Hoy os dejo algunos consejos más para que nos ayudarán a comprar muebles de segunda mano. Si es la primera vez que vives solo y quieres decorar tu hogar, de forma económica, los muebles de segunda mano son una gran opción. Si estás cansado de tu decoración, también es una buena opción pasearnos por alguna feria o mercadillo, en ellas encontraremos muchísimas cosas para dar ese toque que necesitamos en nuestra vivienda.
En las tiendas de antigüedades también encontrarás muebles y complementos preciosos, pero claro a precios diferentes de mercadillos o ferias ambulantes. Ten en cuenta que en estos espacios verás muebles antiguos pertenecientes a otras épocas (siempre es bueno pasarnos para ver qué ofrecen)
En el artículo anterior quedamos el que era bueno llevar efectivo en el bolsillo, pues la mayoría de estos espacios no disponen para pasar la tarjeta. Con nuestro dinero en mano (mejor dicho en una cartera) echa un vistazo por la feria o el mercadillo. Es cierto que comprar de forma espontánea puede salir muy bien para algunas cosas, pero no querrás llevarte a casa un mueble que luego no te quepa o no te sirva para nada. Piensa bien lo que vas a comprar y mira lo deteriorado que está o si tiene algún inquilino dentro.
Rotuladores, clips, tijeras, chinchetas, cables, regla, corchos, clavos, gomitas, tu pistola de silicona, pinzas, palillos… y otros materiales de manualidades acaban muchas veces en el cajón de sastre mal almacenados lo que luego hace que se estropeen o no los encontremos cuando más los necesitamos. Por eso, hoy os traemos algunas ideas muy prácticas sobre cómo ordenar tus cajones de manualidades simplemente usando velcro y pequeñas cajitas.
Si quieres tener un cajón bien ordenado, algo fundamental para inspirarte a la hora de realizar manualidades, ¡no te pierdas estos consejos!
Básicamente la idea consiste en que todas las cositas pequeñas como abalorios, clavos, tornillos y botones, los metas en pequeñas cajitas al ser posible transparentes para no tener que rebuscar una a una, o en su defecto, con un buen cartel donde se especifique qué hay en ellas.
El segundo paso es coger todos los cables, gomas y cuerdas para doblarlos correctamente y fijarlos con un velcro o goma. Por último, algunas cosas como los clips o las pinzas las podéis enganchar en un cartón o en un velcro para que queden fácilmente accesibles y visibles a la hora de realizar manualidades. Incluso los bolígrafos y rotuladores se pueden separar en montoncitos por tipos y fijarlos con una goma o velcro para que estén bien organizados.
¿Qué os han parecido estas ideas? Ahora si que ya no hay excusa para no mantener bien ordenado nuestro material de manualidades.
Hoy os dejo algunos consejos para comprar muebles de segunda mano en cualquier mercadillo o feria a la que vayas a ir. Dando un paseo y mirando, encontraremos muchísimos muebles, complementos y detalles preciosos para decorar nuestro hogar, a un precio muy económico. También es cierto que, dependiendo de donde nos encontremos, los muebles y tapicerías estén libres de pulgas, chinches o termitas.
Normalmente las tiendas de antigüedades o tiendas que se dediquen a vender muebles de segunda mano, suelen ofrecer la garantía de que los productos que se encuentran a la venta están limpios de estos bichitos que pueden arruinar cualquier tipo de decoración. Si has comprado algo que esté a la venta en la calle, como las ferias y los mercadillos, no se puede estar seguro de que vengan libre de inquilinos.
Para ello busca señales como círculos, esto significa que estuvo o está infectado de termitas o carcomas, dos especies diferentes pero que atacan a la madera. Si esto es así, hay muchos productos que puedes utilizar para deshacerte de ellas. Pero toma las debidas precauciones, mete el artículo en una bolsa de plástico o fórralo y mantenlo aislado del resto de la casa, mientras le haces una buena curación.
La cocina es uno de esos espacios de la casa donde es difícil mantener el orden y las cosas bien guardadas, pues es fácil que sintamos que nos falta espacio entre todos los utensilios de cocina y novedades que nos vamos comprando para mejorar nuestras cualidades como chefs. Además, a medida que la familia crece necesitamos ampliar nuestra lista de la compra, y sin embargo… ¡el espacio es el mismo!
Entre unas cosas y otras, la cocina comienza a quedarse pequeña y cocinar en ella puede convertirse en toda una aventura en busca de los utensilios e ingredientes necesarios. Sin embargo, todo tiene solución, y si de espacio en la cocina se trata, hay un sin fin de posibilidades que podemos aplicar para ampliarlo y sacar el máximo provecho. ¡Toma nota!
Cocinas abiertas
Tira el tabique que separa tu cocina de tu salón y/o comedor y crea un concepto de espacio abierto que le dará mucha más vida a tu cocina. Ya no te aburrirás en tu cocina donde apenas podíais cocinar 1 o 2 personas a la vez porque podrás estar en contacto con tu familia o viendo la televisión mientras cocinas. Di adiós a los bizcochos quemados por el olvido pues en el salón, todos se darán cuenta cuando algo esté en el horno.
Además, con el concepto de espacio abierto puedes utilizar una isleta como barra para desayunos con taburetes, olvidándote de la diminuta mesa de la cocina, e incluso simplemente poner una gran mesa de comedor que sirva para grandes cenas y fiestas así como para el día a día.
Diseño: Gay Lord Design llc
Cuando no sepas donde colocar algo… ¡cuélgalo!
No todos los utensilios de cocina tienen que estar en un cajón o armario. Una bonitas herramientas de acero inoxidable pueden convertirse en un adorno realmente práctico colgado en la pared o el techo. Existen un sin fin de posibilidades y soluciones para cocinas en este sentido, así que… ¡aprovéchalas!
Diseño: Sabbe Design
Estanterías en la cocina
Que no tengas espacio para un armario, no quiere decir que tengas que desaprovechar el espacio de las paredes. Unas bonitas estanterías son el sistema de almacenaje perfecto para utensilios de uso continuo como unos vasos junto al fregadero o las especias junto a la cocina.
Carritos, botecitos y otros sistemas de almacenaje en la cocina
Un carrito con varios estantes de rejilla es un complemento de almacenaje para la cocina que podrás incorporar sin necesidad de reforma alguna y te será verdaderamente útil para guardar bolsas, especias, fruta o utensilios de cocina.
Colocar ciertos elementos en botes de un mismo tamaño y con cierto carácter de decoración, como los que vemos en la fotografía, puede transformar una cocina desordenada con distintos elementos colocados sobre la meseta en una cocina de revista de decoración.
Una mesa en la cocina resulta fundamental para no tener que ir continuamente con la comida de la cocina al comedor o salón. Por eso, cuando no tengamos espacio para una mesa, podemos optar por una extensible como la que te mostramos en la fotografía. ¡Super práctica para los desayunos!
Los muebles de cocina antiguos no aprovechan al máximo el espacio, dejando zonas por arriba y por abajo inservibles. Sin embargo, ya no te costará nada encontrar nuevos armarios con prácticos cajones a ras del suelo y con armarios hasta el techo.
Sin duda, si hay una solución definitiva para las cocinas pequeñas, esa es una despensa grande y bien organizada como la que te mostramos en esta fotografía. Se acabó el tratar de ordenar los alimentos en los muebles de la cocina y que cada miembro de la familia decida su propio orden. Con una despensa así, en un simple vistazo, sabrás donde estarán las cosas y no perderás tiempo alguno en la búsqueda y captura del cartón de leche.
Esperamos que estos consejos para ganar espacio en una cocina pequeña te sirvan de ayuda para poner orden en tu hogar y mantener una buena decoración en él.
¿Quieres disfrutar con Zara Home este verano? Para los meses de calor, esta conocida marca con complementos y textiles de hogar, pone a nuestra disposición una colección alegre y a todo color. Manteles, cojines y telas hermosamente estampadas es algo que podremos ver en muchas de sus composiciones. Zara Home utiliza, esta vez, colores vibrantes y combinaciones en tonalidades alegres y neutrales.
¿Te gustan los colores alegres? Zara Home propone para este verano llenar nuestras mesas de colores fuertes y vibrantes, para dar energía al espacio. Por ello utilizar colores flúor no serán difícil si echamos un vistazo al catálogo que nos brinda este año 2014
Pero no todo son rojos, azules o rosas fuertes, también veremos otros patrones y composiciones en colores más claros, mezclados también con tonalidades neutras como el blanco. Estos delicados patrones son perfectos para lugares algo más sobrios, donde ha llegado el verano pero no queremos cargar demasiado el ambiente. Pienso que con algo de color es suficiente, algún complemento llamativo que indique cierto protagonismo, pero sin pasarnos (sobretodo me refiero a espacios pequeños ya que saturan mucho antes la vista)