lunes, enero 13, 2025
InicioDecoración de interioresCasas flotantes para los amantes de la naturaleza

Casas flotantes para los amantes de la naturaleza

Si buscas una atmósfera relajante, alejada del ajetreo y el bullicio de la vida en la ciudad, las casas flotantes puede ser la solución ideal. Estas construcciones se ubican en hermosos paisajes como la rivera de los ríos y lagos o la costa del mar. Disfruta de la relajante sensación de vivir flotando sobre el agua rodeado de naturaleza.

Un hogar para disfrutar

Casas flotantes para los amantes de la naturaleza 1
Fuente: projects.archiexpo

Las casas flotantes pueden ser para vivir todo el año, como lugar de trabajo o para un segundo hogar. En ellas, podrás disfrutar de las posibilidades y beneficios de vivir en el agua.

Casas flotantes para los amantes de la naturaleza 2

Fuente: dezeen

Si en vacaciones disfrutas de la pesca o del submarinismo, podrás desarrollar estas actividades todos los días del año. El jardín o el patio tradicional en una casa flotante es el río u océano que la rodea con todo un mar de posibilidades.

El origen de las casas flotantes

Casas flotantes para los amantes de la naturaleza 3
Fuente: getmyboat

Las casas flotantes tradicionales, se construyeron en varios países en lugares propensos a inundaciones, cerca de las costas y en los lagos y ríos. Las viviendas debían de estar preparadas para soportar las subidas del nivel del agua y las inundaciones. El calentamiento global hace que progresivamente ascienda el nivel del mar, empeorando esta situación. En la India, las casas flotantes se han construido tradicionalmente en Cachemira, Kerala y Assam.

El ejemplo holandés

Casas flotantes para los amantes de la naturaleza 4

Fuente: thehill

En los Países Bajos como Holanda, dos tercios de la población vive por debajo del nivel del mar. El terreno sobre el que se asientan se ha ganado al mar mediante la construcción de presas y diques. La escasez de suelo sobre el que construir hace que los holandeses comiencen a ver el agua como un recurso. Las casas flotantes se han convertido en una solución para el futuro. En las orillas de los canales y en los puertos proliferan los barrios de casas flotantes.

Diseño y sostenibilidad

Casas flotantes para los amantes de la naturaleza 5

Fuente: dezeen

Las casas flotantes gozan de las ventajas de la prefabricación. Se construyen con módulos prefabricados en talleres con estrictos controles de calidad.

Incorporan las tecnologías más avanzadas y sostenibles como paneles solares, bombas de calor, etc. Los materiales empleados en su construcción son respetuosos con el medio ambiente, no provocando impactos negativos en los fondos y vida marinos.

Son totalmente personalizables, pudiéndoles dar cualquier estilo de acabado: escandinavo, tradicional, minimalista, …. Las casas de madera flotantes son una apuesta clara por la sostenibilidad y por el respeto al medio ambiente.

Con todas las comodidades

Casas flotantes para los amantes de la naturaleza 6

Fuente: ferienwohnung

Una vez acabada su producción, la casa se envía a su ubicación definitiva. Las casas flotantes están amarradas a tierra y se conectan a redes de abastecimiento eléctrico, de agua potable y alcantarillado. Las uniones a los postes de amarre limitan el movimiento causado por el oleaje del agua. Además, permiten que se adapten su posición a la subidas y bajadas del nivel del agua. Los amarres en las riveras de algunos ríos son gratuitos mientras que en los puertos deportivos tienen un coste.

También te puede interesar:
La bella monotonía

Casas autónomas y autosuficientes

Casas flotantes para los amantes de la naturaleza 7
Fuente: pinterest

En el caso de no disponer de conexión a las redes de alcantarillado o de agua potable, la casa flotante incorpora con una planta de tratamiento de aguas residuales propia. Una vez filtrada y tratada el agua residual, esta se vierte la mar o al rió. Para el abastecimiento de agua potable se recurre a recolectar el agua de lluvia. Ésta se complementa con la depuración del agua de los ríos o desalinizar la del mar con una pequeña planta desalinizadora.

Libertad de movimientos

Casas flotantes para los amantes de la naturaleza 8
Fuente: iluxenio

Una de las ventajas que ofrecen las casas flotantes es que el cualquier momento se pueden trasladar de emplazamiento. Basta desamarrarla de tierra, desconectarla de las redes de agua y electricidad y trasladarla a un nuevo emplazamiento sin dejar huella.

Algunas casas están equipadas con motores para poder desplazarse, otras precisan de un remolcador para ser trasladadas. Con tu casa flotante tendrás la libertad recorrer los parajes naturales más impresionantes viviéndolos desde el interior de tu casa.

Tipos de casas flotantes

Casas flotantes para los amantes de la naturaleza 9

Fuente: bauhu

Por la manera en que flota, hay dos tipos de casas flotantes. Las compuestas por una plataforma rígida sustentada por flotadores compuestos por tubos huecos rellenos de espuma, moldeados de fibra de vidrio, bloques de poliestireno, …

Otras en cambio disponen de una base formando como una bañera de paredes y suelo de hormigón. Esto crea una cámara hueca que da la flotabilidad a la casa. Este espacio puede ser utilizado para el almacenamiento o para la maquinaria de las instalaciones de la casa.

Casas flotantes para los amantes de la naturaleza 10
Fuente: imdb

Este tipo de casas surgen como una necesidad en los países amenazados por las variaciones del agua o la escasez de suelo donde edificar. Con los avances de las nuevas tecnologías y la imaginación, las casas flotantes se han convertido en una alternativa sostenible al problema de la vivienda. Tambien las mini casas surgen como respuesta al alto coste de las viviendas convencionales, especialmente en las grandes ciudades.

¿Qué te han parecido las casas flotantes? ¿Estarías dispuesto a cambiar de vida y mudarte a una casa flotante?

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares