Con la llegada del buen tiempo llega también el momento de comenzar a disfrutar del jardín. Al principio pasaremos en él solo algunos ratos de sol pero poco a poco aumentará el tiempo que pasamos al aire libre y en verano lo disfrutaremos también de noche. Por eso conviene ir pensando en algunas ideas para iluminar el jardín. Hoy te traemos algunas muy interesantes. ¡Toma nota!
Cuando uno se plantea iluminar el jardín, y dependiendo del tamaño que tenga este, la tarea puede ser más o meno sencilla. Está claro que no es lo mismo planificar la iluminación de un pequeño jardín con unos cuantos metros cuadrados que un amplio espacio ajardinado con diferentes zonas y mucho terreno. En cualquier caso, hay ciertas normas básicas que debemos tener en cuenta a la hora de diseñar la iluminación de los espacios exteriores.
Para empezar, hemos de preguntarnos cuál es el objetivo de una buena iluminación para el jardín. Las luces de exterior cumplen varias funciones: no solo se ponen para crear ambientes que puedan disfrutarse de noche, después de caer el sol. También cumplen otros objetivos como el de alumbrar las zonas oscuras para garantizar una buena visibilidad y, por tanto, la seguridad.
Las luces de jardín tienen también una función decorativa que no hemos de olvidar. Ten en cuenta que se pueden hacer grandes cosas con unas cuantas luces de exterior. Hoy te contamos qué elementos necesitas y cómo utilizarlos para iluminar el jardín de forma adecuada.
Iluminar el jardín y acertar de pleno
Cuando te plantees la iluminación de tu jardín, sea este grande o pequeño, debes tener en cuenta los lugares que has de dotar de luz. Es decir, que tendrás que crear ciertos puntos de luz estratégicos, en función de cómo sea el espacio. Y según sean esos lugares claves a iluminar y el objetivo perseguido, te vendrán mejor unos sistemas de luz que otros.
Vayamos por partes. En primer lugar la seguridad es uno de los objetivos claves a perseguir en lo que se refiere a iluminación exterior. Hemos de poner luz en rincones oscuros, escaleras, senderos, junto a la piscina o estanque (si es que tenemos), etc. De esta forma evitaremos caídas, tropezones y otro tipo de accidentes nocturnos.
Esto no quiere decir que tengas que liarte a poner bombillas como si no hubiera un mañana. Hay que iluminar el jardín con sentido, sin excesos lumínicos que puedan deslumbrarnos después y que eliminen cualquier atisbo de intimidad. No, mejor utilizar los recursos que tenemos a nuestro alcance para que la iluminación exterior sea razonable, eficaz y también decorativa. Verás como no es tan complicado.
Apliques de pared, luz ambiental
Ya sabemos que planificar la iluminación de los espacios exteriores no es ninguna tontería. Que lleva su tiempo y que entraña sus complicaciones, por lo que es buena idea que te dediques a hacerlo ahora que aún los trabajos de jardinería te están dando un respiro. Dentro de nada estarás muy ocupado preparando el jardín para la primavera y te costará más.
Lo primero que tienes que pensar es qué tipo de iluminación necesitas en cada caso, y con qué elementos la consigues. Por ejemplo, en la entrada necesitas una luz general que aporte la suficiente luz para que puedas abrir la puerta por la noche.
Además, por una cuestión de seguridad, se necesita que la zona de la puerta esté bien iluminada. Los apliques de pared se convierten en la solución más práctica para este lugar.
También son una buena idea para aportar luz a la zona de la terraza o el porche. La luz que dan es ambiental, muy decorativa. Y como existen un sinfín de modelos para elegir, según el estilo de la casa, puedes poner un aplique rústico, contemporáneo, clásico o marinero.
Balizas, luz de señalización
Como te decía antes, hay puntos en un jardín que han de ser señalizados convenientemente. De lo contrario, pueden ocurrir caídas y accidentes como, por ejemplo, que alguien tropiece en un escalón y se caiga.
Las balizas te ayudan a evitar estos percances desagradables. Se trata de luminarias preparadas para estar a la intemperie, de fácil instalación y consumo controlado. De hecho, hay modelos con tecnología LED que resulten muy eficientes para iluminar el jardín. Incluso puedes optar por balizas que funcionan con energía solar. Se cargan durante el día y emiten la luz por la noche. Son económicas y no necesitan instalación eléctrica alguna.
Guirnaldas de bombillas, un detalle decorativo
Las guirnaldas son tendencia. En el interior y también en el exterior. Con luz y sin luz. Tanto es así, que se han convertido en una bonita manera de iluminar ciertas zonas exteriores de la casa. Son perfectas en el comedor, por ejemplo, para poner un toque especial a las cenas de verano. El ambiente adquiere un aire festivo, lúdico. Personalmente me parecen un detalle encantador.
Puedes elegir guirnaldas discretas de luz blanca o amarilla, pero si te apetece un toque más intenso, como de fiestas de pueblo, opta por ristras de bombillas de colores. A mí me parecen una opción divertida y alegre.
¿Qué te parecen estas ideas? Hazlas tuyas y verás qué cambio da tu jardín por la noche.