viernes, noviembre 14, 2025
Inicio Blog Página 124

Imprescindibles del dormitorio del bebé para que además de atractivo sea seguro y confortable

0
imprescindibles decoracion dormitorio bebe

Con la dulce espera llega el momento de conformar el dormitorio del bebé. Ya viviremos la ilusión de elegir los más bonitos muebles y también los textiles más atractivos. Hay ilusión y sobran opciones para tener el dormitorio más bello para el nuevo miembro de la familia. Y aunque será la habitación más bella también debe cumplir algunos detalles para ser la más segura y acogedora. Toma nota de detalles importantes que no puedes obviar.

Seguridad y confort en el dormitorio del bebé

Esta debe ser una habitación que luzca muy bien pero que también esté plenamente pensada en el máximo confort y seguridad.  Debe ser funcional, y pensada para ir adaptándola a los cambios que llegarán con la edad. De modo, que no tengamos que ir pensando constantemente en cambiarle de espacio. Y que en algún momento resulte todo menos segura o cómoda.

un dormitorio para bebe
Imprescindibles del dormitorio del bebé para que además de atractivo sea seguro y confortable 5

Hay que pensar en todos lo necesario cuando elegimos la habitación y la decoración. Tanto como todo lo que se necesita para la comodidad del bebe y para el niño y joven que luego será. Uno de los aspectos que debemos tener muy en cuenta, es la luz natural. Esta debe ser una habitación muy iluminada, donde abunde la luz natural durante el día. Además, debe tener una buena ventilación. Y desde luego, debe estar en un espacio donde resulte cómodo para el bebé descansar, no en una zona del hogar ruidosa.

Una habitación para el bebé con suficiente espacio

dormitorio para bebe decoracion
Imprescindibles del dormitorio del bebé para que además de atractivo sea seguro y confortable 6

Es cierto que cuando el bebé es pequeño no necesitará grandes espacios, pero esto será solo por algún tiempo. A medida que pasen los meses se hará necesario contar con espacio para que el esté cómodo para dar sus primeros pasos, para jugar en el suelo y para que podamos pasar tiempo en la habitación jugando con él. Por ello es sumamente importante que la misma tenga suficiente espacio. Una habitación con suficiente tamaño nos ahorrará de sentirnos agobiados cuando abunden los juguetes y cuando el bebé crezca y tenga que hacer tareas y permanecer más en su dormitorio.

En este sentido, también es importante tomar en cuenta que la habitación sea acogedora en cuanto a que la misma, no sea en un espacio que se torne muy cálida o muy fría. Las condiciones de temperatura ideales para el descanso infantil suelen ser entre 20 y 22ºC. Como hemos dicho antes, elige una habitación que esté ventilada, que tenga buena luz natural, pero que no esté muy expuesta a demasiado sol, que la hará una dificultad en verano. Y que también la enfriará demasiado en invierno.

En cuanto a la luz artificial, es importante contar con la luz artificial se pueda  regular para que no resulte molesta o dañina al pequeño. Así podemos crear el ambiente para la siesta cuando aún es de día, y propiciar su descanso durante la noche. Hay que evitar lámparas de pie o en mesillas que serán un peligro cuando el bebé comience a gatear o caminar. Lo mejor es colocar lámparas LED regulables en el techo y en las paredes.

La habitación del bebé debe estar cerca de la habitación de los padres, para que sea más cómodo cuidar de nuestro preciado tesoro. No elijas una habitación más distante porque esto supondrá a la larga un obstáculo.

Suelos y paredes seguros

dormitorio bebe inspiracion
Imprescindibles del dormitorio del bebé para que además de atractivo sea seguro y confortable 7

Mientras vamos conformando lo que será el dormitorio del bebé debemos también tener presente la seguridad en suelos y paredes de la misma. El suelo debe ser seguro y fácil de limpiar. Perfecto para que el bebé pueda gatear, dar sus primeros pasos y jugar, según va avanzando su crecimiento. Podemos optar por suelos de material resistente y duradero específicamente diseñados para dormitorios infantiles. Y si decidimos colocar alfombras deben ser de la mejor calidad y totalmente lavables para que se mantengan libres de bacterias.

A la hora de elegir la pintura, debemos ver más allá de la belleza de los colores que nos gustará tener en la misma. Asesoría por parte de un experto en la tienda de pinturas, te permitirá elegir la mejor. Hay una gran variedad de pinturas ecológicas, que son más duraderas y seguras.  La pintura que elijas por su calidad es tan importante, como elegir el mobiliario, que debe ser todo pensado para una habitación infantil. Concéntrate en que todo sea sin puntas y peligros para el bebé.

Los muebles necesarios y más seguros

dormitorio para bebe inspiracion
Imprescindibles del dormitorio del bebé para que además de atractivo sea seguro y confortable 8

No hacen falta muchos muebles cuando tenemos un bebé en casa, la cuna, el vestidor, y poco más. Pero todo debe estar bien elegido. Hay que elegir bien los muebles, que sean de calidad. Que permanezcan seguros por largo tiempo. Que no tengan puntas, que sean redondeados. Evitar materiales que se puedan quebrar, romper, inflamables y más.

También se debe elegir bien elementos  como las cortinas y las alfombras deberían ser de fibras naturales como el algodón para evitar alergias. En materiales  fácilmente lavables y que no desprendan hilos ni pelusas. Totalmente hipoalergénicos.

Cumpliendo con estos imprescindibles tendrás una habitación segura para el bebé. Y podrás concentrarte en la decoración que sea tan bonita como la experiencia de tener un bebé en casa.

Imágenes: Unsplash

Hoteles ecológicos: lujo y cuidado de la naturaleza

0
Fuente: laparios

El turismo sostenible cada día está más demandado, ya que es una manera de viajar que respeta el medio ambiente minimizando el impacto ambiental. Cada vez más son los hoteles ecológicos promueven el desarrollo sostenible para cuidar del medio ambiente A continuación te presentamos una selección de los mejores hoteles ecológico donde el descanso, tranquilidad y lujo no está reñido con la sostenibilidad y el cuidado de la naturaleza.

Hoteles ecológicos: Lapa Rios Lodge, Costa Rica

Hoteles ecológicos: lujo y cuidado de la naturaleza 1
Hoteles ecológicos: lujo y cuidado de la naturaleza 14

El lujoso hotel Lapa Rios Lodge en Costa Rica es uno de los mejores hoteles ecológicos del mundo. El hotel está rodeado por una reserva privada de selva tropical que protege el hábitat de muchas especies en peligro de extinción. Además de disfrutar de la naturaleza el hotel ofrece actividades educativas y cultuales.

Se compromete a minimizar el impacto ambiental utilizando fuentes de energía renovables como paneles solares y energía hidroeléctrica para proporcionar electricidad y agua caliente. Se utilizan productos biodegradables y obtienen sus alimentos de manera local y orgánica.

Es un hotel perfecto para los viajeros que quieran sumergirse en la naturaleza, aprender sobre la cultura local y ayudar a preservar uno de los ecosistemas de la tierra más preciados.

El hotel cuenta con 17 bungalows construidos con materiales locales que ofrecen vistas espectaculares al océano Pacifico.

Soneva Fushi, Maldivas

Hoteles ecológicos: lujo y cuidado de la naturaleza 2
Hoteles ecológicos: lujo y cuidado de la naturaleza 15

El Soneva Fushi es uno de los hoteles ecológicos situado en una isla privada del atolón de Baa en Maldivas declarado reserva de la biosfera por la Unesco. Un lugar que ofrece una experiencia única de alojamiento sostenible que invita a vivir en compañía con la naturaleza.

Sus 65 villas de lujo con piscinas privada construidas y decoradas con materiales naturales y reciclados. En este resort de lujo se puede degustar platos orgánicos y locales participar en actividades ecológicas, culturales y admirar la belleza del mar y el cielo.

El hotel se compromete con el medio ambiente mediante el uso de energía solar, el tratamiento de residuos, la protección de los arrecifes de coral y el apoyo a proyectos sociales.

Campi ya Kanzi, Kenia

Hoteles ecológicos: lujo y cuidado de la naturaleza 3
Hoteles ecológicos: lujo y cuidado de la naturaleza 16

Campi ya Kanzi es uno de los hoteles ecológicos de lujo en el sur de Kenia que ofrecen una experiencia inolvidable en la naturaleza africana. El hotel está situado en un área de conservación privada de 280.000 hectáreas administrada por la comunidad Masái. Los huéspedes pueden explorar este impresionante paisaje con abundante vida silvestre y la fascinante cultura masáis mientras promueven el turismo sostenible protegiendo el medio ambiente y la población local.

Lo más destacado del hotel es la oportunidad de experimentar de la naturaleza de cerca. Ofrece diversas actividades: safaris, caminatas por el monte, observación de aves, paseos a caballo o vuelos sobre el Parque Nacional Tsavo. También se puede visitar las aldeas de los masáis asistiendo a sus ceremonias.

El hotel colabora con la comunidad masái mediante el pago de un canon por el uso de sus tierras y el apoyo a proyectos de educación, salud y conservación. Han creado una fundación que apoya varios proyectos en las áreas de salud, educación y medio ambiente, como una clínica, una escuela y un programa de reforestación.

Campi ya Kanzi es un destino único para conectar con la naturaleza y sentir la hospitalidad masái.

Whitepod, Suiza

Hoteles ecológicos: lujo y cuidado de la naturaleza 4
Hoteles ecológicos: lujo y cuidado de la naturaleza 17

Whitepod es uno de los hoteles ecológicos situado en los Alpes suizos a 1.400 metros de altitud. Es un concepto innovador que combina confort, aventura y respeto por medio ambiente

Es un conjunto de 18 capsulas con forma de iglú llamadas pods que están equipadas con todas las comodidades moderna con calefacción baño privado, wifi y una terraza con vistas panorámicas a las montañas Los pods esta construidos de materiales reciclados y se integran perfectamente en paisaje nevado

El hotel ofrece actividades como esquí, trineos tirados por perros, etc. Respetas el medio ambiente mediante la utilización de energía renovable, el ahorro del agua, el reciclaje y la reducción de emisiones de carbono..

Es el lugar ideal para conectar con la naturaleza y desconectar del estrés de la ciudad.

Treehotel, Suecia

Hoteles ecológicos: lujo y cuidado de la naturaleza 5
Hoteles ecológicos: lujo y cuidado de la naturaleza 18

Treehotel es uno de los hoteles ecológicos que cuida el medio ambiente mediante el uso de materiales sostenibles, el tratamiento ecológico de las aguas residuales y la compensación de las emisiones de carbono.

Se encuentra en el pueblo de Harads en Suecia a unos 100 km del Círculo Polar Ártico. Ubicado en el alto bosque de pinos con vistas espectaculares del río Lule. Las habitaciones de los árboles están suspendidas entre 4 y 10 metros sobre el suelo y son accesibles por rampa, puente o escalera eléctrica. Cada habitación tiene su propio estilo y personalidad.

El hotel ofrece actividades para disfrutar de la naturaleza como paseos en trineos con perros, pesca en el hielo, observación de auroras boreales o saunas al aire libre.

Es un hotel de montaña perfecto para una aventura inolvidable conectando con la naturaleza sin renunciar al confort y diseño.

Decoración Bioluminiscente en tu hogar

0
Decoración Bioluminiscente

Imagina entrar en tu hogar y ser recibido por un espectáculo de luces suaves y brillantes que danzan en la oscuridad. La decoración bioluminiscente ha llegado para transformar tus espacios en ambientes mágicos y etéreos que cautivan tus sentidos y despiertan la imaginación. Pero, ¿cómo aprovechar materiales y elementos que emiten luz en la oscuridad para crear una experiencia visual única y asombrosa en tus interiores? Te lo contamos.

Los secretos detrás de la bioluminiscencia

La bioluminiscencia, ese fenómeno natural que ocurre cuando los organismos vivos emiten luz, ha sido una fuente de inspiración durante siglos. Ahora, puedes traer esa magia a tus espacios cotidianos utilizando materiales que imitan este asombroso proceso. 

Pinturas, textiles y accesorios tratados con compuestos fotoluminiscentes capturan la luz y la liberan lentamente en la oscuridad, creando un brillo suave y etéreo que transforma por completo la atmósfera de cualquier habitación.

Pinturas que iluminan tu mundo

Una de las formas más cautivadoras de introducir la decoración bioluminiscente en tu hogar es a través de pinturas que brillan en la oscuridad. Piensa en un mural en tu salón que cobra vida por la noche, iluminando tus momentos de relajación con destellos de luz. 

Decoración Bioluminiscente
Decoración Bioluminiscente en tu hogar 22

Estas pinturas no solo añaden un toque artístico a tus paredes, sino que también crean un ambiente sereno y mágico que evoca la calma y la contemplación.

Textiles que despiertan la imaginación

Los textiles bioluminiscentes son otra forma sorprendente de llevar la magia a tus interiores. Cojines, cortinas y mantas tratados con estos materiales se convierten en elementos que danzan con la luz y crean una sensación de ensueño en tus espacios. 

Imagina acurrucarte en un sofá rodeado de cojines que emiten destellos suaves en la penumbra, o contemplar cómo tus cortinas brillan en la oscuridad como si estuvieran hechas de estrellas. Estos textiles no solo son decorativos, sino que también añaden un toque funcional a tu hogar al ofrecer un resplandor suave que guía durante la noche.

Decoración Bioluminiscente
Decoración Bioluminiscente en tu hogar 23

Elementos sorprendentes: muebles y accesorios iluminados

La magia de la decoración bioluminiscente no se detiene en las paredes y los textiles. Puedes llevarla a un nivel completamente nuevo incorporando muebles y accesorios iluminados en tus interiores. 

Mesas de centro que resplandecen con un fulgor misterioso, lámparas de pie que proyectan destellos en el techo y jarrones que parecen contener luciérnagas en su interior: las posibilidades son infinitas. Estos elementos no solo son conversación garantizada, sino que también transforman tus espacios en escenarios de cuentos de hadas modernos.

Inspiración para habitaciones mágicas

¿Te preguntas cómo aplicar la decoración bioluminiscente en diferentes habitaciones? Aquí te damos algunas ideas para que escojas las que más resuenen contigo.

Dormitorio encantado

Crea un oasis de serenidad con una pared de pintura bioluminiscente detrás de la cama y cortinas que emiten luz. Disfruta de noches de ensueño en un ambiente que parece sacado de un cuento de hadas.

Sala de estar mágica

Coloca cojines y alfombras que brillan en la oscuridad para transformar tu sala de estar en un espacio acogedor y misterioso. Combina elementos bioluminiscentes con luces cálidas para una experiencia aún más mágica.

Decoración Bioluminiscente
Decoración Bioluminiscente en tu hogar 24

Rincón de la meditación

Crea un rincón tranquilo con cojines y cortinas bioluminiscentes. Añade plantas de interior para complementar el ambiente etéreo y crear un espacio perfecto para la meditación y la relajación.

Cautiva tus sentidos con la decoración bioluminiscente

En un mundo donde la tecnología y la vida moderna a menudo nos alejan de la naturaleza y la magia, la decoración bioluminiscente nos recuerda la belleza y el asombro que podemos encontrar en los fenómenos naturales. 

A través de materiales y elementos que emiten luz en la oscuridad, puedes transformar tus espacios en un escenario de encanto y misterio, donde la luz suave y brillante te cautiva y despierta tu imaginación.

Las 5 plagas más comunes que atacan a las plantas de interior y cómo combatirlas

0
plagas plantas de interior consejos

Las plagas también atacan a las plantas de interior, aunque pudieras pensar que están a salvo dentro de casa no es así. Estas pequeñas plagas llegan a ellas a través del aire y otros elementos. Y aunque no son las únicas, suelen ser las más comunes, te contamos cuáles son. Y cómo puedes acabar con ellas para que tus plantas permanezcan saludables.

Plagas que atacan las plantas de interior

Hay que estar siempre atenta a la salud de las plantas de interior, algunas plagas suelen atacar y los estragos se hacen sentir cuando ya es muy avanzado. Es fácil detectar cuando estas se hacen presentes dentro del hogar. Toma nota, si notas una zona de pequeños insectos voladores que rondan la zona de tus plantas. También hay plagas cuando las plantas presentan hojas y brotes deformes.

cuidado plantas interior plagas
Las 5 plagas más comunes que atacan a las plantas de interior y cómo combatirlas 29

No habrá duda alguna de una infestación, cuando aparecen manchas negras en tallos y ramas de las matas. Cuando las hojas pierden color, se ven decoloradas y amarillentas. También suelen presentarse zonas plateadas en la mata. Y en algunos casos, mordiscos en las hojas y cavidades en los tallos. En otros casos, abundan las protuberancias duras y las manchas marrones. Estas dañan los tallos  y las hojas. Debes revisar también semanalmente la tierra de las plantas, pues en la misma podemos detectar otras plagas, como insectos de color blanco o negro. Suele darse el caso del aparecimiento de una sustancia blanca con consistencia esponjosa. Que aparece en tallos y hojas.

Estas son las plagas más comunes tanto en el interior como en el exterior

consejos plagas plantas de interior
Las 5 plagas más comunes que atacan a las plantas de interior y cómo combatirlas 30

Seguro que has escuchado de las cochinillas, suelen ser muy dañinas porque tienen un escudo y clavan su pico en las hojas de las plantas. Succionan la savia y esto causa el amarillamiento de las hojas, que pierden forma y se secan. Cuando pican la planta y le sacan la savia la devuelven a la planta contaminada y eso provoca el aparecimiento de un hongo denominado negrilla. Ante la existencia de la cochinillas, debemos recurrir al alcohol metílico, y limpiar la zona afectada de la planta con un algodón empapado en dicho alcohol. Luego debemos aplicar con pulverizador un insecticida. En tiendas especializadas encuentra uno “universal” que sirve bien a combatir esta plaga tan común.

En segundo lugar entre las plagas que arruinan nuestras plantas, se encuentran los pulgones. Estos se encuentran tanto en plantas de interior como de exterior. Como las anteriores cochinillas, succionan la savia y amarillentan sus hojas, lo que hace que se sequen. Cuando los pulgones dañan la planta, no llegan solos, con ellos llega el hongo negrilla y las hormigas negras.  Inmediatamente que nos percatamos de su presencia, debemos evaluar el daño. Si este es leve, hay que podar las hojas y brotes que estén contaminados. Y lavar la planta con agua jabonosa. Observa si hay mejoría, y continúa lavando la planta cada semana hasta que veas que recupera la salud.

Cuando el daño es mayor, de inmediato hay que aplicarse al insecticida. Consulta a la tienda especializada, porque encontrarás varias opciones que funcionan bien para acabar con ellos. Según sea la clase de pulgones que tenga la planta, suelen haber de varios colores, verdes, amarillos, marrones y negros. No desesperes se puede acabar con ellos con constancia y dedicación.

La otra plaga común en las plantas de interior es la llamada mosca blanca. Las que se hacen notar rápidamente y se colocan en la parte inferior de las hojas, al mover las hojas, estás vuelan dejándose ver.  Su daño es evidente, pica las hojas y las ramas, y provoca la caída de las mismas. Hay que recurrir en este caso también al alcohol metílico, y limpiar la planta con un algodón empapado en el mismo, para luego pulverizar con un insecticida.

Insecticida y una solución casera para que nuestras plantas se curen

plagas de plantas de interior
Las 5 plagas más comunes que atacan a las plantas de interior y cómo combatirlas 31

Siguen dentro de las plagas, los denominados trips, que aunque parezcan no tan agresivos, dañan y mucho las plantas. Como todas las plagas que hemos mencionado, extraen la savia de la planta. El daño es evidente porque se pone de color plateado, se seca y se caen sus hojas. Estos insectos vuelan de una hoja a otra, y son de color blanco, gris, rojo, amarillo o marrón y no segregan mielato.

Como hemos dicho, una plaga muy agresiva, con rastros de mordidas y materia fecal de color negro. Para erradicarla hay que recurrir a insecticidas especialmente formulados. En las tiendas de jardinería encontrarás varias opciones para atacarlos y acabar con ellos.

Hay muchas plagas que atacan a tus plantas, pero entre las cinco más comunes también se encuentran las denominadas, orugas. Estas suelen atacar las hojas tiernas, causándoles devastadoras mordidas. Puedes detectar fácilmente, y debes utilizar un insecticida.

plagas en las plantas de interior
Las 5 plagas más comunes que atacan a las plantas de interior y cómo combatirlas 32

Cuando nuestra planta ha sobrellevado una plaga, debemos cuidarla durante algún tiempo, luego de recuperada. Nunca está de más tomar medidas. Suele ser muy efectivo, darle cuidados preventivos, sobre todo ante cochinillas y pulgones, tan comunes. Utilizando una solución que puedes hacer fácilmente en casa.

Esto es   diluir una cucharada de jabón líquido en un litro de agua y pulverizar sobre la planta. Luego habrá que proceder a lavar  las hojas para eliminar los insectos y se repite el proceso hasta que desaparezcan por completo. Esto cuando estamos ayudándolas a recuperarse. Y luego, como hemos mencionado, muy de vez en cuando, viene bien hacerlo para asegurarse que no resulten dañadas de nuevo por estas plagas. Es decir, ocasionalmente.

Imágenes: Unsplash

La belleza de los colores pastel para romantizar tu cocina

0
colores pastel para tu cocina

Todos disfrutamos la belleza de los colores pastel, tan presentes en la moda como en la decoración. Y es que transmiten sentimientos de confort, alegría y romance que todos disfrutamos sentir. Y en la cocina, rincón entrañable del hogar, ahora los puedes aprovechar. Desde pintar las paredes, hasta las cortinas, pasando por los utensilios ¡y hasta los electrodomésticos! Tu cocina puede ser tan romántica este 2023.

Los colores pastel ¿por qué gustan tanto?

Como hemos dicho los colores tonos “pastel” porque en realidad son colores de toda la vida, en suaves tonalidades, siempre están vigentes. Se usan siempre en la moda, y en la decoración no tanto, pero van de temporadas en temporadas. Las tendencias del 2023 ya nos han adelantado su presencia, en vajillas, cristalería, muebles y mucho más. También para la cocina hay bonitas opciones.

La belleza de los colores pastel para romantizar tu cocina 6
La belleza de los colores pastel para romantizar tu cocina 37

Con variedad de tonalidades y matices, son perfectos para elegir de acuerdo al gusto personal de cada quien. Lo que los hace ideales para combinar, contrastar, crear entornos muy especiales. Porque son colores que se fusionan o contrastan con toda una variedad de tonos pastel entre ellos. Y también con otros colores con tonalidades distintas.  Destacan dentro de estos maravillosos tonos pastel las románticas notas del azul, el rosa, el amarillo, el verde, el morado y el naranja. Y dentro de ellos se pueden elegir una gran variedad de variaciones, porque cada uno tiene distintas luminosidades.  

Hay que destacar cuáles son estos bellos colores, seguro que ya los conoces. El rey entre ellos, puede decirse que es el azul/celeste, transmite serenidad y nos hace pensar en días de cielos llenos de nubes. Sus tonalidades pastel son perfectas para un entorno como la cocina donde transmitirá calma y confort.

No menos hermoso, el rosa. Los suaves tonos del rosa pastel nos hacen pensar en romance, sentimientos y días de alegría. Ya pensarás en momentos de felicidad infantil, considerado un color “femenino” hoy ya no lo es tanto. Lo utilizas en la cocina y en casi cualquier espacio y se ve magnifico. Sus tonalidades desde la más suave a algunas con especial intensidad se ven elegantes y modernas.

Aprovechando para darle un toque romántico a la cocina

colores pastel electrodomesticos cocina
La belleza de los colores pastel para romantizar tu cocina 38

El amarillo pastel es otro de los tonos emblemáticos que podemos elegir para la cocina este año. Es un suave tono de un color lleno de energía como lo es el amarillo. Pero en suave tono pastel transmite tranquilidad y calma. Se puede combinar con otros tonos más luminosos del pastel y con notas intensas de amarillo. El verde menta es una elección tan bella y tan acertada, que es un color que veremos mucho. Su tono pastel tiene propiedades de calma, confot y un sentimiento de frescura, que nos encanta. Nos hace pensar en días de primavera en casa…alrededor de la mesa de la cocina. Se combina con otras tonalidades de verde realmente hermosas, como el esmeralda claro, por ejemplo.

El tono pastel del color violeta es realmente un color fantástico. Es un color que hace pensar en elegancia, pero más relajada de la que transmite en otras de sus tonalidades. del rojo. Con tantas tonalidades que encontrarás, que solo tienes que decantarte ya por el malva, lavanda, lila, etc.  También puedes elegir el tono pastel del color naranja, un color tan explosivo en otras tonalidades, en pastel es suave, romántico, hace pensar en relax total.  Hará de tu cocina un espacio realmente acogedor.

Son colores tan bellos que puedes ir pensando en adaptarlos a la cocina esta temporada. Ya sea que te decidas por pintar las paredes, colgar cortinas en sus delicados tonos. Puedes como hemos mencionado, elegir electrodomésticos, y por qué no, elegir la vajilla. No necesitas emprender una renovación total para aprovechar esos tonos de color tan bellos.

Transmiten…sensaciones de calma y confort

tendencia colores pastel en la cocina
La belleza de los colores pastel para romantizar tu cocina 39

Cualquier tonalidad pastel tiene la cualidad de transmitir sentimientos de calma y confort. También están ligados a los sentimientos románticos. Así que en la cocina agregando detalles en tonos pastel contribuyes a embellecer el entorno, creando una atmósfera amigable y suave. Tradicionalmente utilizados en espacios infantiles y juveniles, han dado el salto a otros espacios.

Piensa en las ventajas que tiene cada uno de estos colores. El azul pastel promueve la sensación de un entorno de calma, confianza, descanso y comodidad. Mientras que el verde pastel es un color que transmite dulzura  y nos lleva a pensar en la naturaleza…la belleza del bosque…días de mar en calma.

El rosa pastel, romántico, femenino, elegante…es un color que aumenta la sensación de calidez del entorno. Una cocina acogedora donde todos desearán pasar el rato. Mientras que el amarillo nos hace pensar en días de alegría y vacación…y las tonalidades del púrpura, en momentos de felicidad.  ¿No son tonalidades de color realmente preciosas? Y además crean un entorno lleno de suavidad, calma, sentimiento…comienza a elegir lo que embellecerá tu cocina esta temporada…en tonos pastel.

pintar paredes color pastel en la cocina
La belleza de los colores pastel para romantizar tu cocina 40

Imágenes: Unsplash