajo, las islas de cocina a menudo incluyen cajones y estantes que nos proporcionan más espacio de almacenamiento. En él, podemos organizar ollas, sartenes, cubiertos y otros utensilios de cocina de manera eficiente, manteniendo el espacio siempre organizado.

3. Movilidad.

Para tener una cocina bien organizada la movilidad es esencial. Aquí, los carros de cocina con ruedas resistentes te permiten desplazar utensilios o alimentos fácilmente y nunca más sentir que estás atrapado en un rincón del espacio. Justo esta movilidad optimiza tu flujo de trabajo y, por ende, hace más práctico cocinar.

Básicamente, con un mueble como estos todo lo que necesitas estará al alcance de tu mano, lo que agiliza tus tareas diarias y minimiza el desorden en tu cocina, algo con lo que todos soñamos.

Cómo mantener tu cocina organizada

Todos sabemos que mantener una cocina impecable es una misión casi que imposible -a no ser que no la usemos-. Sin embargo, sí hay una serie de acciones que podemos llevar a cabo para mantener nuestra cocina lo más organizada posible. Estos son:

Despeja los espacios de trabajo. Comienza por liberar tus encimeras y áreas de trabajo guardando los pequeños electrodomésticos y utensilios que no uses a diario en armarios o cajones. Esto te dará más espacio para preparar tus comidas y reducirá el desorden visual.

Etiqueta y clasifica. Usa etiquetas en tus cajones y armarios para identificar claramente el contenido. Clasifica tus utensilios, ollas y sartenes por tipo y frecuencia de uso. Esto facilita encontrar lo que necesitas en un instante.

Maximiza el almacenamiento vertical. Instala estantes adicionales o ganchos en las paredes para aprovechar al máximo el espacio vertical. Esto es especialmente útil para colgar sartenes, cucharones y otros utensilios grandes.

Invierte en organizadores. Utiliza organizadores de cajones, bandejas y cestas para mantener los utensilios y alimentos bien ordenados y visibles.

Programa una limpieza semanal. Establece un día específico para realizar una limpieza profunda. Lava los utensilios de cocina, limpia los armarios y verifica fechas de vencimiento.

Teka presenta lo último en customización de fregaderos de la mano de su serie Radea

0

Teka ha lanzado al mercado una innovación en la línea de fregaderos con su serie Radea. Esta nueva serie permite que los clientes adapten y personalicen componentes metálicos del fregadero de acuerdo a sus preferencias. Los elementos personalizables incluyen las válvulas de desagüe y el rebosadero, y están disponibles en tres acabados PVD distintivos: brass (dorado), titanium (titanio) y copper (cobre). Cada color añade un toque distinto al fregadero: el dorado exuda lujo, el cobre infunde sofisticación, mientras que el titanio refleja las tendencias decorativas más actuales.

Los fregaderos de la serie Radea se caracterizan por su diseño contemporáneo y refinado. Sus formas meticulosamente diseñadas y bordes precisos aportan un carácter único a cada pieza. Además, las elegantes líneas rectas conducen a radios estrechos, lo que no solo realza su estética sino que también mejora su funcionalidad, facilitando la manipulación y limpieza de utensilios de cualquier tamaño.

Su gran versatilidad se refleja en los cinco tamaños disponibles en los que se presenta y las tres opciones de color en negro, gris y blanco. Esto, junto a la opción de personalizar los acabados, hace posible que el cliente pueda elegir entre un sinfín de combinaciones y optar por la que más se ajuste a sus gustos y necesidades.

La gama Radea pertenece a la familia de fregaderos graníticos Tegranite+ que destacan por su combinación perfecta de diseño, color y resistencia. Su fórmula con un 80% de cuarzo de la más alta calidad combinado con resinas acrílicas dan lugar a un material mucho más robusto, resistente a los impactos, choques térmicos, altas temperaturas y rayados que pueden ocasionarse durante su uso. Además, su método específico en la coloración de las partículas de granito proporciona una mayor resistencia contra la decoloración, manteniendo la intensidad de color y su durabilidad frente a los rayos UV.

El material ultrafino y no poroso de su superficie evita la aparición de gérmenes, haciendo de barrera para bacterias y hongos que pueden resultar nocivos para los alimentos. Asimismo, disponen de una protección antibacteriana enriquecida con iones de plata.

Por último, los fregaderos Radea cuentan con la nueva cestilla HelixPro y con el sistema de drenaje PerfectFlow, que mantiene la belleza de su cubeta al eliminar el reborde entre cestilla y fregadero, evitando la proliferación de suciedad y bacterias, y otorgando un grado de higiene superior a la cocina. Los fregaderos presentan dos opciones de instalación para conseguir una mejor integración en la cocina, encastre y bajo encimera.

Ahorrar en reformas: trucos y consejos

0

Al momento de realizar cualquier reforma, el presupuesto puede descontrolarse de un momento a otro. Evitar dolores de cabeza requiere previsión eficaz y gestionar el proyecto de acuerdo a la flexibilidad financiera. 

Una buena forma de ahorrar es recurrir a las empresas que ofrecen alquiler maquinaria de construcción. A diferencia de lo que muchos piensan, este tipo de servicio no se limita a los grandes equipos, también ponen a disposición cualquier cantidad de herramientas ligeras, eliminando la necesidad de comprar.

¿Cómo ahorrar dinero en una reforma?

Sin importar lo pequeño o grande de la idea que tenemos en mente, todo comienza con la creación de un presupuesto razonable. Tener en cuenta el capital disponible para afrontar la reforma implica la posibilidad de estar tranquilos y despreocuparse de posibles sorpresas desagradables.  

Una vez que conocemos la cifra exacta, llega el momento de añadir el 10% para gastos inesperados, esto se traduce en mayor flexibilidad.   

Paga con el dinero que tienes

La regla de oro al momento de renovar es pagar solo con el capital disponible, de lo contrario, suele ser sencillo caer en un descontrol. Exceptuando que pretendamos renovar los espacios para elevar el valor del inmueble antes de su venta, conviene evitar el uso de tarjetas de crédito o la solicitud de préstamos.

El siguiente paso en orden de prioridades es verificar los permisos que establece la comunidad y el ayuntamiento. Lo menos que deseamos, es terminar pagando multas por mover una viga o derribar una pared.

El orden es fundamental

Las reformas integrales tienen todos los elementos necesarios para convertir nuestra propiedad en una cantera en obras. Los especialistas reconocen la importancia de establecer un plan de acción y trabajar en un máximo de dos espacios a la vez.  

Ejecutar varios proyectos en simultáneo es el camino directo hacia un hogar lleno de habitaciones sin terminar. 

Dale rienda suelta a la creatividad

Reformar supone la oportunidad perfecta para dejar salir nuestra faceta de rey del bricolaje. Mientras en internet esperan los mejores tutoriales para aprender a taladrar, pintar y barnizar, los proveedores especializados brindan la opción de alquilar las herramientas necesarias.

Otra ventaja de poner un toque DIY al proyecto es la posibilidad de reutilizar algunos muebles o electrodomésticos, por ejemplo, mantener el cuerpo de los armarios y solo cambiar las puertas o recuperar algunas baldosas.

Cuidado con la elección de los materiales

No podemos confundir la idea de ahorrar con la compra de productos de baja calidad. De nada sirve gastar en muebles de cocina elegantes, si instalamos encimeras en materiales de dudosa procedencia.

Estar informados respecto a lo que marca tendencia, debe acompañarse de la búsqueda de asesoría profesional. Solo los contratistas o trabajadores cualificados, tienen los conocimientos y experiencia necesaria para guiar el proceso de selección.  

Reformas de alto impacto sin gastar demasiado

No hace falta hacer sacrificios, ni mucho menos un mal trabajo, para lograr cambios definitivos. En este sentido, lo ideal es prestar atención a los suelos y las paredes, ya que suelen ser proyectos que, además de económicos, permiten generar gran impacto visual sin vaciar el bolsillo.

La clave radica en escoger reformas estratégicas que se ajusten al presupuesto y seguir los siguientes consejos:

Suelos

Las buenas decisiones marcan la diferencia al momento de renovar las superficies. La elección de suelos laminados supone disfrutar de un material que brinda resultados que imitan el acabado de la madera, pero también, es fácil de instalar, económico y muy duradero.

Otra buena opción es apostar por los suelos flexibles, sobre todo, si la intención es modificar la estética sin realizar grandes reformas. Aunque existe una amplia variedad de ofertas, los más recomendados son los vinílicos.

Pinturas para paredes

Los decoradores profesionales coinciden en que cambiar el color de las paredes es una renovación bastante perceptible, sencilla de ejecutar y muy barata.  

Si bien el objetivo es ahorrar, debemos seleccionar pinturas de alta calidad, pues no solo garantizan la durabilidad, sino que permiten crear mejores efectos decorativos, como el acabado magnético y el efecto pizarra.