Los pequeños detalles son los que marcan siempre la diferencia, los que convierten algo sencillo en algo especial y los que permiten hacer de determinados lugares, espacio y momentos, algo inolvidable.
Hoy os queremos mostrar una idea sencilla, un pequeño detalle apenas apreciable que; sin embargo, no pasará desapercibido. Se trata de uno de esos detalles que dejan hulla, que marcan, que dejan un recuerdo imborrable en la memoria…
Se trata de un pequeño detalle, se trata de decorar las bolsitas de té con un delicado y romántico corazón.
Queridos amigos, hoy os dejamos algunas fantásticas ideas para tener en cuenta en el Día de San Valentín. Si quieres decorar tu hogar de manera romántica aquí te dejamos algunas sugerencias que puedes poner en práctica o bien esperamos que sirvan a modo de inspiración para realizar tus manualidades de San Valentín.Se puede decorar cualquier estancia con simples detalles que pueden convertirse en grandes protagonistas. De manera sencilla y con un poco de imaginación seguro que ponemos en prácticas miles de ideas.
Por ejemplo si quieres tener un detalle en el baño siempre puedes decorar con jabones en forma de corazón. Los jabones también pueden ser muy románticos… y luego pueden ser utilizados si el momento lo requiere! Estos corazones de jabón pueden enriquecer la decoración de nuestro aseo, dentro de un día tan especial.
Los Smartphone no los únicos que se lucen con su tecnología; ahora los grifos y regaderas también incluyen sistemas “touch” y novedosas herramientas para ahorrar agua.
Son nuevos, bonitos y te facilitaran la vida: Los productos de esta gran modernidad traen para tu área de baño tecnología de última generación que te dejaran fascinado.
Este elegante sofá me impresionó por su belleza y contemporaneidad. Sin embargo fue diseñado por Finn Juhlen 1951. Arquitecto, diseñador industrial y diseñador de interiores, Juhl fue uno de los popes del diseño danés en los años 40.
Las formas del sofá me hacen acordar un poco a algunas esculturas de arte moderno, como las de Henry Moore o Alexander Calder. Me llama la atención el cuerpo dividido en dos partes, que le da un aspecto ligero visualmente y elegante a la vez.
Estuve leyendo un poco la biografía de este arquitecto, donde cuenta que era hijo de un padre muy autoritario y una madre que murió al poco tiempo de nacer él. Desde pequeño siempre quiso ser un historiador del arte y en la adolescencia pasaba mucho tiempo en la Galería Nacional y sacando libros del museo de arte de Estocolmo, el Ny Carlsberg Glyptotek. Pero su padre, considerando sus aspiraciones muy endebles, lo convenció de seguir la carrera de arquitectura. En 1943 recibió el premio C.F. Hansen para jóvenes arquitectos.
Todos sus muebles tienen una elegancia y belleza que me conmueve, por eso les dejo algunas fotografías para que las disfruten como lo he hecho yo.
Este modelo se presentó por primera vez en 1957 y tuvieron que pasar más de 40 años hasta que el mundo aceptara este diseño. Fíjense en el respaldo extraíble que apoya sobre el sillón. Es de una concepción sumamente moderna.
Este sofá lo diseñó Juhl para su propia casa y hoy en día representa una parte de la historia de la cultura y el mobiliario danés.
El Pelícano, así se llama este modelo de Juhl. Y realmente se comprende porqué; tiene una forma orgánica que parece inspirada en algún ave. Me llama la atención la perfecta terminación de las costuras y la combinación de la tela con la madera que se acoplan perfectamente.
El sofá 4600 fue diseñado en 1946 para una empresa de tapicería más pequeña llamada Carl Brørup. En ese momento Finn Juhl estaba muy inspirado por el arte moderno, especialmente de Picasso y Henry More.
Queridos amigos, ya quedan pocos días para San Valentín y si buscas algunas ideas para decorar tu hogar, en esta fecha, aquí te dejamos una idea sumamente inspiradora para todos nuestros rincones.
San Valentín es una fecha muy especial y si buscas romanticismo, seguro que estos corazones perfumados te darán más de una idea. De fácil realización, podemos hacer unos cuantos y distribuirlos en diferentes estancias… o quizás hacer agrupaciones o pequeñas guirnaldas.
Con pocos elementos vamos a realizar un detalle decorativo y con su perfume envolveremos toda la estancia. Los materiales son los siguienes… retazos de tela que no te sirvan y te gusten, unas tijeras, hilo, aguja, cinta, una esencia que te guste y algodón para el relleno.