viernes, octubre 10, 2025
Inicio Blog Página 909

DIY: Idea para decorar con guirnaldas de papel

0
guirnalda

Hoy os dejo con estas guirnaldas de papel, para decorar cualquier pared que necesites. Es una buena opción para dar color a un lugar especial, que quieras señalar; por ejemplo, en esta ocasión, el rincón de la mesa se quiere destacar a base de papel de colores. Además las tonalidades escogidas se combinan muy bien entre ellas, ya que se han respetado los tonos medios.

Desde el amarillo más vibrante, pasando por naranja, del naranja al rojo y del rojo al rosa.. un rosa cada vez más claro. Realmente puedes escoger los colores que más se ajusten a tus necesidades, así que solo tienes que pensar en qué tonalidades vienen mejor para destacar el rincón preparado.

Si tienes una fiesta o una comida con la familiar y quieres añadir un toque diferente.. puedes lograrlo con un poco de cartulina. Lo suyo es que, en una superficie plana, cortes tiras de cartulina.

Trucos caseros para eliminar cucarachas

0
cucaracha

¿Quieres eliminar las cucarachas? hoy te dejo algunos consejos para evitar que, estos pequeños enemigos, inunden nuestros rincones favoritos. En verano, sobretodo, se pueden ver algunas de ellas en lugares como el baño (ya que buscan un lugar donde haya humedad, calor, agua y comida.. algunas cucarachas pueden alimentarse de papel)

Pero además estos bichos se pueden encontrar en la cocina, donde se proveen de comida.. pequeñas migas de pan en el suelo o cualquier otro alimento. Si la madre de todas, sabe donde conseguir comida y agua.. marcará la zona para que las crías vayan libremente.. eso sí, intentando permanecer ocultas para el humano.

Si tienes lugares oscuros y  húmedos, intenta ventilarlos como sea; esto evitará que proliferen ciertas plagas como estas. Además una casa bonita, nunca podrá lucir bien con cucarachas.. por muy preciosa que la tengas dispuesta. Por ello, para eliminar estos bichos de casa.. aquí os dejo estos remedios.

cucaracha

Una idea es fregar el suelo con agua y amoníaco; de esta forma eliminaremos cualquier rastro que hayan dejado la cucaracha madre. Pero otra idea es utilizar productos como trampas, aunque es un poco desagradable retirar sus pequeños cadáveres.. sabrás que no te las encontrarás vivas.

El uso del ácido bórico también es una excelente idea para eliminar estas plagas. Puedes poner unas cuantas migas de pan, con un poco de este ácido. Si sabes donde suelen salir los bichos, ponlos cerca de los lugares donde te las hayas encontrado.

Cuando las cuquis entren en acción se envenenarán con el pan. Eso sí, debes tener mucho cuidado en utilizar este truco si, tienes mascotas o niños. Si algunas de tus mascotas se las comen o los niños la tocan y luego se llevan las manos a la boca pueden resultar envenenados. Así que mucha precaución con este truco.

Otra idea es coger unas hojas de lechuga y poner un poco de bicarbonato sobre éstas, luego pon las hojas detrás de los sistemas de calefacción, de la nevera… esto las ahuyentará. También puedes utilizar hojas de laurel machacadas y ponerlas cerca de las puertas y ventanas.. y ¡adiós cucarachas!

foto: sulekha

Flores hechas de piel de naranja

0
flores

¿Quieres un lugar bien aromatizado? Hoy te propongo este impresionante centro de mesa, hecho con flores en piel de naranja. Como lo escuchas, este cítrico tiene mucho que decir.. además de comerlo, añadirlo a platos estupendos o exquisitos postres, también se convierte en un artículo estupendo para decorar.

Basta con utilizar la cáscara o la piel de la naranja.. así que si vas a comer una, ya sabes solo tienes que desprender la piel de una forma especial y así obtendrás bellas flores. Como ves, aquí abajo os dejo los pasos que hay que hacer, para realizar las flores. Estos pasos son bastante fácil.

Primero coge tantas naranjas, como flores quieras hacer (la pulpa o carne la puedes comer tal cual o bien añadirla a algún postre) Con un cuchillo que corte bien, comienza cortando de forma tal que la piel caiga en una sola tira (sin que llegue a romperse) Gira la muñeca para que la piel vaya saliendo en una capa circular.

DIY: Romántico centro de mesa

0
centro

El centro de mesa, que hoy os propongo, es ideal para tus ambientes más románticos. Es muy fácil de hacer y los resultados no pueden ser más llamativos. Este centro de mesa se convierte en el complemento perfecto para ambientes de boda, celebraciones variadas, para una cena especial o para el Día de San Valentín.

Las bolas blancas están hechas a partir de bonitos hilos de color blanco (los colores pueden ser los que quieras) En este caso el color blanco destaca muchísimo con la ayuda de las velas y las flores de un color tan vibrante. Estas bolas las puedes hacer con ayuda de un globo, hinchado al tamaño que quieras.

Luego introduce la lana dentro de un barreño donde, previamente debes añadir cola de carpintero y un poco de agua. Después envuelve todo el globo hinchado, con la lana; da vueltas con o sin sentido (en este caso se ve una maraña de hilo, perfecta para poder pinchas las flores en ellas) Cuando tengas la lana enrollada sobre el globo, deja que seque bien para poder añadir otra capa.
centro

Por último, con cuidado pincha el globo y elimina los restos que queden. Como ves las cuerdas han tomado la forma de esfera que esperamos y, además, se encuentran duros. De esta forma cada esfera es ciertamente resistente para poder decorar todo lo que quieras, como en este caso mesas.

Puedes hacer una o varias esferas, de igual o de diferente tamaño. Luego ponlas haciendo un bonito conjunto, similar al que vemos en la imagen.  También puedes jugar con las flores, rosas, claveles o las que más te gusten.. solo hay que introducir parte del tallo, entre los hilos. Por alrededor puedes poner más flores o bien añadir algunas velas aromatizadas.

Como ves es bastante fácil de hacer, este centro de mesa; da un toque muy romántico a cualquier espacio donde se coloque. Si te animas ¡cuéntanos! Un saludo a todos nuestros lectores y ¡ gracias por leernos!

foto: elnovato

Repisas recicladas para organizar la casa

0

repisas

Las repisas aunque no son apreciadas como muebles, lo son en cierto sentido porque se colocan en paredes para sostener toda clase de objetos, desde decorativos como un jarrón hasta aquellos que queremos tener a mano siempre, como las especias en la cocina. Se pueden aprovechar las repisas en mil maneras y lo que te proponemos hoy es reciclar cajas para convertirlas en repisas.

En este sentido, puedes aprovechar para hacerte de muchas repisas recicladas aprovechando toda clase de cajas de madera, de plástico, de metal  o cartón grueso que se suelen acumular en casa luego de tener en ellas productos que hemos comprado. Así que lejos de tirar las mismas o dejar que estén abandonadas en el trastero, podemos usarlas de repisas, útiles y originales, porque se verán tan bien como en la imagen que ilustra esta entrada.

En este caso se ha decidido reciclar cajas para repisas aprovechando una variedad de las mismas, tanto en tamaño, color como en material que se utiliza. Y en este caso, se ha elegido una pared como para organizar todo lo que de otra manera tendrías desorganizado. Pero hay que destacar que pese a que son repisas recicladas, se han usado en un entorno como el de las escaleras y en ella se han colocado una colección de jarrones que se luce de esta manera.

Botellas y otros detalles, aunque nosotros recomendamos que no se usen envases de cristal y otros que pueden caerse y causarnos averías, sería mejor colocar otro tipo de detalles decorativos para darle mucho aspecto a estas repisas recicladas de cajas que solamente tienes que limpiar y colgar de la pared usando ganchos o clavos para sujetar las mismas bien.

¿No te parece una buena idea? igual la usas en el cuarto de los niños para colocar peluches y otros juguetes y mantener el orden con creatividad.

Imagen: Las 3R