Hasta hasta ahora en Decoración 2.0 hemos visto muchas formas de ahorro de espacio en cuanto a dormitorios y camas se refieren, pero los diseñadores cada día exploran nuevas posibilidades que nos sorprenden aún más si cabe.
Alfombras retro de Wallace Sacks
Una alfombra de la empresa Wallace Sacks es el complemento ideal para una casa retro. En su web podemos encontrar una colección de alfombras retro que son los suficientemente baratas para que te animes a transformar el aspecto de tu suelo.
Solo cuestan 65 libras (95 € aproximadamente) el modelo más pequeño (90 x 150) y están disponibles en varios colores y hasta en tres tamaños.
Más información: Wallace Sacks
Vía: Retro to go
Estantería al revés
No os hagais ilusiones. Aunque os haya gustado esta original estantería, no se comercializa. No está a la venta porque es el resultado del ingenio personal de un aficionado al bricolaje.
Lo único que necesitas para desconcertar a tus visitantes es una tabla, soportes, grapas y elásticos. En una de las caras de la tabla vamos grapando tiras elásticas medidas y cortadas previamente para guardar libros de diferentes tamaños.
Paneles decorativos y funcionales de abstracta
Abstracta en una empresa sueca de decoración de interiores que, en colaboración con el diseñador Sthepan Borselius, ha creado un nuevo concepto de divisores de espacios. Se trata de paneles formados por piezas moldeadas de fieltro inspiradas en la forma de los copos de nieve.
Baño Vostok, el futuro con toques retro
Yar Rassadin ha diseñado un baño en el que los elementos innecesarios brillan por su ausencia. Se ha basado en las líneas puras y sencillez del baño para crear un baño moderno y futurista, inspirado en esas visiones del futuro que hemos visto en muchas películas en las que todo es inmaculadamente blanco.