El Wabi-Sabi es un arte que nace del interior, que marca un estado de conciencia en el que el individuo se conecta con su esencia.
El Wabi-Sabi es una corriente japonesa que perfectamente se podría definir como simpleza rústicaque está presente en muchos campos. Sin embargo, la decoración es uno de los pocos campos que nos permiten desarrollar plenamente una estética Wabi-Sabi. Una estética que no atiende a modas ni imposiciones.
Las característica más destacada de este estilo de decoración son el minimalismo creado con elementos naturales. Imita lo natural y juega con claros y obscuros en la iluminación y destacan los colores que imitan la naturaleza.
La filosofía del estilo Wabi-Sabi se basa en la convicción de que la imperfección es belleza.
Si quieres introducir el estilo Wabi-Sabi en tu decoración puedes hacerlo introduciendo elementos naturales sencillos y recreando espacios naturales.
La iluminación que mejor se adapta es una decoración algo tenue y dirigida, con contrastes claro obscuros.
Si quieres añadir fotografías, lo mejor es que tengan como tema principal la naturaleza. Si prefieres optar por pinturas, las líneas simples que contienen pocos elementos y tienen como tema principal la naturaleza, que reflejan la importancia de las texturas y apuestan por los colores tierra son ideales para crear un espacio Wabi-Sabi.
Las flores exóticas combinadas con otras hierbas son un elemento decorativo que te ayudará a crear el ambiente deseado.
En la decoración Wabi-Sabi no aprecen motivos humanos ni simbolismos intelectuales, sólo motivos vegetales, animales y minerales. Es una decoración que se centra en la esencia de lo natural.
El la decoración Wabi-Sabi aporta a la decoración una calidez y una sobriedad de lo más particular.
Si te gusta el minimalismo y la decoración rústica, el Wabi-Sabi puede ser tu estilo perfecto.