Pasa el tiempo y, de repente, San Valentín ha llegado para teñirlo todo de rojo y rosa, los colores más apasionados del espectro cromático. Este año te propongo una idea: en lugar de negar lo evidente, vamos a rendirnos al amor. Aquí tienes algunos consejos muy prácticos para conseguir en casa una decoración romántica y triunfar. Al fin y al cabo, love is in the air…
Si eres de los que, año tras año, reniegas del Día de los Enamorados y solamente ves en la onomástica un pretexto para que sigamos consumiendo, quizás deberías pararte a pensar. Puede que tengas razón, pero, ¿por qué no aprovechar la excusa para poner en casa un toque de decoración romántica?
Estoy segura de que, lejos de hacerte daño, la idea materializada y convertida en realidad puede aportar a tus ambientes una buena dosis de originalidad. Te contamos cómo utilizar los colores de la pasión y celebrar San Valentín. Descubre un variado elenco de tonos rojizos y rosados que te devolverán la fe en el amor.
Una decoración romántica para tu casa con el rojo por bandera
No es un color demasiado habitual en decoración por razones obvias. Y es que es tan intenso y potente, que asusta un poco utilizarlo. Sin embargo, si buscas un toque de decoración romántica para tu casa no puedes olvidarte de él. El rojo es el color relacionado con el amor y la pasión. Pero, ¿cómo usarlo en nuestros espacios para decorar sin excedernos? Sigue leyendo.
Y también te explicamos cómo usar el amplio repertorio de tonalidades rosas que existen. Hace algunos años el rosa se convirtió en el absoluto protagonista de la decoración. El Instituto Pantone eligió el rosa cuarzo como uno de los colores del año 2016, junto con el azul serenity. Entonces comprobamos que el rosa es un color versátil y prometedor para decorar tu casa.
Hoy vamos a enseñarte que es posible crear una decoración romántica, intensa y apasionada sin perder elegancia ni resultar cursi.
Claves para decorar en rojo y rosa
No, no se trata de poner un cojín de color rojo en tu sofá. Estamos hablando de cargar las tintas y lograr una decoración romántica pintando de este potente color las paredes de tu casa. ¿Es posible? Claro que sí.
Sin embargo, deberás tomar ciertas precauciones para evitar que tu casa parezca la de Barbie. Comienza por hacerte a la idea que utilizar este tipo de colores intensos requiere de cierto equilibrio. Combina el rojo y el rosa con colores neutros y lograrás el equilibrio que buscas.
Y es que la potencia de los tonos rojizos y rosados se contrarresta a la perfección con superficies en blanco, crudo, beige o crema. Tonos básicos que suavizan la fuerza y la energía de los primeros.
También los grises más claros ayudan a controlar la potencia del rojo intenso, o del rosa subido. Estos tonos neutros y luminosos se convierten en una base perfecta para acoger los toques apasionados de la decoración romántica. El resultado será un espacio original que resulta también sutil y elegante.
Mejor en espacios amplios
No te engañes. Ni el rojo ni el rosa intenso son colores para espacios reducidos y oscuros. Por eso lo mejor es usarlos en habitaciones amplias y luminosas, que tengan mucha luz natural. De esta forma, se contrarresta la potencia de los colores cálidos e intensos, y el efecto es más natural.
Y aunque tu salón esté muy bien iluminado y sea espacioso, no te pases con el rojo. Utilízalo siempre con moderación. Pintar una sola pared o darle relevancia a una zona son ideas para lograr una decoración romántica sin excederse.
Apuesta por los detalles en rojo
Es una forma genial de conseguir una decoración romántica para tu casa sin tener que pintar las paredes con esta gama tan potente. Todo depende de tus propios gustos. No tienes que renunciar a poner un poco de pasión en tus ambientes.
Utiliza el rojo en un mueble, en una columna o en un pilar, en una zona pequeña de la pared. Añádelo en los complementos y conseguirás ese toque personal y diferente que buscas.
Una gama extensa llena de posibilidades
Es una de las cosas que más me gusta de esta idea de dejarse llevar por la decoración romántica y utilizar los colores rojizos y rosados. Que las posibilidades son infinitas.
Puedes optar por los tonos más intensos y llamativos, o por otros mucho más sutiles y suaves. Son paletas cálidas que ofrecen muchas tonalidades, por lo que te resultará fácil encontrar los colores que te gustan.
También puedes crear efectos decorativos en tus paredes. Son una manera original de decorar con tonos rojos o rosas: trazar rayas, franjas más o menos estrechas, combinaciones de color, etc. No hace falta que seas un experto. Tan solo necesitarás cinta de pintor y un poco de paciencia.
¿Y tú? ¿Te decides a apostar por la decoración romántica para tu casa?